Entradas Por :

Incubadora Talento

¿Y AHORA QUÉ?, JORNADA FINAL DE LA VII EDICIÓN PAC

1024 768 Incubadora de Talento

La Jornada Final y Clausura del prestigioso Programa de Aceleración de Competencias, que marcó el culmen de un arduo Programa, se llevó a cabo el 24 de mayo, de 18:00 a 22:00 horas.

En ella participó Javier Toni VP Applications Solutions en Alight junto con Pilar Guillén, Cloud Success Factors & Service Management Director en Alight, Lola Vidal, la Directora de la Cátedra de Talento y Alberto Aragón, Lola Vidal, Director de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada. 

En esta última jornada, los veinte estudiantes que han participado durante un curso académico en este Programa de Liderazgo de Alto Rendimiento se reunieron por última vez en el Salón de Grados de la Faculta de Empresariales para culminar estos meses de dedicación, compromiso y esfuerzo. 

Esta última actividad del programa titulada «¿Y ahora qué?» representó el cierre de un capítulo en la vida de estos jóvenes talentos que durante estos meses han evolucionado notablemente, estableciendo conexiones valiosas y adquiriendo conocimientos que los impulsarán hacia un futuro prometedor. La Incubadora de Talento se enorgullece de haber sido parte de su viaje y espera con entusiasmo ver cómo florecen en sus respectivas carreras.

Agradecemos a Alight, patrocinador del Programa, su apoyo continuo y su compromiso con el desarrollo de la próxima generación de líderes. Su visión y dedicación han sido fundamentales para el éxito de todas las actividades desarrolladas.

La Jornada Final y Clausura se convirtió en un momento para reflexionar sobre el viaje compartido, celebrar los logros alcanzados y mirar hacia el futuro con renovada determinación. Fue un evento lleno de momentos emotivos, discursos inspiradores y la promesa de un mañana lleno de oportunidades y desafíos.

SEMINARIO DE FORMACIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL

1024 811 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento colaboró con el Departamento de Organización de Empresas II de la Universidad en la organización del Seminario «Hablando se entienden las emociones«, un evento educativo programado para el 16 de mayo en la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada.

El Seminario tenía como objetivo proporcionar a los participantes habilidades prácticas en resolución de conflictos, comunicación efectiva e inteligencia relacional y emocional. Fran Parera, reconocido experto en gestión de equipos y desarrollo personal, ofreció su experiencia y conocimientos para enriquecer los conocimientos de los asistentes sobre estos temas fundamentales para el éxito tanto en el ámbito personal como profesional.

El Seminario estaba abierto a estudiantes de toda la comunidad universitaria interesados en mejorar sus habilidades de comunicación interpersonal y aprender técnicas de negociación y resolución de conflictos de manera constructiva.

“NAVEGANDO LOS DESAFÍOS DE UNA MULTINACIONAL”

1024 790 Incubadora de Talento

La globalización ha transformado la forma en que las empresas operan y se expanden. Las organizaciones multinacionales enfrentan una serie de desafíos únicos, desde la gestión de equipos dispersos geográficamente hasta la adaptación a diferentes culturas y regulaciones. La mesa redonda organizada por la Incubadora de Talento “Navegando los Desafíos de la Multinacional” abordó estas cuestiones cruciales.

¿Cómo mantener una identidad corporativa sólida mientras se adapta a diversas culturas y contextos?, ¿Cuáles son las habilidades necesarias para liderar equipos internacionales con éxito? o ¿Cómo mantenerse ágil y competitivo en un entorno empresarial global?, fueron algunas de las preguntas a las que se encontró respuesta en esta mesa.

La mesa redonda tuvo lugar el 14 de mayo, de 17:00 a 19:30 h., en la sede del CITIC de la Universidad de Granada y reunió a los veinte estudiantes del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales, junto a directivos de Alight Solutions, representantes de una empresa global líder en soluciones empresariales, que pudieron compartir sus perspectivas sobre la gestión de una multinacional, desde la innovación tecnológica hasta la diversidad cultural.

El profesor Alberto Aragón, con una elevada experiencia en estrategia empresarial y gestión de proyectos, fue el encargado de coordinar la mesa redonda generando un rico debate en relación a las cuestiones a abordar. Junto con él estuvieron presentes Javier Toní, VP Application Services, y Santiago Zerolo, Director de Operaciones South EU.

LAS CLAVES DE LA INTELIGENCIA RELACIONAL EN LA INCUBADORA DE TALENTO

1024 768 Incubadora de Talento

Los veinte estudiantes del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales se han adentrado en el fascinante mundo de la Inteligencia Relacional gracias al seminario titulado «Inteligencia Relacional: cómo llevarse bien».

Olga Romero, coach profesional y fundadora de Granada International Montessori School, ha compartido con los chicos y chicas participantes estrategias y herramientas para potenciar sus habilidades interpersonales.

Durante la sesión, Olga abordó temas clave como la empatía, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la construcción de relaciones sólidas. Los estudiantes adquirieron por tanto mecanismos prácticos para mejorar su capacidad de conectar con los demás y desarrollar relaciones interpersonales positivas tanto en el ámbito laboral como en el personal.

El evento, llevado a cabo el pasado 6 de mayo en  la  Facultad de Empresariales, está patrocinado por la empresa «Alight Solutions», una organización comprometida con el desarrollo y el éxito de los profesionales emergentes. Los estudiantes participantes han recibido gracias a su apoyo una experiencia enriquecedora y transformadora al tener la oportunidad de sumergirse en un espacio de aprendizaje interactivo y dinámico, diseñado para fomentar su crecimiento personal y profesional.

SOLIDARIDAD EN LA INCUBADORA DE TALENTO: ¡RIFA!

1024 1014 Incubadora de Talento

Los participantes del Programa de Aceleración de Competencias apoyan a la Fundación Escuela de Solidaridad

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada está siendo testigo de un enorme acto de solidaridad impulsado por los participantes del Programa de Aceleración de Competencias de este año. En colaboración con la Fundación Escuela de Solidaridad, estos jóvenes talentosos están haciendo una diferencia tangible en la comunidad.

La Fundación Escuela de Solidaridad, con más de 25 años de trayectoria, ha sido un refugio para aquellos que no tienen hogar. En sus instalaciones en Sierra Elvira, más de 150 personas encuentran un lugar seguro y acogedor para vivir. Sin embargo, la Fundación enfrenta enormes desafíos logísticos y es aquí donde entra en juego la solidaridad e iniciativa de estos chicos y chicas.

El objetivo es claro: recaudar fondos para adquirir una nueva furgoneta que facilite las labores logísticas y de transporte de la Fundación. Para alcanzar esta meta, han organizado una rifa solidaria con 8 premios diferentes gracias a la colaboración de diversos comercios locales: Tiendas Ambar, Terramarket Granada, MostazaGreen Burger, El taller de Nicoleta, Las chicas de la estación, librería Papel y Tinta, Formula Karting, y por supuesto, Fundación Escuela de Solidaridad.

Cada participación en la rifa tiene un valor de 2€ y se puede pagar mediante Bizum indicando en el concepto “RIFA FES”, a cualquiera de los siguientes números:

Georgiana: 697 61 43 90

Raquel: 645 70 64 20

Álvaro: 691 58 37 43

Carmen: 695 05 89 61

Violeta: 671 22 46 54

Laura: 629 24 23 00

Ana: 633 08 83 10

En caso de que un número no funcione, se pide a los participantes a intentarlo con el siguiente. Se asegurará de que los datos de cada persona que realiza un bizum se guarden para notificar a los ganadores. SE ACEPTARÁN BIZUMS HASTA EL 20 DE MAYO A LAS 8.00h.

El sorteo está programado para el 20 de mayo y se transmitirá en directo a través del perfil de Instagram de la Incubadora. El apoyo de todos es crucial para hacer realidad este importante proyecto así que te animamos a que colabores.

Si quieres conocer a la Fundación a fondo puedes visitar su página web: https://www.escuelasolidaridad.org/

¡Gracias por tu solidaridad!

T- SYSTEMS RECIBE EL PREMIO AL RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL POR LA UGR

1024 768 Incubadora de Talento

La UGR premia a T-Systems por su labor de apoyo a la innovación y al talento universitario.

La multinacional T-Systems ha sido galardonada con el Premio al Reconocimiento Empresarial por la Universidad de Granada. Este premio ha sido otorgado por los resultados obtenidos gracias a la colaboración entre la universidad y la empresa en el marco de la Cátedra T-Systems-Universidad de Granada de Innovación en Sostenibilidad. La cátedra es pionera en Europa en su ámbito e impulsa acciones de divulgación y formación en el ámbito de la digitalización y la sostenibilidad.

El premio ha sido otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales dirigida por su Decano Alberto Castañeda y entregado por Pedro Mercado, Rector de la Universidad de Granada, a Cristina Caamiña, Directora de los Centros de Valor de T-Systems en Granada y Reus. Tanto Alberto como Cristina destacaron la convergencia de objetivos de las dos organizaciones alrededor de la innovación, el conocimiento y la internacionalización.

Alberto Aragon-Correa, Director de la Cátedra, y Lola Vidal, Coordinadora, anunciaron que la comisión mixta Universidad-T-Systems está preparando ya el programa para el siguiente año de la Cátedra. Francisco Ruiz, que también asistió el acto y es miembro de esa comisión, confirmó también que esperan una combinación de continuidad y novedad en las acciones para el siguiente curso. Salvador del Barrio, Vicerrector de Estrategia y Comunicación de la Universidad de Granada, y Vanessa Martos Muñoz, Directora del Centro Mediterráneo, destacaron el potencial de estas colaboraciones para un futuro en el que continuamente están apareciendo nuevas oportunidades.

Desde la Incubadora de Talento estamos encantados de contar con esta Cátedra en nuestro programa de actividades.

Agradecemos profundamente a T-Systems por su colaboración continua con la universidad a través de la Incubadora de Talento UGR, así como su compromiso con la innovación y la excelencia académica y profesional.

¡Seguimos avanzando juntos hacia un futuro digital y sostenible!

JORNADA DE TRABAJO SOBRE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

1024 768 Incubadora de Talento

El pasado 25 de abril, de 9:00 a 12:00, se llevó a cabo la Jornada de Trabajo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una oportunidad única para reflexionar y actuar en torno a los desafíos globales más apremiantes.

La Incubadora de Talento acogió este gran evento que buscaba fomentar el compromiso y la acción hacia un futuro más sostenible. El seminario se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Bajo el lema «Objetivos de Desarrollo Sostenible: Compromiso hacia un Futuro Sostenible», esta jornada contó con Ignacio Pereda, fundador de la Fundación Escuela de Solidaridad, y Lola Vidal, coach de Desarrollo Personal y Profesional. Su amplia experiencia en el campo garantizó un evento enriquecedor y esclarecedor para los participantes.

Los estudiantes que forman parte del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales de la Incubadora de Talento han sido los afortunados de presenciar esta iniciativa que buscaba formar a futuros líderes comprometidos con el cambio positivo en sus comunidades y en el mundo.

El evento cuenta con el patrocinio de la empresa «Alight». Su apoyo demuestra un firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo humano.

Esta Jornada de Trabajo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible fue una oportunidad única para inspirar, aprender y actuar en un mundo más justo, equitativo y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

SEMINARIO «LA CLAVE DEL ÉXITO: POSICIONARTE BIEN»

800 792 Incubadora de Talento

El seminario «La clave del éxito: posicionarte bien» se ha encargado de brindar estrategias de desarrollo profesional a estudiantes de la incubadora de talento.

El Seminario “La Clave del Éxito: Posicionarte Bien”, se llevó a cabo el 18 de abril de 16:00 a 19:00 en el aula E24 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Este evento exclusivo estaba diseñado para los veinte estudiantes seleccionados del programa de aceleración de competencias profesionales.

La destacada ponente Verónica Bernabé, community manager y experta en comunicación, compartió estrategias y consejos fundamentales para alcanzar el éxito en el competitivo mundo laboral. Durante este seminario, los participantes exploraron cómo posicionarse de manera efectiva para destacar en sus carreras y lograr sus objetivos profesionales.

Los alumnos descubrieron las claves para hacerse destacar en su  campo profesional, aprendieron a posicionarse estratégicamente para aprovechar oportunidades y superar desafíos, y obtuvieron consejos prácticos para construir una marca personal sólida y diferenciada para competir en el mercado laboral.

Este seminario fue una oportunidad única para desarrollar habilidades clave y conectar con otros estudiantes ambiciosos. Agradecemos a la empresa “Alight” por su patrocinio y apoyo en este evento.

SEMINARIO «SOFT SKILLS A TRAVÉS DE LA GAMIFICACIÓN»

1024 768 Incubadora de Talento

El pasado 12 de abril, la Incubadora de Talento acogió un evento innovador cuya misión era potenciar habilidades profesionales de una manera dinámica.

Bajo el título «Soft Skills a través de la gamificación», el seminario fue impartido por el profesor Alejandro Ortiz, experto en dirección de RRHH y habilidades directivas.

El evento se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y su objetivo principal fue capacitar a los participantes en habilidades blandas fundamentales para el éxito profesional, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad, entre otras. Lo más destacado de este seminario fue su enfoque práctico, utilizando la gamificación como herramienta principal para el aprendizaje.

Este seminario iba dirigido a los estudiantes que han sido  elegidos como parte del Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento. Estos estudiantes representan un grupo selecto con un potencial excepcional, listos para aprovechar al máximo esta oportunidad de desarrollo profesional.

El evento contó con el respaldo y el patrocinio de la empresa «Alight», reconocida por su compromiso con la formación y el crecimiento profesional de los talentos emergentes. Su apoyo garantiza la calidad y el éxito de este seminario, proporcionando recursos adicionales para enriquecer la experiencia de los participantes a través de la Cátedra de Talento y Liderazgo y la Incubadora de Talento.

«EN EQUIPO SUMAMOS MÁS», UN TALLER PARA DESARROLLAR HABILIDADES MUY DEMANDADAS

1024 683 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento llevó a cabo un nuevo seminario diseñado para potenciar las habilidades de trabajo en equipo entre los futuros profesionales.

El pasado 20 de marzo tuvo lugar el taller titulado «En equipo sumamos más», impartido por Gema Campos, especialista en coaching ejecutivo y de equipos.

Este taller, que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y tenía como objetivo principal dotar a los participantes de herramientas prácticas para mejorar su capacidad de trabajar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios. Este seminario se realiza dentro del Programa de Aceleración de Competencias, patrocinado por la empresa «Alight», que ha demostrado su compromiso con el desarrollo profesional de los jóvenes talentos emergentes.

Programa de Aceleración está formado por 20 alumnos, un grupo con un alto potencial y una fuerte motivación para destacarse en el mundo laboral.

En resumen, el taller de trabajo en equipo «En equipo sumamos más» fue una experiencia enriquecedora y transformadora para los estudiantes seleccionados, brindándoles las herramientas y habilidades necesarias para sobresalir en un entorno laboral colaborativo y exigente.