Entradas Por :

Incubadora Talento

FOTOS DE LA REUNIÓN ALUMNI

1024 526 Incubadora de Talento

16 de septiembre de 2022

Aqui puedes ver las fotos de la Jornada, donde se compartieron grandes experiencias y conocimos los retos de los nuevos procesos de selección. 

¡Gracias a todos por la asistencia!

 

ORGANIZAMOS NUESTRA REUNIÓN ANUAL ALUMNI

1024 864 Incubadora de Talento

El poeta y Director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y directivos de Alight y T-System con los alumni de la Incubadora de Talento.

Este viernes 16 de septiembre tendremos el encuentro anual con los alumnos de la Incubadora de Talento en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. El programa incluye una mesa redonda con Luis García Montero y Pilar Aranda, Rectora de la Universidad, acerca del talento y su gestión. También nos acompañaran ese día Fernando Peinado, experto en organización de empresas y recursos humanos, y los máximos directivos de las empresas colaboradoras, Javier Toni de Alight y Aitor Vinós de T-system. 

El encuentro es un espacio para realizar un potente networking y compartir las experiencias de los antiguos alumnos y alumnas de la Incubadora, sea cual sea la promoción y programa al que pertenecen, y seguir acercando las nuevas actividades a todos los que forman parte de nuestra historia.

ESTUDIO SOBRE PRESTACIONES Y CAPTACIÓN DEL TALENTO

571 470 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento colabora con Alight Solutions en la realización de un estudio sobre planes de pensiones y su impacto en la captación y retención del talento

Miembros del equipo de la Incubadora han realizado este estudio que ha encuestado a más de dos mil cuatrocientas personas en seis países europeos: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España y Países Bajos, y que responde a las inquietudes que actualmente muestra el talento por aquellas empresas que ofrecen a sus empleados prestaciones complementarias como son los planes de pensiones.

El trabajo ha analizado la confianza de las personas encuestadas con respecto a poder recibir una pensión suficiente en el momento de su jubilación, su interés actual en desarrollar acciones relacionadas con prestaciones sobre el tema, y el grado en el que valorarían que una empresa le ofreciera contraprestaciones relacionadas con la futura jubilación. La encuesta también ha analizado en paralelo las expectativas de cada persona encuestada sobre el momento de su jubilación, su salario actual y su opinión y actuaciones con respecto a los planes de pensiones privados o de empresa. Los resultados dejan interesantes conclusiones que subrayan el interés social generalizado que el tema despierta, pero también algunas diferencias importantes entre países europeos.

Uno de los aspectos que el estudio analiza es el interés potencial que las personas encuestadas tendrían en una empresa que le ofreciera, aparte de su compensación salarial, tanto aportaciones adicionales a un fondo destinado a completar su pensión como asesoramiento profesional sobre cómo gestionar el ahorro destinado a jubilación. En este caso, las personas encuestadas en Reino Unido y Países Bajos vuelven a mostrarse como los más interesadas en prestaciones de este tipo por parte de su empresa, pero España es el tercer país en interés por parte de los ciudadanos en estos temas.

Analizando el detalle de ese interés, es relevante destacar que casi el 70% de las personas encuestadas en España muestran interés en trabajar en empresas que realicen aportaciones adicionales a un plan de pensiones. Además, un 58% señala que les interesaría trabajar en empresas que les asesoren profesionalmente acerca del mejor modo de gestionar sus planes de pensiones. Tanto Natalia Sagredo, SDM Global Director, como Manuel Vargas, Director of Advisory Services en Alight Solutions, han destacado el potencial de diferenciación que esta situación puede aportar a las empresas que integren estos aspectos en su gestión cotidiana de recursos humanos.

Por su parte, los investigadores que han coordinado el equipo de trabajo de la Universidad de Granada, los profesores Eulogio Cordón y José Manuel de la Torre, han subrayado la existencia de ciertas características que ayudan a entender los resultados obtenidos. Por una parte, ambos destacan las diferencias importantes en la regulación sobre planes de pensiones en los distintos países, lejos del marco unificado que podría esperarse del ámbito de la Unión Europea. Esta regulación diferente afecta a aspectos tales como las obligaciones y oportunidades de las empresas en materia de pensiones. Además, la regulación condiciona las importantes diferencias en las expectativas sociales con respecto a la edad de jubilación. Finalmente, los distintos niveles de rentas salariales pueden estar influyendo en que las personas encuestadas de países con salarios más reducidos perciban más dificultades para hacer aportaciones propias al tiempo que ven con más preocupación la sostenibilidad del sistema público.

El informe está disponible gratuitamente en:

https://digibug.ugr.es/handle/10481/75756

Foto en Hospital Real

LOS PRINCIPALES DIRECTIVOS DE T-SYSTEMS VISITAN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

1024 683 Incubadora de Talento

Los principales directivos de la multinacional T-Systems visitaron la Universidad de Granada para reforzar su compromiso con la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital y confirmar su apoyo a Granada como centro de referencia mundial para el desarrollo de sus servicios de apoyo a la digitalización.
Comparecencia en Hospital Real

La multinacional alemana T-Systems y la Universidad de Granada desarrollaron ayer 22 de junio un día completo de trabajo para fortalecer el acuerdo de colaboración firmado por ambas organizaciones el pasado febrero. El acuerdo firmado entonces coincidió con la visita a la Universidad de Osmar Polo, CEO de T-Systems Iberia, que además anunció ya el apoyo de la empresa a la candidatura de Granada como sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial. La colaboración se construyó sobre la puesta en marcha en la universidad granadina de la Cátedra en Innovación en Sostenibilidad Digital financiada por la empresa e integrada en la Incubadora de Talento de la universidad. La Cátedra fue así la primera iniciativa pública-privada sobre el tema puesta en marcha en una universidad europea y, además, ha colaborado activamente en la organización de este nuevo encuentro.

La visita del equipo directivo de T-Systems a la Universidad de Granada ha incluido a treinta de los principales directivos de la empresa desplazados desde Alemania, encabezados por el responsable mundial de la empresa, su CEO Adel B. Al-Saleh. Además, forman también parte de la delegación Peter Lorens, Senior Vice President of Digital Solutions y Jasbir Sidhu, Senior Vice President of Gobal Delivery, entre otros. Por parte de la Universidad de Granada, las reuniones estarán presididas por la propia Rectora Pilar Aranda, acompañada de Dorothy Kelly, Vicerrectora de Internacionalización, y Enrique Herrera, Vicerrector de Investigación y Transferencia.

El encuentro dio comienzo con una presentación institucional de prioridades y desarrollos en la sede del Rectorado de la universidad. Durante esta presentación, los dos codirectores de la Cátedra -Aitor Vinós, Senior Director de T-Systems, y Alberto Aragón, Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Granada- subrayaron los rasgos más innovadores y exitosos de la colaboración hasta el momento. En concreto, explicaron los dos programas de microcertificaciones que se están ofreciendo a más de sesenta estudiantes universitarios, con la posibilidad de formarse en algunos de los programas de gestión más populares en el mundo de la empresa y acceso inmediato al mercado de trabajo.

La reunión continuó en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad. El encuentro allí comenzó con una presentación sobre la propia Escuela y  sobre el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información (CITIC) por parte de sus directores. El Chief Technology Officer de T-Systems también presentó las principales líneas de interés de la empresa. Además, se desarrollaron de forma complementaria un total de trece presentaciones protagonizadas por responsables de la empresa y algunos de los principales investigadores e investigadoras de la Universidad de Granada que trabajan en temas estratégicos para el futuro de la digitalización sostenible.

La Universidad de Granada y T-Systems esperan que el encuentro refuerce un programa más amplio de colaboraciones en el ámbito de la investigación. Específicamente, el encuentro ha sido la semilla de un acuerdo para el desarrollo de un programa conjunto de desarrollo de tesis doctorales financiado por la empresa y liderado por la OTRI de la Universidad, el lanzamiento de proyectos compartidos en convocatorias propias y de la Unión Europea, y un nuevo apoyo a la puesta en marcha de las iniciativas estratégicas de la Universidad en el Campus de Sostenibilidad y Digitalización que se planea alrededor del edificio de la antigua azucarera San Francisco, recientemente adquirido por la Universidad.

Acto público de la Cátedra

Esta reunión ha tenido un importante valor simbólico para confirmar el interés de T-Systems por convertir a su centro de Granada como uno de los más importantes de Europa para la empresa. T-Systems es una empresa líder en el asesoramiento a empresas y organizaciones públicas para facilitar su digitalización y tiene unos 28.000 empleados por todo el mundo. La empresa es además una filial de la multinacional alemana Deutsche Telekom, la mayor empresa de Telecomunicaciones de Europa y una de las mayores del mundo, y planea contar con unos mil empleados permanentes en Granada a finales del año próximo.

Cartel TAO EXPERT

PONEMOS EN MARCHA EL PROGRAMA INTENSIVO TAO EXPERT

1024 724 Incubadora de Talento
La Universidad de Granada y la Multinacional T-Systems ponen en marcha el Programa Tao Expert sobre Gestión Avanzada de Digitalización de Servicios Públicos

22 estudiantes de distintos ámbitos y carreras universitarias empiezan hoy este programa formativo dirigido a ofrecer asesoramiento, formación y experiencia profesional remunerada a estudiantes con interés en la gestión pública, para ayudarles a iniciar una carrera profesional exitosa en una empresa multinacional del ámbito digital.

Además de la formación práctica para aprender a usar el programa TAO, la formación contempla el desarrollo de seminarios experienciales dirigidos a mejorar habilidades profesionales claves como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la gestión de tiempos, la toma de decisiones, entre otras, y unas prácticas retribuidas de 1 mes de duración en una empresa multinacional líder en servicios digitales: T-System.

El interés del programa radica igualmente en el hecho de que la empresa patrocinadora ha realizado un compromiso de contratación de al menos un 50% de todas las personas que completan el periodo de formación de tres meses previsto, con la posibilidad de que ese porcentaje llegue hasta el 100% si los resultados y condiciones de mercado son los esperados.

Este tipo de colaboraciones beneficia notablemente el desarrollo del tejido empresarial de la provincia y crea vías directas de incorporación del colectivo estudiantil universitario a una demanda laboral que se encuentra actualmente en plena expansión: el mercado digital.

La presentación ha tenido lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Empresariales y ha contado con la participación de Rafael Cano, Decano de la Facultad, Aitor Vinós, Director Gerente de T-System Granada y Juan Alberto Aragón, Director de la Incubadora de Talento y de la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital de la Universidad de Granada.

COLOQUIO SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN

1024 724 Incubadora de Talento

Cesar Jelvez, alto directivo de Alight Solutions, nos informó sobre el trabajo en la era de la digitalización en una charla coloquio en la Facultad de Empresariales de UGR

 

La digitalización ha saltado de trabajos especializados al centro de referencia de la mayoría de los trabajos. Hoy es habitual que cualquier persona que trabaja necesite usar comunicaciones online, maneje software especializado, asista a reuniones vituales, realice compras y ventas en línea, etc. La rapidez de esta evolución hace urgente que las empresas, y las personas que trabajan en ellas, se planteen cuáles son los cambios más importantes que necesitan realizar para mantenerse al día y, sobre todo, qué retos adicionales llegarán en el futuro inmediato.

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada ha invitado a César Jelvez a compartir su visión y experiencia sobre digitalización y el futuro del trabajo. César es un directivo clave en la empresa multinacional Alight Solutions y, desde su puesto como Chief Customer Experience Officer, tiene oportunidades en su día a día de conocer en profundidad los retos que muchas empresas líderes están afrontando en su forma de desarrollar el trabajo en un entorno cada vez más digital. Su propia labor profesional está también muy relacionada con facilitar esas adaptaciones. César no sólo compartió su punto de vista, sino que también ha establecido un coloquio con los asistentes para responder a sus dudas y prioridades.

La presencia de César Jelvez en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales supone un nuevo logro en la colaboración entre Incubadora de Talento y la Facultad para contar con la visión de directivos de alto nivel que compartan sus experiencias con la comunidad universitaria.

El acto con César estuvo abierto a cualquier persona interesada y se desarrollará en un formato híbrido. Las personas que desearon asistir, lo pudieron hacer yendo al aula E24 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada o conectándose online al seminario para seguirlo en directo y poder participar también en el coloquio.

LA NUEVA CÁTEDRA DE LA INCUBADORA EN EL PROGRAMA EMPLEAD@S DE CANAL SUR

1024 530 Incubadora de Talento

El Programa EMPLEAD@S de Canal Sur Televisión ha emitido un reportaje sobre la nueva Cátedra sobre Innovación en Sostenibilidad Digital que la Incubadora de Talento ha firmado con T-Systems

El reportaje recoge declaraciones de los responsables de esta nueva Cátedra de Colaboración público-privada donde se explican los fines que se persigue con su puesta en marcha y el impacto que se prevé tenga tanto en el colectivo universitario como en la propia empresa.

Formación, divulgación e investigación en materia de sostenibilidad e innovación digital son los pilares de esta nueva iniciativa que va a poner en marcha distintos cursos de micro-certificaciones en materia digital en los próximos meses.

El reportaje tiene intervenciones muy interesantes de Enrique Herrera, Vicerrector de Investigación y transferencias de la UGR, Aitor Vinós, Director de T-System Granada, Alberto Aragón, Director de la Incubadora de Talento, y Almudena González, Line Manager de T-System Granada, que destacan la importancia de seguir manteniendo y potenciando acuerdos de colaboración de estas características para potenciar las competencias digitales de los estudiantes, mejorar su empleabilidad y crear puentes directos que faciliten la incorporación del talento al tejido empresarial.

Aquí está el enlace con el reportaje

SEMINARIO DE GESTION DEL CAMBIO: CLAVE EN EL MUNDO ACTUAL

1024 724 Incubadora de Talento

Arranca el programa Poli-lingua para estudiantes con alta capacidades lingüísticas con un nuevo seminario el próximo 24 de marzo centrado en algo tan vital como la gestión del cambio

El planeta muta a un ritmo muy acelerado. Los cambios sociales y tecnológicos que estamos viviendo van a afectar notablemente a la cantidad y la calidad del empleo que se está creando con la automatización de buena parte de las tareas actualmente desempeñadas por seres humanos.

Este paso a una economía digital hace necesario que los estudiantes desarrollen nuevos tipos de competencias que les permitan desarrollarse en un entorno cada vez más automatizado e intensivo en información. Los trabajadores del futuro, además de los conocimientos necesarios para manejar la tecnología, requerirán de otras habilidades más difusas y difíciles de identificar.

Esta nueva economía traerá consigo una demanda de nuevas profesiones y nuevas habilidades para sobrevivir en este entorno laboral emergente, inmerso en constantes transiciones, interrupciones y cambios de estrategia

Por todo ello, la Incubadora de Talento organizó este seminario de reflexión y análisis sobre las competencias que los estudiantes deben desarrollar para adaptarse, de manera ágil y flexible, a la economía digital.

El seminario, patrocinado por la multinacional Alight, tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Traducción e Interpretación y fue impartido por Gema Campos, coach ejecutiva y de equipos y especialista en gestión de recursos humanos.

LAS MICROCERTIFICACIONES DE LA INCUBADORA EN CANAL SUR TELEVISION

1024 719 Incubadora de Talento

El Programa TESIS de Canal Sur Televisión ha emitido un reportaje sobre las microcertificaciones que la Incubadora de Talento está desarrollando con empresas tecnológicas de primer nivel

Un amplio reportaje resume claramente la finalidad de estos programas y el impacto que están teniendo en el colectivo universitario. Empresas como T-System, Alight o Amazón Web Service son ejemplos de algunas de las grandes compañías que han elegido a la Incubadora como un parner formativo para lograr incorporar talento a sus empresas.

El reportaje tiene intervenciones muy interesantes de Osmar Polo, Director General de T-Systems Iberia, Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada, o Aitor Vinós, Director de T-System Granada, que destacan la necesidad de potenciar acuerdos de colaboración entre entidades público-privadas para potenciar la empleabilidad de los estudiantes y ayudar a facilitar la incorporación de los mismos en el tejido empresarial.

Aquí está el enlace con el reportaje

LOS MEDIOS SE HACEN ECO DE NUESTRA NUEVA CÁTEDRA

1024 683 Incubadora de Talento

La puesta en escena de la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital no ha dejado indiferente a los medios

El periódico Ideal de Granada, Granada Hoy, El ABC de Sevilla, El Diario de Sevilla, Europa Press entre otros, destacan el acto de presentación de la nueva Cátedra y el impacto que este tipo de acuerdos tiene en el desarrollo del tejido empresarial de la provincia y como facilita la incorporación del colectivo estudiantil universitario a una demanda laboral que se encuentra actualmente en plena expansión: el mercado digital.

Los medios locales IDEAL de Granada y GRANADA HOY nos ha sacado tanto en su versión digital como escrita.

Los medios destacan que la incubadora ofrece la posibilidad de realizar micro-certificados colaborativos con empresas tecnológicas de primer nivel que permiten aumentar enormemente la empleabilidad de los estudiantes recién graduados. Asimismo, este tipo de acuerdos con multinacionales del sector digital crea partners tecnológicos multinacionales vitales para apoyar la candidatura de Granada como sede de la Agencia y Centro de Inteligencia Artificial

El medio ABC también nos ha dado hueco en su versión digital. «La Universidad de Granada se alía con T-Systems, empresa líder del sector tecnológico, para la creación de empleo»

Diario de Sevilla nos recibe, en su versión digital, con este titular: «T-Systems promueve una Cátedra de Innovación en Sostenibilidad en la Universidad de Granada«

La noticia fue recogida también en la cadena Ser y en Canal Sur Radio. Esta buena acogida en los medios demuestra el interés en seguir desarrollando vías de colaboración publico privada, un camino que beneficia a ambos ámbitos en sus funciones principales.