Entradas Por :

Incubadora Talento

GALA FINAL DEL HACKATHON DE INNOVACIÓN PULEVA

683 1024 Incubadora de Talento

El pasado viernes 24 de noviembre se puso el broche final al Hackathon de Innovación de la Incubadora de Talento y la empresa multinacional Lactalis Puleva.

Después de la increíble experiencia del pasado 10 de noviembre, donde 70 grupos de estudiantes pusieron a prueba sus habilidades para enfrentarse a un complicado pero divertido reto de gestión real propuesto por la empresa Lactalis Puleva, el pasado viernes se celebró la gala final de premios donde los 6 grupos finalistas presentaron sus proyectos demostrando su alto potencial, el dominio de habilidades de exposición de proyectos y comunicación y la capacidad de responder profesionalmente a las preguntas del jurado.

¡Fue una tarde muy intensa, llena de nervios donde se presentaron trabajos muy interesantes, cargados de creatividad y expuestos con un enorme talento y pasión!

El jurado estaba compuesto por directivos de Lactalis Puleva: Miguel García Cuesta, Director de Marketing, Sonia Rodríguez Muriel, Directora de RRHH y Talento, Federico Lara Villoslada, R+D Manager, Luis Enrique García Ayuso, Director de Calidad y Seguridad Alimentaria y Rafael Angulo Cano, Director Comercial. El jurado hizo un gran trabajo realizando un feedback muy valorado por los participantes sobre las distintas propuestas.

Además de los miembros del jurado, estuvo también presente parte del equipo profesional de Lactalis Puleva que acompañaron a los alumnos en esta aventura: Estefanía Moreno Pérez, María Reyes Roldán, Cristina Lucendo, Oscar Mexia y Lucia Alcaide Camino y profesores de la Universidad de Granada que habían turorizado y valorado previamente los trabajos: Nuria Esther Hurtado, Maria RuizNatalia Ortiz-de-Mandojana, Encarnación Garcia, Juan Valbuena y Elena Mellado.

Pero por supuesto, los más importantes de la gala fueron los grupos premiados:

PRIMER PREMIO

Trabajo: Puleva Nutrineu

Componentes: María Arroyo, Alba Caballero, Paula Díaz, Natalia Muñoz y Lucía Rodríguez

SEGUNDOS PREMIOS

Trabajo 1: Greenmat

Componentes: Rafael Fernández, Eduardo Duro y Álvaro Fernández

Trabajo 2: Puleva Nature

Componentes: Manuel Gallego, Alejandro Rodríguez y Manuel García

TERCEROS PREMIOS

Trabajo 1: Cocolé

Componentes: Carmen Mateo, Ana Montero, Tatiana Dhanani y Carmen Trinidad Muñoz

Trabajo 2: Pumpkin by Puleva

Componentes: Marta Navas, Ana García, Martina de la Vega y Laura Durán

Trabajo 3: Vilky by Puleva

Componentes: Andrea Sofia Tello, Norma Cabrera, Martina Michelazzi y Pedro Arana

PROYECTOS FINALISTAS DEL HACKATHON DE INNOVACIÓN

1024 724 Incubadora de Talento

Anunciados los proyectos finalistas del Hackathon de Innovación organizado por la Cátedra Lactalis Puleva – Universidad de Granada de Intraemprendimiento e Innovación

El pasado 10 de noviembre se desarrolló la primera fase del “Hackathon de Innovación UGR – Lactalis Puleva” con un éxito impresionante de participación y talento: casi 300 participantes y más de 60 equipos. En el día de hoy se han anunciado los proyectos finalistas para la segunda fase. El proceso ha sido apasionante y complicado al mismo tiempo.

Todos los proyectos presentados fueron primero cuidadosamente leídos por un equipo de siete profesores de la Universidad de Granada expertos en estrategia empresarial. Estos profesores hicieron una primera preselección de 20 proyectos. Esos proyectos fueron después analizados con atención por los expertos en marketing e innovación comercial de Lactalis Puleva que han realizado la selección de los 6 proyectos que han pasado a la final.

Tanto profesorado como directivos expertos han coincidido en resaltar el extraordinario nivel demostrado por todos los proyectos presentados. La creatividad, innovación, y rigor técnico han sido algunas de las características más destacadas en los proyectos.

Tras un complicado proceso de selección, los seis proyectos que pasan a la final que se desarrollará el próximo viernes 24 de noviembre a las 16h en la sede de Puleva de Camino de Purchil son (por orden alfabético):

  1. Cocole: Preparado por Tatiana Dhanani Navarro, Carmen Mateo Jiménez, Ana Montero Durán y Carmen Trinidad Muñoz Martín.
  2. Greenmat. Preparado por Eduardo Duro Gómez, Álvaro Fernández Gallegos, y Rafael Fernández Nogueras.
  3. Nutrineu. Preparado por María Arroyo Alberto, Alba Caballero, Paula Díaz Cano, Natalia Muñoz García y Lucía Rodríguez Sánchez.
  4. Puleva Nature. Preparado por Manuel Gallego Puertas, Manuel García Garrido y Alejandro Rodríguez Quirós.
  5. Pumpkin by Puleva. Preparado por Martina de la Vega Soriano, Laura Durán Romero, Ana García Robles y Marta Navas Villada.
  6. Vilky. Preparado por Norma Astryd Cabrera Reza, Martina Michelazzi, Juan Romero Sánchez y Andrea Sofía Tello Acosta.

IMPORTANTE: Todas las personas interesadas tienen ahora la posibilidad de solicitar una de las plazas disponibles para asistir gratuitamente a la final. En la final podrás: 1) divertirte y aprender escuchando la presentación de los trabajos finalistas y las preguntas del jurado de profesionales de alta dirección, 2) disfrutar de una magnífica merienda, y 3) obtener un diploma personal de asistencia a este exclusivo evento. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción en este cuestionario. ¡¡Solicita ahora mismo antes de que se agoten!!

ACTO DE INAUGURACIÓN Y PRIMER TALLER DEL PROGRAMA TALENTO MUJER

1024 768 Incubadora de Talento

Las 15 chicas participantes del Programa Talento Mujer participaron el martes 14 de noviembre en el acto de inauguración y asistieron al taller específico bajo el título: “Tu actitud es la clave” dirigido a potenciar competencias claves como la inteligencia emocional y la capacidad de respuesta ante los cambios.

Tener una buena actitud marca la diferencia. La actitud es la disposición que se adopta al afrontar las diferentes situaciones de la vida y define en gran medida la calidad de las relaciones personales y profesionales. En las interacciones con otras personas se transmiten, de forma consciente o inconsciente, sensaciones, negativas o positivas, que los demás pueden apreciar y valorar, algo que, por ejemplo, en los equipos de trabajo es determinante para alcanzar objetivos.
Por ello, el primer taller de este programa, impartido por Lola Vidal, incide en la actitud y trabaja aspectos clave para desarrollar comportamientos potenciadores de las relaciones laborales y personales.


En el acto de inauguración participaron Pilar Guillén, Success Factors Global Delivery Centers & Service Management Director y Alberto del Val, Talent Acquisition Senior Manager de la empresa Alight Solutions, patrocinadora del Programa.

ÉXITO DEL PRIMER HACKATHON DE GESTIÓN DE LA CATEDRA DE INTRAEMPRENDIMIENTO E INNOV.

1024 768 Incubadora de Talento

El pasado viernes, 10 de noviembre, 300 participantes reunidos en 70 equipos participaron en esta innovadora actividad y trabajaron directamente en la resolución de desafíos reales del departamento de marketing de la empresa multinacional Lactalis Puleva, poniendo a prueba sus habilidades de trabajo en equipo y creatividad.

Durante la actividad, los participantes intercambiaron opiniones, dudas, comentarios con el equipo de profesionales de marketing de Lactalis Puleva y recibieron también la ayuda, explicaciones, consejos y recomendaciones del profesorado participante de la Universidad de Granada.

Esta actividad ha sido posible gracias al equipo de coordinación de Lactalis Puleva, encabezado por Estefanía Moreno Pérez, María Reyes Roldán y Lago Gómez García, y a Juan Alberto Aragón, Lola Vidal y Carolina Corcoles, Co-Directores y Responsable de Administración respectivamente de la Incubadora Talento IdT Granada.

Fueron muchos los profesores que participaron demostrando su disposición a introducir innovaciones en la docencia: María Ruiz Castillo, Natalia Ortiz-de-Mandojana, Nuria Hurtado, Encarnación García, Juan Valbuena, Antonio Rueda, Elena Mellado, Alejandro Ortiz e Inmaculada Martin ¡Gracias!

Fue un privilegio además contar con la participación de Miguel García Cuesta, Director de Marketing en Lactalis Puleva, José Alberto Castañeda García, Decano de la Facultad de C. Económicas y Empresariales en Universidad de Granada, y Rosa María Salinas, periodista y colaboradora de Canal Sur TV. 

Por último, agradecer también a los profesionales de Puleva que dedicaron la tarde del viernes a acompañar a estos chicos: Oscar Mexia, Lucia Alcaide, Cristina Lucendo, Betty Carvalho, Hildegard S., Begoña Sánchez y Guillermo Alguacil ¡Gracias por vuestro apoyo y profesionalidad durante toda la actividad!

No cabe duda del impacto positivo que la colaboración entre Lactalis Puleva y la Incubadora de Talento de la Universidad está teniendo en la formación y desarrollo de habilidades de los profesionales del futuro. 

También agradecer a todos los estudiantes que participaron por su compromiso y entusiasmo por aprender y colaborar ¡Realmente excelente su participación!

ARRANCA LA CUARTA EDICIÓN DEL PROGRAMA TALENTO MUJER 4.0

1024 683 Incubadora de Talento

Tras el éxito de las 3 primeras ediciones, ya están seleccionadas las 15 nuevas participantes de esta cuarta edición del Programa Talento Mujer

La digitalización se ha extendido a todos los aspectos de la vida, convirtiéndose las competencias digitales en herramientas básicas para acceder a las numerosas oportunidades profesionales que el mercado laboral actual ofrece.

Sin embargo, las investigaciones realizadas sobre la brecha digital de género indican que, pese a todos los esfuerzos, en Europa la brecha digital de género sigue en aumento. En la actualidad en España tan solo el 19,4% del total de especialistas TIC (Tecnología, Información y Comunicación) son mujeres y en las empresas del sector, solamente el 19% de las compañías tienen entre su personal directivo a mujeres. Así, pese a que el sector tecnológico crece de forma imparable ofreciendo los empleos mejor remunerados y brindando grandes posibilidades profesionales, la presencia femenina sigue siendo muy baja y con una tendencia de crecimiento negativa.

La Universidad de Granada está establecido políticas internas dirigidas a dar soluciones a estos retos y, gracias al patrocinio de empresas tecnológicas con sede en Granada, han apostado por desarrollar el talento femenino digital.

La cuarta edición del Programa “Talento Mujer 4.0” va a ofrecer a 15 estudiantes brillantes de distintas carreras universitarias STEMS (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la posibilidad de mejorar su capacitación digital junto con una formación específica en liderazgo, trabajo en equipo y comunicación. Para ello el Programa incluye formación específica y experiencial en “soft skill” a través de talleres específicos con profesionales de reconocido prestigio en el campo del desarrollo personal. El programa incluye también formación específica en “digital skills” durante 6 meses a través de prácticas remuneradas en una empresa internacional de primer nivel en el sector de la digitalización de servicios: Alight Solutions.

LA IdT COLABORA CON LA DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EMPRESARIALES

724 1024 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento ha participado en la Jornada Profesional organizada por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y que tenía el objetivo de informar a los estudiantes de los diferentes grados de la Facultad sobre distintas posibilidades que organismos públicos y privados les ofrecen para mejorar su empleabilidad y potenciar sus carreras profesionales.

La Incubadora de Talento estado presente con un punto de información donde se recogían los programas de desarrollo profesional que actualmente están en marcha, información sobre las empresas que patrocinan dichos programas y que ofrecen posibilidades de inserción laboral directa y los beneficios de pertenecer a la comunidad de talentiapoint.

Otros organismos que han participado han sido el Colegio Profesional de Economistas de Granada, UGR Emprendedora, UGR Empleo y Alumni UGR.

Agradecemos a la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Empresariales la oportunidad de acompañarlos en esta Jornada dirigida a ofrecer a los estudiantes herramientas para mejorar su empleabilidad y programas de desarrollo profesional.

3…2…1… ¡COMIENZA EL PROGRAMA TAO EXPERT DE LA MANO DE T-SYSTEMS!

1024 477 Incubadora de Talento

3…2…1… ¡Comienza el Programa TAO Expert en Transformación Digital de Administraciones Públicas en el Ámbito Tributario!

La Incubadora de Talento y la Multinacional T-Systems Iberia ponen en marcha el Programa TAO Expert en Transformación Digital de Administraciones Públicas en el Ámbito Tributario,una formación específica y muy práctica para potenciar la calidad de los servicios públicos y promover la transformación digital

Hoy, 2 de octubre de 2023, la Universidad de Granada y T-Systems Iberia inauguran este programa formativo destinado mejorar la gestión digital de los servicios públicos sobre la base del software Tao, uno de los más usados por la administración pública local en la gestión de tributos.

Durante un periodo de intensivas sesiones de trabajo, los participantes reciben una formación totalmente práctica, impartida por profesionales en el software Tao, donde diseñan los procesos necesarios para mejorar la gestión digital, la coordinación, automatización, accesibilidad y transparencia de los servicios públicos. De esta manera, este programa líder de apoyo a la digitalización pública va a permitir que los participantes estén altamente preparados para iniciar una exitosa carrera en empresas multinacionales del ámbito digital.

Esta formación es complementada con seminarios experienciales donde se trabajan las soft skills que, además de mejorar la capacidad socioemocional de los participantes, fortalecen su capacidad para abordar proyectos empresariales de manera eficiente y efectiva. En estos seminarios se desarrollan las habilidades profesionales consideradas clave en el mundo empresarial actual, como son el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, la capacidad crítica o la toma de decisiones, entre otras.

El programa es completamente gratuito para los participantes seleccionados y cuenta con el compromiso de T-Systems Iberia de realizar la contratación de al menos el 50% de las personas que completen el programa de formación, con una ampliación de hasta el 100% si las condiciones de mercado y los resultados son favorables.

¡Formamos para liderar el cambio hacia un futuro más digital y eficiente!

Para obtener más información sobre el Programa Programa TAO Expert en Transformación Digital de Administraciones Públicas en el Ámbito Tributario:

ARRANCA EL PROGRAMA INTENSIVO #YOULEARNSAP

1024 726 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento y la Multinacional T-Systems Iberia ponen en marcha el Programa #youlearnSAP, una formación específica y muy práctica para formar consultores en SAP con un gran potencial profesional.

La Universidad de Granada y T-Systems Iberia han inaugurado el Programa #youlearnSAP. Este programa formativo es el resultado de una intensa colaboración destinada a transformar a 25 estudiantes procedentes de diversos campos académicos en consultores altamente capacitados en el software en gestión empresarial SAP.

El Programa #youlearnSAP tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes asesoramiento, formación de calidad y experiencia profesional remunerada, enfocándose en aquellos con interés en la digitalización y en desarrollar carreras profesionales exitosas de la mano de una multinacional líder en el ámbito digital.

Uno de los aspectos más destacados del programa es la formación práctica que reciben los estudiantes en el uso del software SAP junto con el desarrollo de habilidades profesionales consideradas clave en el mundo empresarial actual como son la comunicación efectiva, la asertividad, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo o la toma de decisiones, entre otras. Estos seminarios experienciales de soft skills, además de mejorar la capacidad socioemocional de los participantes, fortalecerán su capacidad para abordar proyectos empresariales de manera eficiente y efectiva.

Destacar asimismo que el programa cuenta con el compromiso de la empresa patrocinadora de realizar la contratación de al menos el 50% de las personas que completen el programa de formación de tres meses. Este compromiso se basa en la creencia en el potencial de los participantes y puede incluso alcanzar el 100% si las condiciones de mercado y los resultados son favorables.

Para obtener más información sobre el Programa #youlearnSAP:

SPEED SURPRISE: UNA EXPERIENCIA DIFERENTE DE APRENDIZAJE EN GESTIÓN EMPRESARIAL

1024 724 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento te invita a participar en el programa SPEED SURPRISE, una experiencia distinta que promete sorprenderte a la vez que aprendes de forma activa, directa y de mano de directivos de una multinacional de primer nivel sobre gestión empresarial

Este programa está diseñado para brindarte una formación práctica y dinámica a través de una actividad interactiva que aplica técnicas como el speed networking y el Gamestorming.

La experiencia es completamente gratuita y consiste en sumergirte en el mundo de una destacada empresa multinacional, conociendo las peculiaridades de la organización: ámbito de actuación, estrategias de mercado, factores de competitividad, políticas de recursos humanos y su cultura organizativa distintiva.

Lo más emocionante es el EFECTO SORPRESA. Ningún participante sabe de antemano qué empresa será parte de esta experiencia, lo que añade un elemento de emoción, reflexión y descubrimiento.

El programa te va a permitir desarrollar habilidades clave como el trabajo en equipo, la colaboración, el pensamiento crítico, la capacidad de análisis o la creatividad y además tendrás la posibilidad de participar en la convocatoria de búsqueda de candidatos de la empresa multinacional partícipe de esta experiencia.

Todos los participantes recibirán un certificado de participación, destacando las habilidades adquiridas.

Son 2 las sesiones de Speed Surprise que se van a celebrar, una el día 4 a las 11:30 h. en el Sala San Jerónimo de la Facultad de Relaciones Laborales y otra el mismo día a las 17:30 h. en la sala de Trabajo de la Facultad de Empresariales.

Si estas interesado, inscríbete antes del 29 de septiembre

LA CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DIGITAL EN LAS #jjrr23

1024 724 Incubadora de Talento

La Universidad de Granada organiza, como es costumbre, las Jornadas de Recepción de Estudiantes, un evento que persigue dar a conocer a sus estudiantes, especialmente a los de nuevo ingreso, los recursos, actividades y servicios que ponen a su disposición y mejorar su adaptación e integración en el entorno universitario y la ciudad.

La Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital participó de la mano de la Cátedra la Huella Verde en dar a conocer quién somos, qué objetivo buscamos y a quién estamos dirigidos.