Entradas Por :

Incubadora Talento

UGR Y ALIGHT REFUERZAN SUS LÍNEAS DE COLABORACIÓN

1024 572 Incubadora de Talento

La Universidad de Granada y la multinacional Alight refuerzan líneas de colaboración y estudian nuevas iniciativas

 

La Universidad de Granada y la multinacional Alight refuerzan líneas de colaboración y estudian nuevas iniciativas.

Alight, líder en servicios digitalizados y una de las mayores empleadoras de graduados de la universidad, y la UGR se plantean el desarrollo conjunto de un ambicioso estudio internacional de gestión de recursos humanos. César Jelvez, Chief Customer Experience Officer, CXO en la empresa multinacional Alight Solutions ha visitado este martes la sede del rectorado de la UGR para desarrollar una reunión con Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada. En el encuentro se han consolidado los múltiples proyectos relevantes que Alight ya mantiene con la Universidad de Granada. La primera colaboración consistió en la puesta en marcha de la Cátedra Alight-Universidad de Granada de Talento y Liderazgo; Cátedra que ha desarrollado numerosas iniciativas en el ámbito de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada. Los distintos programas han formado en competencias digitales y habilidades blandas a algunos de los mejores estudiantes de la Universidad de Granada para reforzar sus posibilidades laborales; además, la empresa colabora en el desarrollo de un Máster Propio de Gestión Digital de Recursos Humanos y ha encargado distintos estudios a la Universidad a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

César Jelvez y Pilar Aranda han destacado el interés por ambas partes en reforzar sus relaciones mediante el desarrollo de nuevos proyectos ambiciosos. Ambas organizaciones están trabajando ahora en el desarrollo de programas basados en la internacionalización y la diversidad que permitan aprovechar y complementar las fortalezas de universidad y empresa en esos ámbitos. César Jelvez ha anunciado su intención de estudiar el desarrollo conjunto de un ambicioso estudio internacional relacionado con tendencias relevantes en la gestión de los recursos humanos, ámbito en el que la empresa es particularmente fuerte.

Los profesores Alberto Aragón y Lola Vidal, Co-Directores de la Cátedra Talento y Liderazgo y la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada, han destacado que los excelentes frutos conseguidos hasta el momento han sido posibles gracias a la coordinación de dos equipos excelentes: un grupo de profesores del Departamento de Organización de Empresas II, base de referencia de la colaboración en la universidad; y múltiples directivos de Alight Solutions en su sede de Granada que han participado en las iniciativas conjuntas desarrolladas. Natalia Sagredo y Alvaro Santaella han liderado esos desarrollos colaborativos de la empresa en Granada en los últimos meses y acompañado a Cesar Jelvez en su visita a la universidad.

La empresa Alight emplea en estos momentos a más de 15.000 personas en sus oficinas alrededor del mundo. La empresa, que absorbió a NGA Human Resources, y reforzó su posición de liderazgo mundial en los servicios digitalizados a empresas relacionados con la gestión de nóminas y temas de salud y pensiones para grandes clientes corporativos; cuenta con una sede en Granada, donde se han incorporado en los últimos años un elevado número de titulados de la Universidad de Granada. El portal de empleo Linkedin ha identificado a Alight como una de las privadas que más contrataciones ha realizado en los últimos años de graduados de la Universidad de Granada.

 

EL PROGRAMA TESIS DE CANAL SUR SE HACE ECO DE LAS ACTIVIDADES DEL PAC

1024 577 Incubadora de Talento

El segundo capítulo del programa divulgativo Tesis de Canal Sur que acerca a la audiencia el trabajo, las actividades académicas, culturales y de investigación que realizan las universidades andaluzas, estuvo dedicado a nuestra Cátedra de Talento.

En el programa se da a conocer nuestra iniciativa, pionera en Europa, «no hay nada parecido donde se integren estudiantes de muchas facultades para desarrollar un programa en competencias, en habilidades que les ayuden a desarrollarse en un futuro profesional», Alberto Aragón, catedrático de Organización de Empresas y co-director de la Incubadora de Talento de la Universidad granadina.

Queremos que la Cátedra de Talento proporcione más oportunidades al estudiantado para formarse en otras capacidades más allá de los conocimientos académicos tradicionales, concepto que no existía en Europa y que hemos puesto en marcha para formar a los líderes del futuro. 

El programa se puede ver al completo en el siguiente enlace:  Pincha aquí para ver el video

 

 

EMPEZAMOS CON LA PRESELECCIÓN DE ALUMNOS DE LA QUINTA EDICIÓN DEL PAC

1024 755 Incubadora de Talento

Preseleccion de estudiantes de la quinta edición del Programa de Aceleración de Competencias

Comienza el proceso de reclutamiento y selección de 20 de los mejores estudiantes de la Universidad de Granada para recibir esta formación completamente gratuita que potenciará su talento, liderazgo y creatividad. 

Volvemos a la presencialidad completa, cumpliendo todas las medidas de seguridad anti COVID, en esta formación de competencias que permitirá adaptarse mejor a los mejores estudiantes de la Universidad de Granada al mundo profesional actual. Trabajaremos habilidades de liderazgo que enriquecen la vertiente emocional e interpersonal, como  comunicación, trabajo en equipo, inteligencia emocional, adaptación al cambio, flexibilidad y la práctica integrada de aptitudes, rasgos de personalidad, conocimientos y valores adquiridos; competencias que son cada vez más demandadas en el mercado laboral 

Además, todos los programas contemplan un desarrollo del ámbito social destacando la importancia de que los líderes del futuro sean conscientes del valor de las relaciones humanas y de establecer bases sostenibles, no sólo para el desarrollo propio y personal, sino también para el del entorno que les rodea. Un trabajo que permite a los estudiantes conocerse mucho mejor, identificar su talento y abrirse a nuevas posibilidades laborales, académicas y personales.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA AWS/ReStart EN PRENSA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

943 723 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento y Amazon Web Services ponen en marcha la iniciativa AWS re/Start, un ambicioso e innovador programa formativo dirigido a ayudar a encontrar empleos relacionados con la nube digital

Presentamos a medios de comunicación en la sala de prensa del Hospital Real de la UGR, nuestra colaboración con Amazon Web Services (AWS) para ofrecer capacitación laboral y desarrollo de habilidades relacionadas con la tecnología en la nube a través del programa AWS re/Start en Granada.

A la presentación asistieron Pilar Torres, máxima responsable de Sector Público y Educación de Amazon Web Services en Iberia; Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada; Lola Vidal y Alberto Aragón, co-directores de nuestra Incubadora de Talento en la UGR, y el alumnado que recibe esta formación gratuita, la primera de AWS re/Start en una universidad española.

En el encuentro, tuvimos la oportunidad de compartir una sesión de presentación e intercambio de impresiones entre nuestro alumnado, los responsables y el personal docente del curso.

INICIATIVA AWS RE/START: FOMENTO DEL TALENTO DIGITAL

1024 576 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento y Amazon Web Services ponen en marcha la iniciativa AWS re/Start, un ambicioso e innovador programa formativo dirigido a ayudar a encontrar empleos relacionados con la nube digital a personas sin formación informática previa

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada sigue su plan de colaboración con empresas líderes para el desarrollo de microcertificados que impulsen la empleabilidad y empieza del 4 de octubre al 22 de diciembre un curso específico sobre Cloud Computing. Esta colaboración pionera entre Amazon Web Services (AWS) y la Universidad de Granada va dirigida a mejorar las posibilidades profesionales de personas desempleadas o subempleadas. Por primera vez en España, una universidad y AWS colaboran para poner en marcha el programa AWS Re/Start que se centra en ofrecer formación intensiva en el ámbito de la nube digital a personas sin experiencia previa en el campo informático.

Para ello, la Incubadora de Talento ha seleccionado a 25 personas interesadas en impulsar su carrera profesional, mayoritariamente mujeres sin experiencia en el ámbito informático y dedicará a una parte de su profesorado a realizar esta formación intensiva de 12 semanas encaminada a posibilitarles trabajar en el ámbito de la nube digital. AWS ha colaborado con la universidad cediendo el material didáctico y la experiencia de su programa Re/Start que está especialmente enfocado a la introducción profesional en el ámbito Cloud. Las personas seleccionadas para participar en el programa recibirán formación gratuita en los laboratorios de innovación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada y contarán con el apoyo de mentores profesionales y profesores universitarios especializados que desarrollarán los contenidos eminentemente prácticos de AWS re/Start basado en escenarios y casos de aplicación real. Además, la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada ha prestado especial atención a las competencias blandas que forman parte del programa y están previstos seminarios específicos en los ámbitos de: la comunicación, el liderazgo, la adaptabilidad al cambio, y las prácticas relacionadas con la búsqueda de empleo.

El curso ofrecido por ambas entidades responde a una verdadera necesidad de profesionales en este sector. Un reciente informe de LinkedIn ha destacado que los conocimientos sobre la nube digital son uno de los ámbitos más demandados por las empresas en los últimos tres años. De hecho, una encuesta reciente a responsables de tecnologías de la información en las empresas (incluida en el denominado “Pathfinder Report”) mostró que nueve de cada diez directivos subrayaron la dificultad de encontrar personas cualificadas en ese ámbito y consideraron que la brecha de habilidades digitales dificulta enormemente el avance tecnológico de sus organizaciones.

 

NUEVO ESTUDIO DE LA INCUBADORA DE TALENTO: SOFT SKILLS Y ESTUDIOS TIC

1024 576 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento realiza un estudio sobre las Soft Skills y la influencia que la Universidad ejerce en su desarrollo

Actualmente las habilidades blandas se consideran clave para el desarrollo de carreras profesionales con éxito. Según la Universidad de Harvard, el 85% del éxito laboral proviene de este tipo de habilidades y solo el 15% depende de las habilidades de naturaleza técnica.

Dado que la etapa universitaria constituye un momento vital formativo clave para la adquisición de dichas habilidades, la Incubadora ha analizado en este trabajo de investigación la importancia que para los estudiantes universitarios que cursan formaciones vinculadas a las TICs tienen estas habilidades, así como cuál es su propia valoración respecto al desarrollo de dichas habilidades en sí mismos. Otro aspecto destacable del informe realizado es el análisis del impacto que la Universidad tiene en su desarrollo en opinión del estudiantado.

El estudio revela que, a día de hoy, la percepción mayoritaria entre los alumnos es que subsiste una brecha importante entre las capacidades que tienen los egresados y las que requieren los empleadores para cubrir los pues tos de trabajo en este aspecto. Asimismo, los estudiantes opinan que, si bien las metodologías docentes permiten adquirir y potenciar algunas habilidades concretas como por ejemplo el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación, no encuentran una influencia clara en el desarrollo de otras como la inteligencia emocional.

El estudio ha sido financiado por la multinacional Alight, líder en soluciones de recursos humanos, gracias al convenio de colaboración que mantiene con la Universidad patrocinando la Cátedra de Talento y Liderazgo.

 

Aquí puedes consultar nuestros hallazgos.

 

SEMINARIO “EL FUTURO DEL TRABAJO EN LA ERA DE LA DIGITALIACIÓN”

1024 576 Incubadora de Talento

Nuevo seminario online el próximo 22 de abril para analizar las competencias más demandadas actualmente por las empresas en el mercado laboral

El planeta muta a un ritmo muy acelerado. Los cambios que está introduciendo la innovación tecnológica van a afectar notablemente a la cantidad y la calidad del empleo que va a quedar después de una más que probable automatización de buena parte de las tareas actualmente desempeñadas por seres humanos.

Este paso de una economía posindustrial a una digital hace necesario que los estudiantes desarrollen nuevos tipos de competencias que les permitan desarrollarse en un entorno cada vez más automatizado e intensivo en información. Los trabajadores del futuro, además de los conocimientos necesarios para manejar la tecnología, requerirán de otras habilidades más difusas y difíciles de identificar.

Esta nueva economía traerá consigo una demanda de nuevas profesiones y nuevas habilidades para sobrevivir en este entorno laboral emergente, inmerso en constantes transiciones, interrupciones y cambios de estrategia

Por todo ello, la Incubadora de Talento ha organizado este seminario de reflexión y análisis sobre las competencias que los estudiantes deben desarrollar para adaptarse, de manera ágil y flexible, a la economía digital.

El seminario, abierto a toda la comunidad universitaria y patrocinado por la multinacional Alight, tendrá lugar a las 10.30 h. y será impartido por Gema Campos, coach ejecutiva y de equipos y especialista en gestión de recursos humanos.

Enlace para asistir al seminario:  https://meet.google.com/vep-hzwv-jsn

NUEVAS TENDENCIAS EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1024 576 Incubadora de Talento

Dentro de las actividades que la Incubadora de Talento organiza para el público en general, el pasado 9 de abril, se celebró una mesa redonda online bajo el título «Nuevas Herramientas de Gestión Empresarial: Eficiencia en el Área de Recursos Humanos»

En esta mesa redonda, que se enmarca dentro de las actividades del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales, participaron Ana García, Directora de Recursos Humanos de Alight para España y Portugal, Juan Francisco Molina, Manager en Soluciones SuccessFactors de Alight y Lola Vidal, Coordinadora de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada. Alight es una empresa global y líder en el Mercado de Software y Servicios de Recursos Humanos que ayuda a que las organizaciones transformen sus operaciones clave de RRHH a través de soluciones innovadoras de negocio.

En este debate se analizaron las tendencias más recientes en materia de gestión de recursos humanos, así como la aplicación de las tecnologías de última generación a este área. La elevada calidad de los directivos que nos acompañaron más el incentivo de que es una empresa multinacional con sede en Granada y que puede suponer una salida laboral para muchos de los estudiantes de nuestros Programas, asegurarón el interés de esta sesión.

 

III ENCUENTRO ONLINE TALENTO UGR ALUMNI LOUNGE

1024 576 Incubadora de Talento

El próximo jueves 15 de abril a las 19h tendrá lugar el esperado III Encuentro Anual de Antiguos Estudiantes de los Programas de la Incubadora de Talento que patrocina Alight. Esta iniciativa se enmarca en el programa de actividades del Alumni Lounge de la Incubadora de Talento.

El encuentro anual es un momento compartido para conseguir tres objetivos de máxima importancia. En primer lugar, ser un momento para el reencuentro y la convivencia entre personas que han compartido muchos aprendizajes y buenos momentos en una iniciativa innovadora de formación. En segundo lugar, servir de foro de reflexión y análisis sobre aspectos que interesan a nuestros “alumni” en particular y a la sociedad en general. En tercer lugar, ayudar a fortalecer una red de relaciones colaborativas entre personas que destacan por su potencial en muy diversas disciplinas y que pueden
generar así sinergias importantes.

El encuentro anual de este año será online y contará con la presencia de un invitado excepcional, Luis Conde, Presidente y Socio Fundador de Seeliger & Conde (la mayor empresa de headhunting en España). Con Luis hablaremos de las claves para lograr una carrera profesional exitosa, usando su experiencia para entender mejor qué buscan y qué atrae a las grandes empresas “cazatalentos”. El coloquio abierto a las preguntas de los asistentes promete ser muy interesante.

Adicionalmente, a lo largo del encuentro intervendrán participantes en pasadas ediciones de los programas de la Incubadora de Talento, incluyendo, entre otros: M. Ángeles Martín (1ª Edición), David Serrano (2ª Edición) y Alba García (3ª Edición). La nueva responsable del programa Alumni, la profesora Blanca Delgado, explicará además las próximas iniciativas previstas. Los profesores Alberto Aragón y Lola Vidal, director y coordinadora de la Incubadora respectivamente también participarán en el acto.

Este encuentro será de acceso exclusivo para alumni de los programas de la Incubadora de Talento. Reserva tu plaza ahora mismo en este enlace.

https://forms.gle/RWwQYANaMZk4UNP66

¡Te esperamos!

MEJORAR LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN: OBJETIVO DE LA IdT

1024 576 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento se centra en la formación de nuevos líderes y de sus habilidades. Dado que el liderazgo y la comunicación son dos habilidades que van de la mano, la Incubadora vuelve a ofrecer un Seminario Específico de Comunicación efectiva

El seminario, denominado “El reto de comunicar de forma efectiva”, tuvo lugar el pasado 24 de febrero y fue impartido por la empresa Improbesame: expertos en el desarrollo de habilidades comunicativas para la empresa. Durante el seminario se trabajarán técnicas efectivas de comunicación y de construcción del discurso, así como estrategias para superar el miedo escénico.

El seminario taller se diseñó para que sea eminentemente práctico, siguiendo una metodología activa a base de juegos y dinámicas, muchos de ellos procedentes del ámbito teatral. El objetivo fue ofrecer una formación donde los asistentes no aprendieran solo a mejorar el contenido del discurso o del mensaje, sino que adquirieran técnicas que les permitan aprender a transmitir emociones coherentes con el mensaje y poder así persuadir y convencer a la audiencia a la que se dirigen. Se trata, por tanto, de formar a los estudiantes para que aprendan a desarrollar sus habilidades comunicativas y a mejorar el proceso comunicativo, una herramienta vital en su desarrollo personal y profesional. Al trabajar la comunicación se trabajan asimismo de forma transversal otros aspectos como la propia identidad, la autoestima, la confianza, la firmeza, el asertividad, la transformación personal y un largo etcétera de cualidades.

La actividad se enmarca dentro del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales de la Cátedra de Talento y Liderazgo de la Universidad de Granada, patrocinada por la empresa Alight NGA Human Resources.