En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la brecha de género en el ámbito digital sigue siendo una herida abierta.
Las cifras no mienten. Según el informe “Científicas en Cifras 2025”, las mujeres representan el 57% del alumnado universitario en España. Sin embargo, en carreras como Ingeniería o Informática, su presencia apenas alcanza el 28% y el 17% respectivamente. Esta desigualdad se traslada al mercado laboral, donde las mujeres ocupan solo un tercio de los puestos en el sector tecnológico.
La Universidad de Granada, una año más, en colaboración con la multinacional Strada están actuando frente a esta realidad. El programa Talento Mujer 4.0 apuesta por 15 mujeres en la ya sexta edición de esta iniciativa con una fórmula tan sencilla como poderosa: formación, mentoría y oportunidades profesionales reales en el sector digital.
La presentación del Programa tuvo lugar el pasado Jueves en el salón de Grados de la Facultad de Cáminos y contó con la presencia de Lola Vidal, Co-Directora de la Incubadora de Talento, y directivas de la Empresa Strada Global: Pilar Guillén, ProServ CoE Leader, Noelia Manchon, ProServ IT Client Service Owner Manager y Encarnación García, Talent Acquisition-Early Career & Campus Recruiter
Durante nueve meses, las jóvenes seleccionadas de carreras STEM se sumergerán en un programa intensivo que combina formación en habilidades profesionales de alto rendimiento, mentoría personalizada en tecnologías digitales y prácticas remuneradas en una multinacional tecnológica de referencia.
El impacto de Talento Mujer 4.0 pretende ir más allá de lo puramente académico. Es una apuesta por la equidad, la diversidad y un futuro donde las mujeres no solo participen en la revolución digital, sino que puedan igualmente liderarla. En palabras de una de las participantes: “Esperamos no solo aprender sobre tecnología e innovación sino también adquirir competencias clave como liderar equipos, comunicarnos de manera efectiva y a creer en nosotras mismas”
Este tipo de programas son más necesarios que nunca. El informe “Científicas en Cifras 2025” advierte que, de mantenerse el ritmo actual, la paridad en los niveles más altos de la carrera digital no se alcanzará hasta dentro de 15 años.
Talento Mujer 4.0 se ha convertido en un referente en la universidad de granada en proyectos de igualdad de género. En un momento en el que España necesita incorporar a más de tres millones de profesionales con competencias digitales, no podemos permitirnos dejar fuera a la mitad del talento.



