Entradas Por :

Incubadora Talento

NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA DE SEGUIMIENTO DE LA CÁTEDRA TyL

1024 684 Incubadora de Talento

El 14 de octubre se reunión nuevamente la Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Talento y Liderazgo, a la que asistieron Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada, Aitor Vinos, Vicepresidente de Alight NGA HR, Jesús Conde, Vicesecretario de la Universidad, Jesús Banqueri, Director de Innovación y transferencia de la Universidad, y Alberto Aragón y Lola Vidal, Director y Coordinadora General de la Cátedra de Talento y Liderazgo.

En la reunión se presentó el nuevo Programa de Actividades de la Incubadora de Talento para el curso académico 2020/2021, explicando a los asistentes las novedades que se llevarán a cabo, teniendo muy presente los objetivos fijados y el nuevo contexto en el que las actividades se desarrollarán.

Igualmente, se hizo un balance sobre los programas desarrollados el curso anterior, resaltando el esfuerzo realizado para realizar una correcta adaptación de los programas a la situación sanitaria acontecida durante ese período.

Tanto los responsables de la Cátedra como la empresa Alight NGA Human Resources, mostraron su satisfacción con los resultados obtenidos, no solo por los elevados niveles de calidad alcanzados en los distintos programas sino también por las opiniones de los participantes, patentes a través de las encuestas de satisfacción realizadas a los alumnos de las actividades desarrolladas.

ARRANCA LA IV EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS

780 438 Incubadora de Talento

Preseleccionados los estudiantes que formarán parte de la cuarta edición del Programa puesto en marcha por la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada

Arranca el programa más ambicioso de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada. El Programa de Aceleración de Competencias Profesionales (PAC) vuelve de nuevo para dar la posibilidad a 20 de los jóvenes más brillantes de la Universidad de Granada de formarse en el desarrollo de competencias clave para el éxito de sus futuras carreras profesionales.

Este año se plantean grandes retos debido a la posibilidad de no poder realizar toda la formación de forma presencial pero el equipo directivo y técnico de la Incubadora han desarrollado distintos programas para los posibles escenarios que se pueden presentar (presencial y online), manteniendo en todo momento el nivel de excelencia de las actividades planificadas.

El reto vuelve a ser ofrecer una formación experiencial de elevada calidad, dirigida a desarrollar el potencial de los estudiantes participantes a través de la ampliación de sus competencias, mejorando así su empleabilidad. El programa se centra principalmente en el desarrollo de las denominadas “soft skills” (liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, inteligencia emocional, adaptación al cambio, flexibilidad…), un trabajo que a lo largo de los meses que dura la iniciativa permite a los estudiantes conocerse mucho mejor, identificar su talento y abrirse a nuevas posibilidades.

CLAUSURA DE LA III EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

919 530 Incubadora de Talento

Celebración del acto final de las actividades de la Incubadora de Talento para este curso académico

El 2 de julio la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada despidió en un entorno privilegiado, el Restaurante el Coso en la Plaza de Toros de Granada, a los 20 estudiantes del Programa de Aceleración de Competencias.

El evento fue una reunión de carácter informal donde los alumnos y coordinadores de la iniciativa compartieron un encuentro agradable donde poner en común las experiencias vividas y los aprendizajes adquiridos durante el Programa. Dada las especiales características de este año académico donde el programa se ha realizado de manera mixta, tanto presencialmente como de manera virtual, el acto fue realmente emotivo ya que hacía varios meses que los estudiantes no habían podido reunirse y compartir momentos juntos. Este encuentro tenía precisamente esa finalidad, crear un retorno a la normalidad donde mantener el espíritu del Programa que se basa en la colaboración, el aprendizaje continuo y el desarrollo personal para lograr que estos estudiantes se conviertan en verdaderos líderes del futuro.

 

GUÍA INFORMATIVA. VOCACIONES TECNOLÓGICAS FEMENINAS PROGRAMA SUPERNOVA

1024 725 Incubadora de Talento

El Programa Supernova se adapta a la contingencia COVID-19 desarrollando una guía informativa sobre las vocaciones tecnológicas femeninas y su potencial laboral. Dicha guía ha sido difundida entre los Institutos de Educación Secundaria (IES) de toda la provincia con el objetivo de informar y sensibilizar sobre las oportunidades que la formación universitaria con alto componente tecnológico tiene en el mercado de trabajo

 

Debido a la contingencia del COVID-19 y el estado de alarma que permanece en territorio nacional, la planificación de actividades presenciales previstas dentro del programa Supernova de la Incubadora de Talento de la UGR se ha visto necesariamente afectada. Sin embargo, este Programa, centrado en la proyección formativa de estudiantes mujeres de Bachillerato, se ha adaptado a las nuevas circunstancias y se ha mantenido en permanente contacto con los IES donde cursan estudios las estudiantes de bachillerato inicialmente seleccionadas para participar en él.

En este contexto, el equipo del Programa Supernova ha elaborado una guía informativa que proporciona, por un lado, orientación académica y, por otro lado, refleja las oportunidades que la formación universitaria con alto componente tecnológico tiene en el mercado laboral. Dicha guía ha sido difundida no solo entre los IES de las estudiantes seleccionadas para participar en esta edición del Programa, sino entre todos los centros de la provincia y el público objetivo ha sido tanto las chicas de último curso de bachillerato que están a punto de iniciar sus estudios universitarios como todo el profesorado de esos ciclos educativos dada la gran influencia que éste colectivo tiene en las decisiones de las estudiantes en estas edades.

La guía está a disposición de cualquier persona interesada en la siguiente dirección: https://cutt.ly/ugr-supernova

El Programa Supernova es una iniciativa desarrollada por la Universidad de Granada y financiada por la empresa multinacional Alight NGA HR y que pretende apoyar las vocaciones tecnológicas que las estudiantes de último curso de bachillerato puedan tener y ayudarles a complementar su decisión con el aporte de información objetiva sobre determinadas titulaciones que, aun contando con un sobresaliente potencial laboral, son minoritariamente seleccionadas por chicas.

 

 

LIDERAR EN TIEMPOS DE CAMBIOS. RETOS DE GESTIONAR UNA MULTINACIONAL

1024 578 Incubadora de Talento

Directivos de Multinacionales y estudiantes de la Incubadora de Talento debaten sobre el liderazgo en tiempos de crisis.

La Incubadora de Talento, dentro del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales 2020 e intentando dar respuesta a muchas de las preguntas que están surgiendo con la crisis del Covid-19, organizó el pasado 2 de Abril una mesa coloquio online con dos de los directores mundiales de Alight NGA Human Resources.

Berry Groenestijn, Vicepresidente de Operación y Aitor Vinós, Vicepresidente Senior de Gestión de Cuentas, hablaron con los estudiantes del Programa sobre sus experiencias, su propio desarrollo profesional y sobre cómo viven esta situación de incertidumbre mundial en el ámbito social y económico. La sesión fue moderada por Alberto Aragón, Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Granada y Director de la Incubadora de Talento.

La mesa coloquio “Retos de gestionar una multinacional” ha servido para que los estudiantes conozcan de primera mano lo que piensan los altos directivos de empresas sobre los desafíos de administrar una organización con presencia en el contexto mundial y sus reflexiones sobre las características que debe tener un líder del siglo XXI. Debido a las consecuencias del COVID-19, prácticamente todas las empresas han desarrollado acciones que ha involucrado la reestructuración de planes, acciones de crisis, modificación de relaciones con proveedores y trabajadores para tanto salvaguardar el patrimonio de la organización como cumplir su papel social. En tiempos de inestabilidad y crisis, las empresas necesitan adoptar acciones rápidas y asertivas disminuir los impactos negativos, por lo que el liderazgo en el interior de la empresa resulta crucial para salvaguardar la integridad de la organización.

 

LA IdT ADAPTA TODOS SUS PROGRAMAS A FORMATO ONLINE POR LA CRISIS DEL COVID 19

1024 576 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada ha reaccionado rápidamente a la situación actual de crisis sanitaria, adaptándose rápidamente y rediseñando sus programas formativos para impartirlos en modalidad e-learning.

Este año académico, la Incubadora inició tres programas distintos, todos ellos con el objetivo de potenciar en los estudiantes participantes su talento y liderazgo para que aprendieran a aplicar su potencialidad a la realidad existente y a valorar cómo podían mejorarla en el futuro. La crisis del Covid-19 ha llevado a reforzar la importancia de este objetivo, junto con la necesidad de cambiar el planteamiento de muchas de las actividades desarrolladas.

En ese contexto, la Incubadora ha querido mantener sus actividades previstas, reestructurando los formatos pero manteniendo la esencia de los programas y los propósitos por los que fueron creados. De esta manera, la Incubadora responde de manera acorde a una Universidad que ha aceptado el reto actual manteniéndose en activo y formando día a día a sus estudiantes.

Dado que la mayoría de las actividades formativas de la Incubadora eran no solo presenciales sino de carácter vivencial sobre una base metodológica de “aprender a aprender, haciendo y experimentando”, el reto está siendo trasladar ese modelo de enseñanza-aprendizaje al formato digital. No obstante, cada actividad se está rediseñando para incrementar la capacidad de los estudiantes para asumir retos y desarrollar la flexibilidad y adaptabilidad, como competencias claves para su futuro.

LA INCUBADORA DE TALENTO APUESTA DE NUEVO POR FORMAR EN “COMUNICACIÓN EFECTIVA”

1024 564 Incubadora de Talento

Los líderes del futuro necesitan comunicarse con efectividad. Y dado que mejorar la capacidad de comunicación es posible, la Incubadora de Talento incluye en todos sus programas de capacitación, actividades de formación dirigidas a desarrollar esta competencia clave para el éxito personal y profesional.

 

Tal y como ya manifestaba el poeta Joseph Brodsky al expresar “Cuidad vuestro vocabulario como si se tratase de vuestra cuenta corriente”, la comunicación es algo que nadie debe perder de vista. Lo que se dice y como se dice, tiene un impacto enorme en los resultados de cualquier persona. Por ello, en el Programa de Aceleración de Competencias Profesionales de la Incubadora de Talento, los conocimientos y habilidades en este campo se consideran vitales para cualquier profesional del futuro. Si se domina la comunicación, mucho del camino ya está andado…

El seminario “El reto de comunicar de forma efectiva” tuvo lugar ayer jueves, 5 de marzo, en la Facultad de Empresariales y fue impartido por la empresa Improbesame: expertos en el desarrollo de habilidades para la empresa. Durante el seminario se trabajaron técnicas efectivas de comunicación y de construcción del discurso, así como estrategias para superar el miedo escénico.

El seminario, eminentemente práctico, ha sido diseñado siguiendo una metodología activa a base de juegos y dinámicas, muchos de ellos procedentes del ámbito teatral donde para comunicar no basta con transmitir un mensaje, sino que se consigue transmitir una emoción coherente al mensaje que hace del proceso comunicativo una herramienta vital.

La actividad se enmarca dentro del programa de actividades de la Cátedra de Talento y Liderazgo de la Universidad de Granada, patrocinada por la empresa Alight NGA Human Resources.

 

RADIOLAB UGR BRINDAN LA OPORTUNIDAD DE DARNOS A CONOCER

805 622 Incubadora de Talento

El Equipo de la Catedra visita RadioLab UGR aprovechando el inicio de las actividades de la III Edición del Programa de Aceleración de Competencias

Una gran oportunidad para dar a conocer el trabajo y proyectos que se llevan a cabo en la Cátedra Talento y Liderazgo es a través de un medio de difusión imprescindible desde hace siglos. En esta ocasión, RadioLab UGR ha brindado esta ocasión a Lola Vidal y Alberto Aragón, Coordinadora y Director de la Cátedra respectivamente.

⇒ CONSULTA EL PROGRAMA EMITIDO PINCHANDO AQUÍ ⇐


 

 

LOS ESTUDIANTES DE LA INCUBADORA RECIBEN FORMACIÓN INTENSIVA EN LIDERAZGO

1024 1024 Incubadora de Talento

Los participantes valoraron muy positivamente la iniciativa al considerarla fundamental para el fortalecimiento de habilidades consideradas claves en el mercado laboral

 

Con la presencia de una selección de los 20 estudiantes con mejor expediente académico de la Universidad de Granada, arrancó la tercera edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada y el patrocinio de la empresa Alight NGA HR.

Las jornadas iniciales del Programa, tuvieron lugar en el Hotel Abba de Granada el pasado 14 y 15 de febrero y han sido impartidas por María del Mar Mendez, profesora de la Universidad de Granada y coach profesional con una dilatada experiencia en coaching grupal. La formación, dirigida a que los chicos y chicas participantes descubrieran su talento, constaba de dos días de formación intensiva en liderazgo con dinámicas de marcado carácter experiencial.

Rafael Hernández, estudiante del Máster en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores, apuntaba al finalizar las sesiones de formación: “hay determinados aspectos que muchas veces no se trabajan en los programas reglados de formación académica y que son realmente importantes para tener éxito en la vida: conocerse a uno mismo, saber relacionarse, tener empatía, saber colaborar, trabajar en equipo, adaptarse, ser proactivo… el tener formación de este tipo es sumamente enriquecedor y muy inspirador”.

María Gómez, otra de las participantes, estudiante del grado en Traducción e Interpretación, declaró que “las actividades que hemos realizado nos han presentado la oportunidad de pararnos, reflexionar y poder realizar muchos análisis y valoraciones que normalmente no hacemos. Esto nos permite valorar muchos aspectos distintos, ver otras perspectivas, nuevos contextos y darnos cuenta del cambio constante al que estamos sometidos y de la necesidad de evolucionar. Además, de estas jornadas sobre todo me llevo la experiencia de haber conocido a un grupo que, estoy segura, me va a aportar muchísimo durante estos meses no solo por su diversidad académica sino por la calidad humana que he encontrado en mis compañeros. Estoy muy contenta y agradecida”.

El Programa de Aceleración de Competencias se va a seguir desarrollando con otras actividades formativas y sesiones individuales y grupales de mentoring y coaching hasta el mes de Junio.

 

COACHING Y MENTORING EN LOS PROGRAMAS DE LA INCUBADORA DE TALENTO

1024 691 Incubadora de Talento

Nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje se combinan en la formación en liderazgo que ofrece la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada a universitarios brillantes

Veinte de los estudiantes con mejores expedientes de la Universidad de Granada van a reunirse el próximo 14 y 15 de febrero en el Hotel Abba de la capital para iniciar el nuevo Programa de Aceleración de Competencias Profesionales, un programa exclusivo de formación en liderazgo y desarrollo de competencias consideradas clave en el actual mercado laboral.

Esta será la tercera edición de este Programa, pionero a nivel nacional y uno de los primeros en Europa, cuyo principal objetivo es aumentar la empleabilidad y competencias de los talentos más prometedores de la Universidad de Granada, propiciando el desarrollo de habilidades vitales para tener éxito en sus entornos profesionales futuros. El liderazgo, la creatividad, la adaptabilidad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la motivación intrínseca o el compromiso social son algunas de las competencias que se trabajan durante las sesiones formativas.

El Programa de Aceleración de Competencias es altamente innovador ya que para conseguir resultados de aprendizaje más significativos y consistentes combina sesiones de formación experiencial y por contextualización con sesiones de coaching y de mentoring. Coachs profesionales y directivos de primer nivel participan activamente con sesiones individuales y grupales, acercando de forma directa a los estudiantes al mundo empresarial y a los desafíos que en la actualidad se enfrentan las empresas. Esta combinación dio resultados excelentes en las anteriores ediciones, tanto en satisfacción de los estudiantes como por parte de los organizadores del Programa que han decidido apostar nuevamente por este formato.

En esta edición además, de forma adicional, se va a prestar una especial atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajándolos con sesiones de participación en proyectos humanitarios, con la finalidad de concienciar a los estudiantes de la importancia de liderar no sólo en el ámbito académico y profesional sino también desde una perspectiva social.

Nuevamente el programa es posible gracias a la apuesta que Alight NGA-HR, líder global en software y servicios relacionados con recursos humanos, realiza para fomentar el talento de jóvenes con elevado potencial. Alight NGA-HR financia la totalidad del Programa gracias a la intensa colaboración que mantiene actualmente con la Universidad de Granada.

En esta tercera edición participan nuevamente estudiantes de grado y posgrado de la Universidad relacionados con tres grandes ámbitos de conocimiento: ciencias, tecnología y ciencias sociales (incluyendo estudiantes de matemáticas, física, estadística, ingeniería informática, telecomunicaciones, administración de empresas, derecho, turismo, traducción e interpretación, relaciones laborales y recursos humanos y sociología). Esta diversidad potencia un aprendizaje intenso y diferente gracias al contacto directo de jóvenes que pertenecen a ámbitos de conocimiento muy distintos, con un perfil académico muy heterogéneo y diverso, lo que fomenta la transversalidad y riqueza de este innovador Programa Académico y Profesional.