Entradas Por :

Incubadora Talento

LIDERAZGO EN ALIGHT SOLUTIONS DE LA MANO DE LA INCUBADORA DE TALENTO

1024 768 Incubadora de Talento

Lola Vidal, codirectora de la Incubadora de Talento, ofreció un seminario sobre Liderazgo en Alight destinado a trabajadores y managers interesados en potenciar esta capacidad.

¿El líder, nace o se hace? ¿competencia innata o desarrollada? Este fue el inicio del taller y la pregunta con la que también finalizo el encuentro. Un seminario dirigido debatir y reflexionar sobre el autoconocimiento, el poder de nuestras creencias de identidad, el origen de las mismas, la capacidad de cambiarlas y la causa de nuestros resultados.

60 personas asistieron a este acto que durante mas de dos horas se desarrolló en la Sede de la compañía en Granada y que dio lugar a un elevado interés y a una segunda parte de esta acción formativa que tendrá lugar el próximo 9 de marzo.

Alight está potenciando este tipo de seminarios destinados a desarrollar y potenciar el liderazgo positivo y de calidad basado en valores que permita a la organización mejorar su capacidad competitiva con líderes internos que sean ejemplos, modelos de acción, de una cultura de colaboración que se desarrolle a través de su propio comportamiento.

TALLER DE DESARROLLO DE SOFT-SKILLS: “JUGANDO SE APRENDE MEJOR”

1024 923 Incubadora de Talento

Prosiguieron las actividades del Proyecto Poli-lingua con un Taller sobre el uso del Escape Room como una metodología para desarrollar las habilidades blandas.

El taller se celebró el día 3 de febrero en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y va a ser impartido por Alejandro Ortiz Pérez, profesor de organización de empresas de la Universidad de Granada y experto en recursos humanos.

La actividad programada tuvo como finalidad trabajar el desarrollo de las habilidades blandas de los estudiantes participantes en el Programa y mejorar su capacidad para enfrentarse a las nuevas formas de selección que se están adoptando por las empresas más punteras en gestión de recursos humanos. En este taller, los estudiantes aprenderán mediante el uso de la metodología del “Escape Room” (una adaptación de un juego que consiste en que un grupo de jugadores solucionen enigmas y rompecabezas de todo tipo, para ir desenlazando una historia y conseguir finalizarlo antes de que finalice el tiempo disponible). Durante la actividad los estudiantes vieron cómo se trabajan distintas habilidades como el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación, la organización y la gestión del tiempo entre otras, que son fundamentales para cualquier trabajo y sector profesional.

Este taller cerró la parte de formación mediante seminarios de los estudiantes del programa “Poli-lingua” y da paso al comienzo de seis meses de prácticas formativas en la empresa Alight Solutions, que patrocina la totalidad de este programa para estudiantes de altas capacidades.

SEMINARIO DE GESTION DEL CAMBIO Y ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS

1024 672 Incubadora de Talento

Nuevo seminario del Programa Poli-lingua para estudiantes con alta capacidades lingüísticas centrado en algo tan vital como la gestión del cambio

Todo cambia continuamente. Los cambios económicos, sociales y tecnológicos se suceden a diario a una velocidad inimaginable hace algunos años. Estos cambios van a afectar notablemente a los puestos de trabajo y las cualificaciones y competencias que se esperan de los trabajadores en el futuro. La nueva economía está demandando nuevas profesiones y habilidades para desarrollarse en un entorno laboral inmerso en constantes transiciones, interrupciones y cambios de estrategia

La nueva economía, cada vez más digital, hace necesario que los estudiantes desarrollen nuevos tipos de habilidades que les permitan desarrollarse en un entorno cada vez más automatizado e intensivo en información. Los trabajadores del futuro, además de los conocimientos necesarios para manejar la tecnología, requerirán de otras habilidades más difusas y difíciles de identificar.

Por todo ello, la Incubadora de Talento organizó este seminario de reflexión y análisis sobre las competencias que los estudiantes deben desarrollar para adaptarse, de manera ágil y flexible, a la economía digital. El seminario, patrocinado por la multinacional Alight, tuvo lugar el 20 de enero, en la Facultad de Empresariales y fue impartido por Gema Campos, coach ejecutiva y de equipos y especialista en gestión de recursos humanos.

INAUGURACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA POLI-LINGUA

1024 768 Incubadora de Talento

Arrancó la nueva edición del Programa Poli-lingua para potenciar el Talento Lingüístico en nuestra Universidad

El Programa ha sido inaugurado el viernes 13 de enero en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras con la presencia de Simon Suárez Cuadros, Vicedecano de Relaciones Internacionales de dicha facultad,Heidi Bassa, Senior Operations Manager Nordics de Alight Solutions y Lola Vidal, Codirectora de la Incubadora de Talento

Tras la Inauguración tuvo lugar el primer taller del Programa sobre Desarrollo Personal bajo el título “Despierta: tu actitud es lo que cuenta”. Con este taller los 12 participantes del programa empiezan a trabajar el desarrollo personal y el liderazgo, creando una oportunidad de aprendizaje, crecimiento y superación a través del autoconocimiento. La finalidad de esta actividad es ofrecer herramientas útiles a los asistentes para potenciar sus capacidades y desarrollar su potencialidad, adquiriendo y desarrollando un modelo de liderazgo propio que les permita tomar decisiones conscientes, conocer sus fortalezas y qué desean lograr en sus carreras profesionales y en sus vidas personales.

El taller se engloba dentro las actividades que la Incubadora de Talento desarrolla mediante el patrocinio de la empresa Alight Solutions para apoyar a jóvenes universitarios con elevado potencial.

LA RECTORA NOS DA SU VALORACIÓN DE ESTOS AÑOS DE ANDADURA

1024 726 Incubadora de Talento

Aprovechando la asistencia de la Rectora, Pilar Aranda, hemos querido saber su valoración sobre el impacto que ha tenido la Incubadora de Talento en los alumnos durante estos cinco años de existencia.

LIDERAZGO Y SOLIDARIDAD EN LA INCUBADORA DE TALENTO

1024 768 Incubadora de Talento

Los participantes de la 6ª Edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales visitan la Fundación “Escuela de Solidaridad” para poner en marcha una Iniciativa de Colaboración Social con esta ONG

Los 20 estudiantes del Programa acudieron a esta Fundación cuya finalidad es recuperar el sentido familiar de personas que viven en exclusión social. Durante la visita fueron recibidos por el Fundador de la Entidad, Ignacio Pereda, que les mostró las instalaciones y les explicó que la Escuela de Solidaridad parte de un concepto de familia universal donde se vive en comunidad y donde se acepta a cualquier persona sea cual sea su credo, ideas, religión o convicción.

La Fundación acoge a personas que viven el desarraigo, la desventaja social, el maltrato o la exclusión: madres con hijos en situación de emergencia, jóvenes inmigrantes, adultos y adolescentes en riesgo. Actualmente la Fundación tiene 20 casa abiertas, 180 personas acogidas y más de 30 niños y su financiación se basa en las aportaciones de socios y del Banco de Alimentos.

En este contexto, los estudiantes participan en una actividad de desarrollo de un equipo de alto rendimiento cuyo propósito es ayudar a la Fundación en cualquiera de sus necesidades básicas. Mediante la actividad se persigue que los participantes mejoren su capacidad de liderazgo de servicio, aumenten su nivel de compromiso con el Programa, logren un aprendizaje profundo e integrador de la competencia trabajo en equipo, sean capaces de impulsar el desempeño tanto a nivel individual como grupal mediante el autoconocimiento propio y ajeno y aumenten la su empleabilidad al enfrentarse a situaciones completamente diferentes de su actividad normal, desarrollando su capacidad de adaptación al entorno y al cambio.

La actividad tuvo una gran acogida entre los participantes finalizará en el mes de marzo con una jornada de exposición de resultados

GRAN ASISTENCIA A LA JORNADA SOBRE CARRERA INVESTIGADORA

1024 576 Incubadora de Talento

La Jornada “Carrera Investigadora, más allá del expediente”, desarrollada el pasado 14 de diciembre de forma virtual, tuvo una asistencia de 145 personas interesadas en conocer en profundidad cuáles son las ayudas disponibles actualmente en Europa para poder acceder a financiación para desarrollar una carrera investigadora.

La jornada fue organizada por la Oficina de Proyectos Internacionales de la Universidad de Granada en colaboración con la Incubadora de Talento y en ella se expusieron numerosos programas de ayudas en vigor mediante los cuales los interesados e interesadas pueden encontrar actualmente fondos para poder dedicarse profesionalmente a la investigación.

Logo google

ÉXITO DEL 100% EN EL PROGRAMA “GOOGLE CLOUD DIGITAL LEADER”

1024 701 Incubadora de Talento

Tras finalizar el plazo establecido para el desarrollo del Programa Formativo” GOOGLE CLOUD DIGITAL LEADER”, organizado por Google y la Incubadora de Talento de la Universidad durante el mes de noviembre, el 100% de los estudiantes matriculados han finalizado el programa con calificaciones superiores al 8 sobre 10 en los cuatro cursos que incluye el Programa.

Considerando la naturaleza online de los cursos y que muchos de los alumnos que los han cursado no tenían conocimientos previos sobre “entornos de la nube digital”, consideramos que el programa ha sido un éxito total del que nos sentimos muy orgullosos. La combinación de materiales de calidad, la disposición de estudiantes altamente comprometidos y el acompañamiento durante todo el desarrollo del programa han sido claves para alcanzar este resultado tan favorable.

Estos datos vienen a confirmar la política de la Universidad, compartida con la multinacional Google que ha colaborado activamente, sobre la necesidad de seguir reforzando la oferta complementaria de programas de digitalización para estudiantes de todas las titulaciones universitarias.

El Programa ha sido una experiencia piloto dirigida a alumnos y alumnas que tenían poca formación en esta materia y su objetivo era mejorar la empleabilidad de los estudiantes universitarios potenciando sus capacidades digitales. Esperamos seguir sacando este tipo de proyectos de capacitación digital en el futuro.  

¡Enhorabuena a todos los participantes!

VALORACIÓN DE LA RECTORA DE ESTOS CINCO AÑOS DE ANDADURA

880 495 Incubadora de Talento

La Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, nos acompañó en nuestro último encuentro Alumni, aprovechando tal ocasión quisimos que nos diera su valoración del impacto tiene sobre los alumnos esa colaboración entre las empresas privadas y la Universidad.

FIN DE SEMANA INTENSIVO EN LIDERAZGO A TRAVÉS DE LA CÁTEDRA

1024 964 Incubadora de Talento

20 de los mejores estudiantes de la Universidad de Granada han recibido este fin semana formación intensiva en liderazgo y coaching

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada ha reunido en un intensivo de fin de semana a 20 estudiantes “Top”, con los mejores expedientes académicos de distintas facultades, para formarse en competencias profesionales de alto rendimiento y liderazgo. El entusiasmo, la enorme participación y la energía han caracterizado a esta nueva promoción de alumnos de la Incubadora.

Durante todo el finde intensivo se han trabajado las “habilidades blandas o soft skills”, cualidades personales que determinan la capacidad de liderazgo de un individuo. En concreto, este fin de semana se dedica a la formación en inteligencia emocional donde el alumnado aprende en todo momento de forma experiencial a través de dinámicas y ejercicios. Se trata de un entrenamiento muy práctico y sumamente aplicable donde se utilizan herramientas de desarrollo personal y autoconocimiento. Con el curso intensivo arranca la VI edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales, mediante el cual y durante 9 meses, los alumnos crean una potente red de networking gracias al enorme proceso de socialización que se consigue de compartir situaciones vivenciales y trabajar creencias, emociones y pautas de comportamiento de forma grupal. 

Tres instructoras han guiado al alumnado durante los dos días en analizar cómo operamos a la hora de pensar, sentir o reaccionar ante determinadas situaciones: María del Mar Méndez, Ana Martín-Moreno y Lola Vidal, coachs con dilatada experiencia en formaciones de estas características.