Archivos Mensuales :

diciembre 2024

FINALIZA CON ÉXITO LA TERCERA EDICION DEL PROGRAMA TAO EXPERT

1024 1024 Incubadora de Talento

El programa TAO Expert, organizado por la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital de la Universidad de Granada en colaboración con T-Systems, ha concluido exitosamente tras diez semanas de intensiva formación. Este programa, destinado a formar expertos en la gestión digital de servicios públicos locales, ofreció una combinación de formación teórica y práctica en gestión tributaria y herramientas digitales específicas para la administración pública, con el uso del software TAO.

Durante el curso, los 14 estudiantes seleccionados, recibieron formación en habilidades blandas, manejo de herramientas digitales y normativas en gestión pública, impartidas tanto en modalidad presencial como online desde el aula de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Granada. Los participantes profundizaron en temas como administración electrónica, normativa tributaria y estructura de administraciones públicas, además de perfeccionar sus competencias en áreas esenciales como comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.

Gracias a la intensidad y exigencia del programa, los estudiantes participantes están ahora preparados para enfrentar los retos de la digitalización en el ámbito público y muchos de ellos se van a incorporar a trabajar en la propia empresa multinacional patrocinadora del programa.

Con esta edición, TAO Expert se consolida como un referente en la capacitación de profesionales en el ámbito de la administración pública digital, ofreciendo a los participantes una experiencia formativa que los posiciona competitivamente en el mercado laboral.

ALUMNOS DE LA IdT CONOCEN LACTALIS-PULEVA DESDE DENTRO

1024 768 Incubadora de Talento

Alumni de la Incubadora de Talento visitan las instalaciones de Lactalis Puleva

El pasado 18 de Diciembre un grupo de alumni de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada tuvo la oportunidad de adentrarse en el corazón de Lactalis Puleva. Durante esta visita exclusiva, los participantes pudieron conocer de primera mano los procesos de producción, innovación y gestión que han convertido a esta empresa en un referente en el sector alimentario.

Este tipo de actividades refuerza los lazos entre el mundo académico y empresarial, proporcionando a los alumni una visión práctica y cercana de cómo funcionan grandes compañías desde dentro. Además, les ha permitido comprender de primera mano cómo la innovación, la calidad y el trabajo en equipo se aplican en entornos reales, reforzando el aprendizaje adquirido durante el Hackathon.

¡Sigue nuestras redes para más noticias y oportunidades!

ULTIMO TALLER DEL PROGRAMA TALENTO MUJER 2024

1024 768 Incubadora de Talento

El Programa Talento Mujer ya finaliza su formación en habilidades blandas con este seminario de “trabajo en equipo: ¿sumas o restas?”

«UNIR ESFUERZOS, ALCANZAR METAS»

Para el Programa Talento Mujer, el trabajo en equipo constituye un elemento crucial. Los actuales desafíos del entorno laboral, caracterizado por la transformación digital y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios, necesita de un trabajo colaborativo y grupal donde las metas se consigan conjuntamente a una velocidad mucho mayor. Por ello, en este taller específico, las participantes descubrieron cómo la colaboración entre individuos con habilidades y perspectivas diversas puede generar resultados que superan con creces las capacidades individuales.

Guiadas por el experto en liderazgo Jorge Blanco y a través de dinámicas de grupo, las asistentes han explorado las estrategias para fortalecer las sinergias en sus futuros equipos de trabajo, trabajando específicamente la comunicación abierta y la confianza mutua. Este enfoque experiencial y práctico, además de potenciar la creatividad, facilita la resolución de problemas de manera más eficiente y adaptativa. Los resultados demostraron que, al unir fuerzas, se logran soluciones más innovadoras además de un crecimiento personal y profesional significativo.

Una experiencia transformadora para las participantes

El taller no solo ha proporcionado herramientas teóricas sobre el trabajo en equipo, sino que también ha ofrecido una experiencia práctica y motivadora a las chicas participantes del Programa que, al provenir de disciplinas distintas, tuvieron la oportunidad de trabajar la riqueza de la multidisciplinariedad y aplicar aprender a través de las dinámicas grupales cómo maximizar el potencial colectivo. La diversidad de antecedentes académicos enriqueció sin duda las actividades, mostrando cómo las distintas perspectivas pueden complementar y potenciar el rendimiento del equipo, destacando la importancia de valores como la empatía, el respeto y la comunicación efectiva en la construcción de equipos sólidos y exitosos.

El Programa Talento Mujer 4.0, patrocinado por la multinacional Strada Global, continúa en su quinta edición empoderando a las mujeres, promoviendo el liderazgo colaborativo y demostrando que el trabajo en equipo es una herramienta esencial para impulsar la innovación y alcanzar metas compartidas.

LIDERAZGO, APRENDIZAJE, CONEXIÓN Y DIVERSIÓN EN UN FIN DE SEMANA

768 1024 Incubadora de Talento

Un fin de semana muy intenso para los participantes de la octava edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales patrocinado por la multinacional Strada y la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada.

La Universidad de Granada ha acogido este fin de semana a 20 estudiantes en este innovador programa de desarrollo profesional. La actividad reunió a jóvenes con los mejores expedientes académicos de diversas facultades para sumergirse en un intensivo de formación centrado en habilidades de liderazgo y alto rendimiento. La motivación y la implicación de los participantes han sido las señas de identidad de esta nueva edición del intensivo en liderazgo.

Durante el fin de semana, los participantes se han enfocado en el desarrollo de las denominadas «soft skills» o competencias blandas, esenciales para el liderazgo efectivo. En esta ocasión, las sesiones se orientaron especialmente hacia la inteligencia emocional, permitiendo a los estudiantes aprender de manera práctica mediante ejercicios y dinámicas experienciales. Este enfoque aplicado utiliza herramientas de autoconocimiento y crecimiento personal que resultan altamente útiles en entornos profesionales.

Este intensivo marca el inicio de la octava edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales. A lo largo de los próximos nueve meses, los estudiantes seleccionados trabajarán en equipo para construir una sólida red de contactos y afrontar retos que fomenten el desarrollo de sus creencias, emociones y habilidades sociales. Este programa busca no solo potenciar su rendimiento profesional, sino también fortalecer su capacidad de colaboración y liderazgo.

Dos instructoras han guiado a los estudiantes durante los dos días en analizar cómo operamos a la hora de pensar, sentir o reaccionar ante determinadas situaciones: Ana Martín-Moreno y Lola Vidal, coachs con dilatada experiencia en formaciones de estas características acompañados por Alejandro Ortiz, coordinador del programa.