Uncategorized

3…2…1… ¡COMIENZA EL PROGRAMA TAO EXPERT DE LA MANO DE T-SYSTEMS!

1024 477 Incubadora de Talento

3…2…1… ¡Comienza el Programa TAO Expert en Transformación Digital de Administraciones Públicas en el Ámbito Tributario!

La Incubadora de Talento y la Multinacional T-Systems Iberia ponen en marcha el Programa TAO Expert en Transformación Digital de Administraciones Públicas en el Ámbito Tributario,una formación específica y muy práctica para potenciar la calidad de los servicios públicos y promover la transformación digital

Hoy, 2 de octubre de 2023, la Universidad de Granada y T-Systems Iberia inauguran este programa formativo destinado mejorar la gestión digital de los servicios públicos sobre la base del software Tao, uno de los más usados por la administración pública local en la gestión de tributos.

Durante un periodo de intensivas sesiones de trabajo, los participantes reciben una formación totalmente práctica, impartida por profesionales en el software Tao, donde diseñan los procesos necesarios para mejorar la gestión digital, la coordinación, automatización, accesibilidad y transparencia de los servicios públicos. De esta manera, este programa líder de apoyo a la digitalización pública va a permitir que los participantes estén altamente preparados para iniciar una exitosa carrera en empresas multinacionales del ámbito digital.

Esta formación es complementada con seminarios experienciales donde se trabajan las soft skills que, además de mejorar la capacidad socioemocional de los participantes, fortalecen su capacidad para abordar proyectos empresariales de manera eficiente y efectiva. En estos seminarios se desarrollan las habilidades profesionales consideradas clave en el mundo empresarial actual, como son el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, la capacidad crítica o la toma de decisiones, entre otras.

El programa es completamente gratuito para los participantes seleccionados y cuenta con el compromiso de T-Systems Iberia de realizar la contratación de al menos el 50% de las personas que completen el programa de formación, con una ampliación de hasta el 100% si las condiciones de mercado y los resultados son favorables.

¡Formamos para liderar el cambio hacia un futuro más digital y eficiente!

Para obtener más información sobre el Programa Programa TAO Expert en Transformación Digital de Administraciones Públicas en el Ámbito Tributario:

ARRANCA EL PROGRAMA INTENSIVO #YOULEARNSAP

1024 726 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento y la Multinacional T-Systems Iberia ponen en marcha el Programa #youlearnSAP, una formación específica y muy práctica para formar consultores en SAP con un gran potencial profesional.

La Universidad de Granada y T-Systems Iberia han inaugurado el Programa #youlearnSAP. Este programa formativo es el resultado de una intensa colaboración destinada a transformar a 25 estudiantes procedentes de diversos campos académicos en consultores altamente capacitados en el software en gestión empresarial SAP.

El Programa #youlearnSAP tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes asesoramiento, formación de calidad y experiencia profesional remunerada, enfocándose en aquellos con interés en la digitalización y en desarrollar carreras profesionales exitosas de la mano de una multinacional líder en el ámbito digital.

Uno de los aspectos más destacados del programa es la formación práctica que reciben los estudiantes en el uso del software SAP junto con el desarrollo de habilidades profesionales consideradas clave en el mundo empresarial actual como son la comunicación efectiva, la asertividad, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo o la toma de decisiones, entre otras. Estos seminarios experienciales de soft skills, además de mejorar la capacidad socioemocional de los participantes, fortalecerán su capacidad para abordar proyectos empresariales de manera eficiente y efectiva.

Destacar asimismo que el programa cuenta con el compromiso de la empresa patrocinadora de realizar la contratación de al menos el 50% de las personas que completen el programa de formación de tres meses. Este compromiso se basa en la creencia en el potencial de los participantes y puede incluso alcanzar el 100% si las condiciones de mercado y los resultados son favorables.

Para obtener más información sobre el Programa #youlearnSAP:

SPEED SURPRISE: UNA EXPERIENCIA DIFERENTE DE APRENDIZAJE EN GESTIÓN EMPRESARIAL

1024 724 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento te invita a participar en el programa SPEED SURPRISE, una experiencia distinta que promete sorprenderte a la vez que aprendes de forma activa, directa y de mano de directivos de una multinacional de primer nivel sobre gestión empresarial

Este programa está diseñado para brindarte una formación práctica y dinámica a través de una actividad interactiva que aplica técnicas como el speed networking y el Gamestorming.

La experiencia es completamente gratuita y consiste en sumergirte en el mundo de una destacada empresa multinacional, conociendo las peculiaridades de la organización: ámbito de actuación, estrategias de mercado, factores de competitividad, políticas de recursos humanos y su cultura organizativa distintiva.

Lo más emocionante es el EFECTO SORPRESA. Ningún participante sabe de antemano qué empresa será parte de esta experiencia, lo que añade un elemento de emoción, reflexión y descubrimiento.

El programa te va a permitir desarrollar habilidades clave como el trabajo en equipo, la colaboración, el pensamiento crítico, la capacidad de análisis o la creatividad y además tendrás la posibilidad de participar en la convocatoria de búsqueda de candidatos de la empresa multinacional partícipe de esta experiencia.

Todos los participantes recibirán un certificado de participación, destacando las habilidades adquiridas.

Son 2 las sesiones de Speed Surprise que se van a celebrar, una el día 4 a las 11:30 h. en el Sala San Jerónimo de la Facultad de Relaciones Laborales y otra el mismo día a las 17:30 h. en la sala de Trabajo de la Facultad de Empresariales.

Si estas interesado, inscríbete antes del 29 de septiembre

LA CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DIGITAL EN LAS #jjrr23

1024 724 Incubadora de Talento

La Universidad de Granada organiza, como es costumbre, las Jornadas de Recepción de Estudiantes, un evento que persigue dar a conocer a sus estudiantes, especialmente a los de nuevo ingreso, los recursos, actividades y servicios que ponen a su disposición y mejorar su adaptación e integración en el entorno universitario y la ciudad.

La Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital participó de la mano de la Cátedra la Huella Verde en dar a conocer quién somos, qué objetivo buscamos y a quién estamos dirigidos.

NUEVA CÁTEDRA DE INTRAEMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN LACTALIS PULEVA-UGR

1024 683 Incubadora de Talento

Lactalis-Puleva y la Universidad de Granada ponen en marcha una cátedra pionera en España para el fomento de la innovación interna

Pedro Mercado, Rector de la Universidad de Granada, y David Saliot, Director General de Lactalis Puleva, han anunciado en Granada la puesta en marcha de un proyecto pionero para el fomento de las capacidades de intraemprendimiento e innovación. Tras una reunión de equipos directivos de las dos organizaciones, ambos responsables han anunciado que el proyecto se desarrollará a través de la puesta en marcha de la “Cátedra de Intraemprendimiento e Innovación Lactalis Puleva – Universidad de Granada”. La Cátedra tendrá como director a Juan Alberto Aragón Correa, Catedrático de Organización de Empresas, y contará con un equipo de seguimiento formado por responsables de ambas organizaciones. Esta Cátedra es la primera en España centrada en esta temática y será también un referente internacional en este ámbito.

Los responsables de Lactalis Puleva y la Universidad de Granada han destacado que ambas organizaciones tienen características comunes que impulsan el potencial de su colaboración. Por una parte, el liderazgo de ambas organizaciones en sus respectivas actividades se fundamenta en su capacidad interna para innovar. Saliot ha destacado que Lactalis Puleva se diferencia de sus competidores en contar con una parte importante de su negocio basado en productos innovadores desarrollados internamente que cubren necesidades alimentarias a la vez que prestan atención especial a aspectos de salud. Por su parte, Pedro Mercado ha subrayado la posición puntera en rankings internacionales de la Universidad de Granada gracias a la capacidad de sus investigadores para liderar investigación y proyectos avanzados en múltiples campos de conocimiento. Finalmente, los dos responsables han destacado que ambas organizaciones desarrollan la mayoría de sus operaciones desde Granada, contando con un importante impacto positivo en su territorio más cercano que quieren seguir potenciando.

Los programas de la Cátedra que ahora empieza pretenden aprovechar la experiencia de directivos y profesores para ayudar a estudiantes de grados y posgrados universitarios a identificar las ventajas y herramientas relacionadas con la innovación organizacional. Las metodologías que se emplearan para conseguir esos objetivos serán también originales, en coincidencia con los habituales en la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada donde la Cátedra tendrá su sede. Todos los programas serán completamente gratuitos para las personas seleccionadas para participar en los mismos y, en algunos casos, incluirán incluso prácticas profesionales retribuidas y contrataciones.

La aspiración última de Lactalis Puleva y de la Universidad de Granada es que los participantes en los programas de esta Cátedra puedan impulsar sus carreras profesionales, abriendo vías para su incorporación a cualquiera de ambas organizaciones u otras donde los valores de innovación sean también relevantes. Impulsar carreras profesionales de calidad en un entorno local y que esas carreras tengan un impacto positivo sobre el territorio ha sido destacado por Mercado y Saliot como una parte cotidiana de lo que empresa y universidad vienen desarrollando y de lo que ahora pretenden impulsar con la Cátedra que se pone en marcha.

La reunión contó con la participación de una cualificada representación de ambas organizaciones que trataron detalles sobre el desarrollo de las actividades de la Cátedra. Por Lactalis Puleva, además de su Director General, estuvieron presentes Sonia Rodríguez Muriel, Directora de Recursos Humanos, y Jorge Oliva ,Responsable de Comunicación, que dirigirán la participación de la empresa en la Cátedra. Además, Estefanía Moreno, Directora de Ventas de Grandes Cuentas y María Reyes, HR Business Partner, asistieron también a la reunión y liderarán el seguimiento de las actividades de la Cátedra. Por parte de la Universidad de Granada, además de su Rector y del Director de la Cátedra, participaron activamente en la reunión Esteban Romero, Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Marín, Director de Patrocinio y Mecenazgo, Carlos Centeno, Director de la Oficina de Comunicación, y Lola Vidal, Profesora Titular de Organización de Empresas y co-Directora de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada. Todos los asistentes han destacado que la propia puesta en marcha de este acuerdo pionero y la Cátedra supone un ejemplo de intraemprendimiento en dos organizaciones que son capaces de desarrollar iniciativas colaborativas novedosas con positivo impacto social y de gestión.

APERTURA DE LA NUEVA SEDE DE T-SYSTEMS EN GRANADA CON EL RECTOR

1024 682 Incubadora de Talento

El Rector de la Universidad de Granada y el equipo de la Incubadora de Talento participan en la apertura de la nueva sede de T-Systems en Granada

Pedro Mercado, Rector de la Universidad de Granada, y Blanca Delgado, Responsable de Alumni de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada, han participado en los actos de la apertura oficial de la nueva sede de T-Systems en Granada. La apertura de la nueva sede supone la posibilidad de seguir fortaleciendo la relación estratégica que la Universidad de Granada y T-Systems tienen ya en marcha en torno a la primera Cátedra en España sobre Innovación en Sostenibilidad Digital, dirigida por Alberto Aragón, Catedrático de Organización de Empresas.

T-Systems es una empresa filial de Deutsche Telekom, la mayor empresa de telecomunicaciones en Europa y una de las más grandes en el mundo. T-Systems proporciona servicios de digitalización para empresas y administración pública y la nueva sede supone fortalecer el Centro de Valor de la empresa. T-Systems ha anunciado durante el acto que esta apertura permite adelantar a 2024 su compromiso de alcanzar los mil empleados en Andalucía, un año antes de lo previamente anunciado.

Además de los representantes de la Universidad de Granada, al acto inaugural han asistido el Consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; Rosa Rodríguez, Vicepresidenta de ventas T-Systems Iberia; y Aitor Vinós, Senior Advisor de T-Systems Iberia, entre otros.

La incorporación de talento ha sido un elemento fundamental para impulsar los proyectos de T-Systems en Andalucía. Apoyado en su estrecha colaboración con la Universidad de Granada, la filial de Deutsche Telekom ha impulsado además otros proyectos para promover la sostenibilidad como driver de negocio entre sus clientes. Es el caso de la primera Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital promovida junto a la Universidad de Granada, que ya ha graduado a su primera promoción con la incorporación del 80% de los alumnos a la plantilla de T-Systems en la ciudad.

Las nuevas instalaciones del Centro de Valor de Granada cuentan con casi 5.000 metros cuadrados y, en las mismas, se desarrollan actividades profesionales relacionadas con tecnologías disruptivas como Inteligencia Artificial, Espacios de Datos, o Big Data. El Centro de Valor de Granada forma parte de una red nacional de centros de innovación que tiene otras dos sedes en Reus y Valencia, y es una pieza clave para la provisión de servicios de big data, analítica avanzada e inteligencia artificial, así como el desarrollo de Espacios de Datos para clientes de T-Systems a nivel internacional.

CLAUSURA DE LOS PROGRAMAS: YOUNG TALENT BUSINESS, YOUNG TALENT DIGITAL TECH & DATA

913 1024 Incubadora de Talento

El día 7 de julio tuvo lugar en la Facultade de Ciencias Económicas y Empresariales el acto de clausura de la I edición de los Young Talent Program, organizados por la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada en colaboración con la multinacional Leroy Merlin.

Un total de 16 estudiantes, procedentes de distintos Grados Universitarios, han finalizado con éxito una formación de alto rendimiento en soft skills, que hoy en día son tan demandadas por las empresas y consideradas claves para su futuro profesional.  Los estudiantes han participado en seminarios experienciales de mejora de habilidades profesionales como liderazgo, trabajo en equipo, negociación, escucha activa, gestión de miedos y obtención de metas.

La participación en los programas, además de las sesiones formativas innovadoras en el desarrollo de habilidades, han supuesto para los 16 estudiantes la incorporación mediante contrato indefinido a la empresa y la participación futura en itinerarios formativos y de desarrollo profesional interno. 

Con los Programas Young Talent Business y Young Talent Digital Tech & Data se ha alcanzado un objetivo de especial importancia para la Incubadora: conectar a jóvenes estudiantes con talento de la Universidad de Granada con una de las empresas más importantes a nivel internacional en su sector.

El acto de clausura ha contado con la intervención de Alberto Aragón, Catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra de Talento y Liderazgo de la UGR, que ha agradecido a los estudiantes su participación en los programas y la alta valoración dada a los mismos. También ha manifestado su agradecimiento a la empresa Leroy Merlin por su colaboración con la Incubadora de Talento y la Universidad de Granada y su compromiso con el desarrollo profesional de los estudiantes.

Por parte de la empresa Leroy Merlin han intervenido Juana Herráiz Directora de RRHH de la Región Sureste, destacando en su intervención su agradecimiento por la exitosa organización de los programas y la felicitación a los estudiantes por la finalización de sus estudios de Grado y su incorporación a la compañía en el mes de septiembre.   

Tras las intervenciones y entrega de los diplomas acreditativos, el acto se cerró con un una charla informal y un aperitivo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.  

JORNADA FUTURO Y SOSTENIBILIDAD (FYS): INVESTIGACIONES PARA UN MUNDO MEJOR

1024 576 Incubadora de Talento

La Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital de la Universidad de Granada desarrollará el 13 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales la jornada Futuro y Sostenibilidad.

Esta jornada pretende ser un punto de encuentro e intercambio entre una selección de los/las mejores investigadores/as que están desarrollando sus tesis doctorales, o han defendido recientemente sus tesis, en temáticas relacionadas con la sostenibilidad.

Será evento interdisciplinar en el que participan once Programas de Doctorado distintos incluyendo las tres Escuelas de Doctorado de la Universidad de Granada, la Escuela de Doctorado de Ciencias, Tecnologías e Ingenierías, de Ciencias de la Salud y de Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas, abordando las múltiples perspectivas tecnológicas, sociales, científicas y económicas que la sostenibilidad tiene.

La Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital es una iniciativa creada conjuntamente por la Universidad de Granada y la multinacional T-Systems para impulsar las capacidades de estudiantes universitarios con el objetivo de que puedan ser un motor fundamental de cambio en la sostenibilidad del planeta. Todas las actividades de la Cátedra son completamente gratuitas para sus participantes.

TALLER DE “COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ASERTIVA” EN LOS PROGRAMAS YOUNG TALENT

1024 683 Incubadora de Talento

Los estudiantes que han participado en los Programas Young han tenido la oportunidad de mejorar sus habilidades relacionadas con la comunicación y liderazgo en la toma de decisiones.

“Las habilidades en comunicación efectiva y asertiva contribuirán a tu éxito personal y profesional”

Actualmente hacer un buen uso de la comunicación, saber comunicar y transmitir correctamente, es una de las competencias más demandadas por las empresas. Una comunicación adecuada es una habilidad que puede marcar grandes diferencias e incrementar las posibilidades de éxito en cualquier situación tanto personal como profesional.

En el seminario desarrollado dentro de los Programas Young Talent los participantes han experimentado y aprendido a través de dinámicas y actividades prácticas a potenciar su comunicación asertiva y efectiva. Han trabajado aspectos claves en la comunicación eficaz como son emitir mensajes claros y concisos, tono de voz adecuado, lenguaje corporal, mirar a los ojos del receptor, ect…., y  también a  comprender mejor la importancia de tener en cuenta  el punto de vista del otro, dialogar con calma y transmitir el respeto por las ideas de los demás.  

El taller, patrocinado por la multinacional Leroy Merlin, tuvo lugar el miércoles 10 de mayo, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y fue impartido por Luis Ortega, experto en comunicación y técnicas de negociación.

Foto de Icons8 Team en Unsplash

LA INCUBADORA DE TALENTO PARTICIPA EN LA “GRANADA ARQUS PHD WEEK”

600 400 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento colabora con la Alianza Arqus en la organización de la tercera edición de la Arqus PhD Week for Careers Outside Academia. Esta iniciativa, desarrollada en el marco de la PhD Arqus Pursuit, tiene como objetivo conectar la investigación y la educación para preparar a los investigadores en etapas tempranas para los desafíos sociales y científicos existentes y emergentes, mejorar su competitividad internacional dentro y fuera de la academia, y contribuir a las estrategias de innovación regional y europea.

El evento tendrá lugar en Granada del 9 al 12 de mayo de 2023, y reunirá a 40 candidatos/as a doctorado y a post-doctorados recientes de las nueve universidades miembro.Bajo el título » Granada Arqus PhD Week: PhD, and now? Explore new professional opportunities beyond the world of academia «, el evento desarrollará un programa intensivo de 4 días donde se reunirán personas en proceso de elaboración de tesis, personas que acaban de obtener su doctorado y expertos/as en desarrollo de carreras para explorar nuevas oportunidades profesionales más allá de la academia.

Alberto Aragón-Correa, Catedrático de Organización de Empresas y Co-Director de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada, ha sido el elegido para presidir la mesa redonda titulada «The impact of the incorporation of doctoral profiles on organizations and institutions. Companies and organizations testimonies». Durante la mesa redonda, el Profesor Aragón-Correa comentará las iniciativas de la Incubadora de Talento para jóvenes con talento y participará en un diálogo con personal directivo de distintas empresas sobre el potencial de los perfiles doctorales en las organizaciones.

Aitor Vinos, Senior Advisor de T-Systems y miembro del comité directivo de la Cátedra T-Systems-Universidad de Granada de Innovación en Digitalización Sostenible, también participará en la mesa redonda. Compartirá sus puntos de vista sobre cómo las competencias doctorales pueden ser extremadamente útiles en el mundo corporativo y describirá la visión de T-Systems sobre innovación, investigación y oportunidades profesionales.

Además de la mesa redonda, la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada anunciará en el acto que la Cátedra T-Systems de Innovación en Digitalización Sostenible organizará un evento para brindar un foro de discusión e interacción a los estudiantes doctorales enfocados en la sostenibilidad desde múltiples perspectivas.