Entradas Por :

Incubadora Talento

LA INCUBADORA DE TALENTO DE LA UGR ORGANIZA UN TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO Y LIDERAZGO

532 330 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada, en colaboración con la Cátedra Talento y Liderazgo UGR-STRADA, ha celebrado el Taller de Trabajo en Equipo, una actividad formativa en la que los estudiantes han explorado, de manera práctica, los fundamentos y dinámicas esenciales para el éxito en equipos de alto rendimiento.

El taller, impartido por Gema Campos, especialista en Coaching Ejecutivo y de Equipos, tuvo lugar el martes 25 de marzo, de 16:00 a 20:00 horas, en el Seminario E05 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Durante la sesión, los participantes profundizaron en el concepto de equipo como un sistema interdependiente, identificando los cinco pilares fundamentales del trabajo en equipo:

✔ Cooperación
✔ Complementariedad
✔ Confianza
✔ Comunicación
✔ Coordinación

Para asimilar estos conceptos, los asistentes participaron en diversas dinámicas interactivas, como el juego de los triángulos, que permitió comprender cómo las acciones individuales impactan en el conjunto del equipo, y el juego de los dibujos, enfocado en la importancia de la comunicación efectiva.
Además, se trabajó en la identificación de los distintos roles dentro de un equipo a través de la metodología de los Seis Sombreros para Pensar, una herramienta que facilitó la reflexión sobre las fortalezas individuales y la interacción entre distintos perfiles de liderazgo.
Esta actividad no solo permitió a los estudiantes aprender sobre trabajo en equipo, sino que les ofreció la oportunidad de experimentarlo en primera persona. La sesión concluyó con una reflexión en la que los participantes destacaron la importancia de comprender y gestionar las diferentes personalidades dentro de un grupo para lograr una mejor convivencia y un desempeño más eficiente.
Esta iniciativa forma parte del conjunto de actividades que la Incubadora de Talento desarrolla con el objetivo de potenciar las habilidades de liderazgo y trabajo colaborativo entre los estudiantes de la Universidad de Granada.

¿QUÉ MIEDOS TIENES? ENFRÉNTALOS

1024 559 Incubadora de Talento

Autoconocimiento y superación de miedos en otro de los seminarios de formación del Programa de Aceleración de Competencias

El pasado 13 de marzo, los participantes del Programa de Aceleración tuvieron la oportunidad de asistir a un taller sobre cómo descubrir y enfrentar miedos y creencias limitadoras, impartido por el experto en coaching, Jorge Blanco de la Escuela de Liderazgo Senttia. El evento, tuvo lugar en la Facultad de Empresariales, con el objetivo de ser un punto de reflexión e inflexión para los asistentes, al ofrecerles herramientas y estrategias enfocadas en superar barreras personales y profesionales.

El taller está meticulosamente diseñado para aprender a cómo enfrentarse a una amplia gama de limitaciones, miedos y barreras que frecuentemente enfrentan los profesionales en su camino hacia el éxito. Blanco, con su amplia experiencia en el campo del desarrollo personal y profesional, promete ofrecer un espacio de aprendizaje dinámico y transformador.

En palabras de Jorge Blanco «En Senttia, creemos firmemente en el poder del autoconocimiento como piedra angular para el éxito. Este taller no solo ofrece técnicas para identificar y superar limitaciones internas, sino que también facilita un espacio para la reflexión profunda y el crecimiento personal”.

Los participantes del programa, seleccionados por su potencial y talento, tuvieron así la oportunidad de sumergirse en un proceso de introspección guiada, diseñado para desarrollar su máximo potencial. Se enfrentaron a dinámicas de alto impacto enfrentándose a situaciones que simulaban las barreras que los miedos crean en las personas.

Este evento, organizado dentro de la Cátedra de talento y Liderazgo y financiado completamente por la multinacional Strada, es una de las muchas actividades organizadas por el programa para proporcionar a sus miembros recursos de vanguardia y acceso a herramientas utilizadas por los líderes empresariales.

TALENTO EN ESTADO PURO EN LOS OPPORTUNITY DAYS

1024 442 Incubadora de Talento

Más de 200 estudiantes han participado en los Opportunity days con Lactalis Puleva en una nueva demostración del poder de convocatoria de estas actividades de colaboración entre la UGR y empresas multinacionales

Esta semana (5 y 6 de marzo) ha tenido lugar la II edición de los “Opportunity Days”, una iniciativa que fruto de la colaboración entre la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada y la multinacional “Lactalis Puleva” en el seno de su Cátedra conjunta de “Intraemprendimiento e Innovación”. Esta iniciativa se ha dividido en dos eventos dirigidos a explicar a los estudiantes las condiciones y oportunidades de trabajar en una multinacional de primer nivel además de proporcionar a los participantes la posibilidad desarrollar competencias claves en la actualidad como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, hablar en público o la creatividad además de vivir la experiencia de un proceso selectivo real en el que pueden optar tanto a realizar becas formativas en la empresa como contratos de trabajo dentro de su “Programa Start”.

Más de 200 estudiantes han participado en el “Business Opportunity Day” e “Industrial Opportunity Day” en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Los estudiantes pertenecían a titulaciones muy distintas relacionadas con la gestión de empresas como recursos humanos, derecho, finanzas y contabilidad, estadística, matemáticas, marketing e investigación de mercados, o titulaciones relacionadas con ciencia y tecnología de los alimentos, nutrición, farmacia, química, biotecnología, bioquímica, entre otras.

Los estudiantes finalmente seleccionados recibirán una formación intensiva y de alto rendimiento en liderazgo y habilidades directivas y profesionales y se incorporarán al mercado laboral de una manera rápida y directa en áreas de la empresa como estrategia y planificación, marketing, recursos humanos, ventas, logística, control de calidad y gestión, área de servicio al cliente, innovación y producción.

La actividad es otro ejemplo más de éxito de la Universidad de Granada por fomentar la empleabilidad y mejorar las competencias de los estudiantes, acercando y potenciando el talento para las empresas que lo necesitan.

SOLIDARIDAD EN LA CÁTEDRA DE TALENTO Y LIDERAZGO

1024 540 Incubadora de Talento

LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS COLABORAN UN AÑO MAS CON LA FUNDACIÓN “ESCUELA DE SOLIDARIDAD” EN UN PROYECTO SOLIDARIO

En un ejemplo renovado de compromiso social y trabajo en equipo, el pasado 25 de febrero, los jóvenes participantes del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales de la Incubadora de Talento de la Universidad visitaron la Fundación Escuela de Solidaridad. Aunque se trataba de una visita dentro del programa de actividades, la jornada trascendió las expectativas y se convirtió en una experiencia de cooperación y crecimiento mutuo.

La labor incansable de la Fundación Escuela de Solidaridad ha sido un referente para comunidades vulnerables, y esta ocasión no fue la excepción. El enfoque de la visita no solo incluyó herramientas prácticas —como la planificación de proyectos colectivos, la comunicación efectiva y la importancia del trabajo en equipo—, sino que también estuvo dirigido a reforzar valores claves como la empatía, la responsabilidad, el compromiso y la ayuda al prójimo. Así, los participantes tuvieron la oportunidad de entender que el desarrollo profesional no está reñido con la vocación de servicio a los demás.

La sesión estuvo marcada por los testimonios inspiradores de Ignacio Pereda, fundador de la organización, y por las vivencias de quienes se han beneficiado de la labor de la entidad como Zidan, Benigno o Adama cuyas historias conmovieron a los estudiantes. Al conocer de cerca las necesidades más urgentes de la fundación, los jóvenes diseñaron un plan de acción concreto: desde la organización de iniciativas de recaudación de fondos hasta la mejora de instalaciones o la implementación de actividades formativas.

«Encontrarnos cara a cara con realidades de pobreza y necesidad extrema nos abrió los ojos; esto es mucho más que un proyecto académico», comentó uno de los asistentes. «Ahora comprendemos que el liderazgo implica estar al servicio de las personas y que, trabajando unidos, podemos lograr cambios muy significativos».

Esta colaboración entre una institución educativa y una organización sin ánimo de lucro muestra el potencial que tiene la formación integral de las nuevas generaciones, al combinar habilidades empresariales con un sólido sentido de compromiso con la comunidad. Se espera que estos jóvenes presenten, en aproximadamente mes y medio, los avances y resultados de los compromisos que han adquirido con la Fundación, confirmando así que la verdadera educación no se limita al aula, sino que se amplía con acciones de solidaridad y responsabilidad social.

¡EL TALENTO JOVEN DEJA HUELLA EN STRADA!

1024 458 Incubadora de Talento

El pasado 20 de febrero de 2025, en una jornada inspiradora, los participantes del Programa de Aceleración de Competencias (PAC) de la Universidad de Granada visitaron la sede de Strada Global en Granada. Durante 3 horas llenas de aprendizaje y networking, los jóvenes talentos exploraron de primera mano la cultura innovadora de la empresa, conectaron con profesionales y descubrieron oportunidades para su futuro.

 «Trabajar en Strada es una experiencia increíble, no solo por el aprendizaje sino porque brindamos oportunidades para crecer profesionalmente. Ahora que estáis empezando, es el momento perfecto para sumaros a un equipo como éste», nos cuenta Andrés Castilla, directivo de Strada, animando a los jóvenes a considerar su futuro en la compañía.

En un intenso encuentro entre el talento emergente y directivos ampliamente experimentados, los veinte jóvenes del Programa de Aceleración de Competencias tuvieron la oportunidad de visitar la sede de Strada en Granada, en una jornada significativa tanto para los estudiantes como para la empresa.

Recibidos por responsables de diversas áreas, los jóvenes fueron guiados a través de un recorrido por las instalaciones de la compañía, donde tuvieron la oportunidad de ver y experimentar de primera mano la cultura organizativa, el dinamismo y la innovación que caracterizan al ambiente laboral de Strada. Durante la visita, los participantes asistieron también a una serie de presentaciones profesionales donde se exponía una visión detallada de diferentes departamentos que actualmente están creciendo dentro de la compañía. Desde el equipo de Sales y Go to Market hasta Implementation y Operations, los jóvenes comprendieron el ciclo de vida del cliente y el rol que juega cada equipo dentro del proceso.

Uno de los aspectos más curiosos de la visita fue descubrir un rasgo característico de la empresa como es la diversidad de Strada que se hizo evidente al conocer que en sus oficinas trabajan profesionales de hasta 56 nacionalidades distintas, creando un entorno multicultural vibrante y enriquecedor.

Este encuentro ha reforzado una vez más el compromiso de la empresa con el desarrollo del talento joven de la Universidad de Granada y su implicación en programas que fomentan el potencial y empleabilidad de los jóvenes estudiantes.

DESAFIOS INTERACTIVOS CON LACTALIS PULEVA

1024 650 Incubadora de Talento

¿QUIERES DISFUTAR DE UN DESAYUNO O MERIENDA GRATIS?                       

¡PARTICIPA EN LACTALIS PULEVA EXPERIENCE POINT!

En los próximos días arranca el Programa Lactalis Puleva Experience Point que la Incubadora de Talento organiza con la multinacional Lactalis Puleva del 19 al 25 de febrero.

Para participar acércate a los stands informativos instalados en las distintas facultades y realiza un pequeño reto interactivo sobre aspectos que seguramente no conoces de la empresa afincada en Granada. Si superas el desafío que te toque tendrás un premio:

¡UN DELICIOSO DESAYUNO O MERIENDA!

Si vienes podrás también conocer el resto de programas en los que la Incubadora y Lactalis Puleva colaboran y que te permitirán tener tu primera experiencia laboral o incluso ser contratado de forma indefinida en la organización.

 ¡No te lo pierdas! ¿Ven a forma parte de esta experiencia, participa, aprende y gana tu premio!

Fechas y lugares de los desafíos:

  • 19 de febrero: Hall de la Facultad de Ciencias
  • 20 de febrero: Entrada de la Facultad de Relaciones Laborales
  • 24 de febrero: Hall de la Facultad de Farmacia
  • 25 de febrero: Hall del Ala E de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Horario de los stands: de 9:30 a 12:30 h. y de 16:30 a 19:30 h.

VISITA A STRADA GLOBAL DE LAS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA TALENTO MUJER 4.0

1024 895 Incubadora de Talento

Las 15 participantes de la quinta edición del Programa Talento Mujer se preparan para dar un paso clave en su formación con una visita exclusivamente diseñada para ellas a STRADA GLOBAL, la empresa patrocinadora del programa y el lugar donde realizarán sus prácticas profesionales en el sector digital. 

Esta experiencia ha permitido a las participantes conocer de primera mano el entorno de trabajo de una multinacional líder en gestión digital de recursos humanos, explorando sus procesos, dinámicas y cultura empresarial. Además, se han entrevistado directamente con profesionales de la organización y futuros mentores que han resuelto sus dudas sobre su futura inmersión en el mundo laboral. Durante la visita, las jóvenes asistieron además a una presentación por parte del equipo directivo y técnico de la compañía sobre el impacto de la tecnología en la gestión empresarial y el papel fundamental del talento femenino en la innovación digital. 

Esta actividad se enmarca dentro del compromiso del Programa con la igualdad de oportunidades en el ámbito STEM, alineándose con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un recordatorio de la importancia de fomentar la presencia femenina en sectores tecnológicos y científicos, impulsando iniciativas que brinden a las jóvenes talento herramientas para liderar el futuro digital.

El Programa Talento Mujer 4.0, impulsado por la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada y patrocinado por STRADA GLOBAL, tiene como objetivo formar y empoderar a mujeres brillantes en carreras STEM, proporcionándoles herramientas, experiencia y conexiones que impulsen su éxito profesional en el ámbito digital. 

🔹 Sigue el programa en nuestras redes para conocer más sobre su evolución y el impacto del talento femenino en el sector digital ¡Las futuras líderes tecnológicas están en marcha! 🚀✨ 

FINALIZA CON ÉXITO LA TERCERA EDICION DEL PROGRAMA TAO EXPERT

1024 1024 Incubadora de Talento

El programa TAO Expert, organizado por la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital de la Universidad de Granada en colaboración con T-Systems, ha concluido exitosamente tras diez semanas de intensiva formación. Este programa, destinado a formar expertos en la gestión digital de servicios públicos locales, ofreció una combinación de formación teórica y práctica en gestión tributaria y herramientas digitales específicas para la administración pública, con el uso del software TAO.

Durante el curso, los 14 estudiantes seleccionados, recibieron formación en habilidades blandas, manejo de herramientas digitales y normativas en gestión pública, impartidas tanto en modalidad presencial como online desde el aula de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Granada. Los participantes profundizaron en temas como administración electrónica, normativa tributaria y estructura de administraciones públicas, además de perfeccionar sus competencias en áreas esenciales como comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.

Gracias a la intensidad y exigencia del programa, los estudiantes participantes están ahora preparados para enfrentar los retos de la digitalización en el ámbito público y muchos de ellos se van a incorporar a trabajar en la propia empresa multinacional patrocinadora del programa.

Con esta edición, TAO Expert se consolida como un referente en la capacitación de profesionales en el ámbito de la administración pública digital, ofreciendo a los participantes una experiencia formativa que los posiciona competitivamente en el mercado laboral.

ALUMNOS DE LA IdT CONOCEN LACTALIS-PULEVA DESDE DENTRO

1024 768 Incubadora de Talento

Alumni de la Incubadora de Talento visitan las instalaciones de Lactalis Puleva

El pasado 18 de Diciembre un grupo de alumni de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada tuvo la oportunidad de adentrarse en el corazón de Lactalis Puleva. Durante esta visita exclusiva, los participantes pudieron conocer de primera mano los procesos de producción, innovación y gestión que han convertido a esta empresa en un referente en el sector alimentario.

Este tipo de actividades refuerza los lazos entre el mundo académico y empresarial, proporcionando a los alumni una visión práctica y cercana de cómo funcionan grandes compañías desde dentro. Además, les ha permitido comprender de primera mano cómo la innovación, la calidad y el trabajo en equipo se aplican en entornos reales, reforzando el aprendizaje adquirido durante el Hackathon.

¡Sigue nuestras redes para más noticias y oportunidades!

ULTIMO TALLER DEL PROGRAMA TALENTO MUJER 2024

1024 768 Incubadora de Talento

El Programa Talento Mujer ya finaliza su formación en habilidades blandas con este seminario de “trabajo en equipo: ¿sumas o restas?”

«UNIR ESFUERZOS, ALCANZAR METAS»

Para el Programa Talento Mujer, el trabajo en equipo constituye un elemento crucial. Los actuales desafíos del entorno laboral, caracterizado por la transformación digital y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios, necesita de un trabajo colaborativo y grupal donde las metas se consigan conjuntamente a una velocidad mucho mayor. Por ello, en este taller específico, las participantes descubrieron cómo la colaboración entre individuos con habilidades y perspectivas diversas puede generar resultados que superan con creces las capacidades individuales.

Guiadas por el experto en liderazgo Jorge Blanco y a través de dinámicas de grupo, las asistentes han explorado las estrategias para fortalecer las sinergias en sus futuros equipos de trabajo, trabajando específicamente la comunicación abierta y la confianza mutua. Este enfoque experiencial y práctico, además de potenciar la creatividad, facilita la resolución de problemas de manera más eficiente y adaptativa. Los resultados demostraron que, al unir fuerzas, se logran soluciones más innovadoras además de un crecimiento personal y profesional significativo.

Una experiencia transformadora para las participantes

El taller no solo ha proporcionado herramientas teóricas sobre el trabajo en equipo, sino que también ha ofrecido una experiencia práctica y motivadora a las chicas participantes del Programa que, al provenir de disciplinas distintas, tuvieron la oportunidad de trabajar la riqueza de la multidisciplinariedad y aplicar aprender a través de las dinámicas grupales cómo maximizar el potencial colectivo. La diversidad de antecedentes académicos enriqueció sin duda las actividades, mostrando cómo las distintas perspectivas pueden complementar y potenciar el rendimiento del equipo, destacando la importancia de valores como la empatía, el respeto y la comunicación efectiva en la construcción de equipos sólidos y exitosos.

El Programa Talento Mujer 4.0, patrocinado por la multinacional Strada Global, continúa en su quinta edición empoderando a las mujeres, promoviendo el liderazgo colaborativo y demostrando que el trabajo en equipo es una herramienta esencial para impulsar la innovación y alcanzar metas compartidas.