Entradas Por :

Incubadora Talento

LOS JÓVENES TALENTOS DE LA INCUBADORA COLABORAN EN PROYECTO SOLIDARIO

1024 768 Incubadora de Talento

En una iniciativa que demuestra la fuerza del trabajo en equipo y el compromiso social de las nuevas generaciones, veinte jóvenes participantes del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales visitaron el pasado día 5 de febrero la Fundación Escuela de Solidaridad. Este encuentro, más que una simple visita, se transformó en una jornada de colaboración y aprendizaje mutuo.

La Fundación Escuela de Solidaridad, conocida por su incansable labor en apoyo a comunidades vulnerables, abrió sus puertas a este grupo de jóvenes con el objetivo de desarrollar habilidades esenciales en el mundo laboral moderno, tales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la gestión de proyectos colaborativos. Pero, más allá de la capacitación técnica, esta experiencia buscó inculcar valores de solidaridad y empatía a los participantes en el programa, demostrando que el éxito profesional también se mide por el impacto positivo en la sociedad.

Durante la jornada, los participantes del programa escucharon testimonios tanto del Fundador, Ignacio Pereda, como de personas que son o han sido beneficiarios de los servicios que brinda esta Fundación. También les acompañó en esta ocasión Pilar Guillén y Alejandra Vílchez de la empresa patrocinadora del Programa, Alight Solutions. A raíz de conocer la Fundación, los 20 jóvenes establecieron un plan de acción para poder ayudar a cubrir algunas de las necesidades más acuciantes de la entidad. Desde la organización de eventos de recaudación de fondos hasta desarrollar acciones concretas para ayudar a la mejora de las instalaciones o la implementación de programas educativos, los jóvenes se han puesto en marcha para trabajar codo a codo con los miembros de la fundación.

Esta iniciativa no solo beneficia a la Fundación Escuela de Solidaridad, sino que también representa una valiosa oportunidad de aprendizaje para los jóvenes involucrados. «Esta experiencia de contacto con la realidad de pobreza y necesidad extrema ha sido realmente enriquecedora», comentó uno de los participantes. «Aprendimos que el verdadero liderazgo implica servir a los demás y que, trabajando juntos, podemos marcar una diferencia significativa.»

Este evento constituye un ejemplo de colaboración entre el sector educativo y organizaciones sin fines de lucro, demostrando el poder de la educación en la formación de ciudadanos comprometidos y solidarios, y constituyendo un modelo a seguir para la formación de futuras generaciones de líderes empresariales y sociales.

En un mes y medio, los jóvenes participantes tendrán una nueva Jornada donde mostrarán los resultados de las acciones de trabajo en equipo y solidaridad que van a desarrollar en las próximas semanas para cumplir con los compromisos de colaboración que han adquirido con la Fundación

LACTALIS PULEVA Y LA UGR IMPULSAN EL TALENTO JOVEN CON UNA FORMACIÓN INTENSIVA

1024 834 Incubadora de Talento

Los días 23 y 24 de febrero, el Hotel Tent de Granada se convirtió en el epicentro de un innovador programa de formación para jóvenes talentos. Los participantes del Programa Opportunity Day, una iniciativa lanzada por la Cátedra de Intraemprendimiento de Lactalis Puleva en colaboración con la Universidad de Granada, se sumergieron en dos intensos días de formación en liderazgo y competencias claves para tener éxito en el mercado laboral.

El evento contó con la presencia de dos destacadas formadoras en el campo del desarrollo personal y profesional: Ana Martín-Moreno, reconocida por su profundo conocimiento en gestión emocional y técnicas de coaching, y Lola Vidal, co-directora de la Incubadora de Talento. Ambas expertas compartieron sus conocimientos y experiencias, brindando a los asistentes herramientas prácticas para mejorar sus competencias interpersonales y habilidades de liderazgo.

La colaboración entre Lactalis Puleva y la Universidad de Granada ha demostrado ser un pilar fundamental en el fomento del intraemprendimiento y la innovación. El Programa Opportunity Day, diseñado para potenciar las capacidades de los jóvenes emprendedores y profesionales del futuro, refleja el compromiso de ambas instituciones con la excelencia educativa y el desarrollo de talento.

Durante el fin de semana, los participantes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades enfocadas en el fortalecimiento de soft skills tales como la comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de conflictos y liderazgo ético. La formación se centró en estas habilidades consideradas como esenciales para poder desarrollarse en el entorno empresarial actual, caracterizado por su rapidez y constante cambio.

El programa no solo proporcionó una plataforma para el aprendizaje y desarrollo personal, sino que también ofreció a los jóvenes la oportunidad de conectar entre ellos mismos y crear así una red de networking que sin duda les servirá enormemente en su futuro profesional.

Con esta actividad, se cierra el ciclo de iniciativas de este curso académico de la Cátedra de Intraemprendimiento de Lactalis Puleva y la Universidad de Granada. Han sido numerosas las actividades desarrolladas en este primer año de andadura de la Cátedra y el balance es sumamente positivo por parte amabas instituciones que reafirman su papel como catalizadores del cambio y la excelencia en el ámbito empresarial y académico.

LOS PARTICIPANTES DEL PAC VISITAN LA SEDE DE ALIGHT SOLUTIONS

1024 768 Incubadora de Talento

En un intenso encuentro entre el talento emergente y el sector empresarial, los veinte jóvenes del Programa de Aceleración de Competencias tuvieron la oportunidad de visitar el pasado 23 de febrero la sede de Alight Solutions en Granada, en una jornada significativa tanto para los estudiantes como para la empresa.

Recibidos por directivos y responsables de diversas áreas, los jóvenes talentos fueron guiados a través de un recorrido por las instalaciones de la compañía, donde tuvieron la oportunidad de ver y experimentar de primera mano la cultura organizativa, el dinamismo y la innovación que caracterizan al ambiente laboral de Alight así como el diseño del espacio de trabajo de la empresa.

Durante la visita, los participantes asistieron también a una serie de presentaciones profesionales donde se exponía una visión detallada de diferentes departamentos que actualmente están creciendo dentro de la compañía. A través de estas interacciones, los jóvenes obtuvieron valiosa información sobre el funcionamiento interno de una empresa líder en su sector, así como de las competencias que eran requeridas para tener éxito en el entorno profesional actual.

Los directivos de Alight destacaron la importancia de establecer este tipo de vínculos entre el mundo académico y el sector empresarial. «Este encuentro no solo permite a estos jóvenes talentosos vislumbrar las posibles trayectorias profesionales existentes dentro de una empresa como la nuestra, sino que también nos brinda la oportunidad de inspirarnos con sus ideas frescas y perspectivas innovadoras», comentó Javier Toni, VP Application Services de Alight.

Reflexionando sobre la experiencia, uno de los jóvenes participantes Victor Puerta compartió: «Visitar Alight ha sido muy enriquecedor ya que nos ha permitido no solo aprender cómo funcionan las distintas áreas de una empresa de vanguardia, sino que también hemos visto cómo se valora y potencia el talento aquí».

Este encuentro ha reforzado una vez más el compromiso de la empresa con el desarrollo del talento joven de la Universidad de Granada y su implicación en programas que fomentan la potencialidad de los jóvenes estudiantes.

GRAN ACOGIDA DE ESTUDIANTES AL BUSINESS OPPORTUNITY DAY

1024 768 Incubadora de Talento

El nuevo Programa de la Incubadora de Talento con la multinacional Lactalis Puleva fue un éxito gracias a la enorme participación de estudiantes y al excelente trabajo de los responsables técnicos y directivos de la compañía

En la iniciativa participaron más de 100 estudiantes de último y penúltimo año de grado y posgrado de la Universidad de Granada de titulaciones universitarias relacionadas con gestión de empresas, recursos humanos, derecho, finanzas y contabilidad, estadística, matemáticas, marketing e investigación de mercados, psicología, entre otras.

La jornada incluyó, además de conocer de primera mano el funcionamiento y actividades de diferentes departamentos de la empresa, una experiencia única en este tipo de procesos con entrevistas en formato de “elevator pitches”. Los participantes vivieron en primera persona el desafío y la emoción de persuadir a los interlocutores con “minipresentaciones” breves y directas acerca de ellos mismos, donde exponer sus habilidades y competencias más destacadas.  

Queremos agradecer a María Reyes Roldán, Human Resources Business Partner de Lactalis Puleva por su iniciativa y compromiso en el desarrollo de esta iniciativa, y a todo el equipo de profesionales de Grupo Lactalis Puleva que estuvieron presentes durante todo el evento y que guiaron en todo momento a los estudiantes, respondiendo a sus dudas e inquietudes: Estefanía Moreno, José Evaristo Miralles, Ana Alejandra Jaén, María Rocío Bautista, Fátima Sillero, Mario Liébana, Rosa Bergillos, Patricia Ocaña, Javier Ortiz, Hildegard Serrano, Begoña Sánchez, Araceli Martínez, María Isabel González, Victoria Castellano, Luis Molina y Sara Gutiérrez.

COMPETENCIAS LINGÜISTICAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

1024 724 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento publica un nuevo estudio, en este caso se trata de un análisis de las competencias lingüísticas de alumnos de la Universidad de Granada

Miembros del equipo de la Incubadora han realizado este estudio teniendo en cuenta a más de 1300 estudiantes en el periodo de octubre de 2022 a abril de 2023.

El objetivo, además de analizar las competencias lingüísticas, es identificar las diferencias en los que se refieres a estas competencias, en función de características demográficas y los estudios previamente cursados.

El informe está disponible gratuitamente en:

Acceso al informe completo

NUEVO PROGRAMA DE FOMENTO DEL TALENTO CON LACTALIS PULEVA

1024 724 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento en colaboración con la multinacional Lactalis Puleva lanza un nuevo Programa de fomento de Talento: el Business Opportunity Day

Se trata de un programa formativo dirigido a ofrecer asesoramiento, formación y experiencia profesional a estudiantes universitarios para ayudarles a iniciar una carrera profesional exitosa en una empresa multinacional de primer nivel. La iniciativa va dirigida a estudiantes brillantes de último y penúltimo año de grado y posgrado de la Universidad de Granada, no siendo necesario para participar tener experiencia laboral previa de ningún tipo.

Los alumnos y alumnas que sean seleccionados accederán a recibir formación intensiva y de alto rendimiento en liderazgo y habilidades directivas y profesionales y entrar a formar parte, mediante becas de formación de 6 meses de duración, en los equipos técnicos de la compañía en las áreas de estrategia y planificación, marketing, recursos humanos, ventas, logística, control de calidad y gestión y área de servicio al cliente.

Este programa va dirigido a estudiantes con formación en titulaciones universitarias relacionadas con gestión de empresas, recursos humanos, derecho, finanzas y contabilidad, estadística, matemáticas, marketing e investigación de mercados, psicología, entre otras.

Si estas interesado en el programa, pincha aquí:

EL PROGRAMA DE CUATRO «TODO ES MENTIRA» ENTREVISTA A ALBA SÁNCHEZ, EGRESADA DE LA IdT

947 458 Incubadora de Talento

Desde la Incubadora de Talento queremos dar nuestra ENHORABUENA a Alba Sánchez, participante de la Primera Edición del Programa Talento Mujer, que ha sido seleccionada para participar en el proyecto de la Mars Society que tiene por objeto reproducir las condiciones de vida en Marte en el desierto de Utah, en Estados Unido.

Muchos han sido los medios que se han hecho eco de este logro, al que solo irán ocho seleccionados a nivel internacional, potenciando así el esfuerzo y talento de jóvenes que aspiran a lo más alto.

Entrevista en el programa «Todo es Mentira» de Cuatro:

Otros medios:

Una granadina en Marte | Ideal

Alba Sánchez, la joven de Granada que participará en una simulación de la vida en Marte (granadadigital.es)

La atarfeña Alba Sánchez Montalvo, seleccionada para participar en una simulación de la vida en Marte (granadahoy.com)

Hoy en día | Alba, una joven científica granadina participará en una simulación de una misión en Marte (canalsur.es)

ENCUENTRO ANUAL ALUMNI INCUBADORA DE TALENTO

724 1024 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada celebró el pasado viernes 1 de diciembre la sexta edición de su Encuentro anual de Alumni con un programa intensivo desarrollado en el Campus Tecnológico de la Salud. En el evento participaron docentes, patrocinadores y más de 100 personas egresadas provenientes de los 19 programas que la Incubadora ha desarrollado durante los pasados años en colaboración con empresas líderes como Alight, T-Systems, AWS, Google, Lactalis Puleva, y Leroy Merlin, entre otras. El encuentro sirvió para que alumni y profesorado compartieran recuerdos, nuevas experiencias y fortalecieran sus vínculos profesionales.

Los eventos alumni de la Incubadora de Talento forman parte de la iniciativa “Talento UGR Alumni Lounge” que pretende ser una comunidad vibrante y colaborativa. En el evento se realizaron distintas dinámicas grupales coordinados por la profesora Lola Vidal, co-directora de la Incubadora, que buscaban fortalecer lazos mediante interacción, experiencia y diversión. Posteriormente, la profesora Blanca Delgado, coordinadora del programa alumni de la Incubadora, entrevistó a la profesora Pilar Aranda, ex-rectora de la Universidad de Granada, al que siguió un valioso coloquio con los asistentes sobre cómo cultivar, construir y gestionar el talento.

Finalmente, se desarrolló una mesa redonda sobre “Futuro del Talento y Oportunidades Profesionales en la Era de la Inteligencia Artificial” con la participación del actual Rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado; el vicepresidente para Servicios de Aplicación de Alight, Javier Toni, y el asesor senior de T-Systems Iberia, Aitor Vinós. La mesa estuvo moderada por el profesor Alberto Aragón, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Granada y co-director de la Incubadora de Talento.

A lo largo del acto se entregaron reconocimientos a tres personas que la Incubadora de Talento y sus alumni seleccionaron “por su compromiso personal en fortalecer las oportunidades profesionales de los jóvenes a través de las relaciones entre universidad y empresa” en estos años de funcionamiento de la Incubadora de Talento.

El rector Pedro Mercado clausuró el acto que fue seguido por un cocktail patrocinado por las empresas T-Systems y Alight en las instalaciones de los comedores universitarios del campus.

REALIZADO EL TALLER “JUGANDO SE APRENDE MEJOR”

1024 576 Incubadora de Talento

Formarse en el cambio y en lo inesperado hace que aprender divirtiéndose sea un valioso instrumento para adquirir habilidades y herramientas esenciales

Mucho es expertos en educación defienden que la mejor manera de aprender es mediante actividades divertidas y entretenidas que logren potenciar la atención y motivación de los estudiantes. Los juegos son formas de simular la realidad y una herramienta de aprendizaje con la que entrenar y aprender de forma gradual y divertida la resolución de problemas complejos. Los juegos bien aplicados requieren de una buena comunicación y provocan la activación de mecanismos de aprendizaje al impactar en el área emocional y ayudar a trabajar conceptos como el fracaso, el esfuerzo, la complejidad…

En este taller, las chicas participantes del Programa Talento Mujer 4.0 desarrollaron un taller de aprendizaje de adaptación al cambio y problemas de dificultad mediante la técnica de gamificación de Escape Room. Esta técnica permite aprender a superar retos en grupo, resolviendo problemas en un tiempo controlado que produce un considerable estrés. Se trata de una actividad de aprendizaje desafiante y exigente donde se desarrollan muchas habilidades como la empatía, la capacidad de resolución de conflictos, la imaginación, el trabajo en equipo, la atención, la planificación, la memoria, la orientación a la meta, la colaboración… El taller fue dirigido por Alejandro Ortiz, profesor de la Universidad de Granada y experto en dirección de recursos humanos y habilidades directivas y financiado por la empresa Alight Solution, patrocinadora de la Cátedra de talento y Liderazgo.