Uncategorized

VISITA A STRADA GLOBAL DE LAS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA TALENTO MUJER 4.0

1024 895 Incubadora de Talento

Las 15 participantes de la quinta edición del Programa Talento Mujer se preparan para dar un paso clave en su formación con una visita exclusivamente diseñada para ellas a STRADA GLOBAL, la empresa patrocinadora del programa y el lugar donde realizarán sus prácticas profesionales en el sector digital. 

Esta experiencia ha permitido a las participantes conocer de primera mano el entorno de trabajo de una multinacional líder en gestión digital de recursos humanos, explorando sus procesos, dinámicas y cultura empresarial. Además, se han entrevistado directamente con profesionales de la organización y futuros mentores que han resuelto sus dudas sobre su futura inmersión en el mundo laboral. Durante la visita, las jóvenes asistieron además a una presentación por parte del equipo directivo y técnico de la compañía sobre el impacto de la tecnología en la gestión empresarial y el papel fundamental del talento femenino en la innovación digital. 

Esta actividad se enmarca dentro del compromiso del Programa con la igualdad de oportunidades en el ámbito STEM, alineándose con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un recordatorio de la importancia de fomentar la presencia femenina en sectores tecnológicos y científicos, impulsando iniciativas que brinden a las jóvenes talento herramientas para liderar el futuro digital.

El Programa Talento Mujer 4.0, impulsado por la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada y patrocinado por STRADA GLOBAL, tiene como objetivo formar y empoderar a mujeres brillantes en carreras STEM, proporcionándoles herramientas, experiencia y conexiones que impulsen su éxito profesional en el ámbito digital. 

🔹 Sigue el programa en nuestras redes para conocer más sobre su evolución y el impacto del talento femenino en el sector digital ¡Las futuras líderes tecnológicas están en marcha! 🚀✨ 

FINALIZA CON ÉXITO LA TERCERA EDICION DEL PROGRAMA TAO EXPERT

1024 1024 Incubadora de Talento

El programa TAO Expert, organizado por la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital de la Universidad de Granada en colaboración con T-Systems, ha concluido exitosamente tras diez semanas de intensiva formación. Este programa, destinado a formar expertos en la gestión digital de servicios públicos locales, ofreció una combinación de formación teórica y práctica en gestión tributaria y herramientas digitales específicas para la administración pública, con el uso del software TAO.

Durante el curso, los 14 estudiantes seleccionados, recibieron formación en habilidades blandas, manejo de herramientas digitales y normativas en gestión pública, impartidas tanto en modalidad presencial como online desde el aula de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Granada. Los participantes profundizaron en temas como administración electrónica, normativa tributaria y estructura de administraciones públicas, además de perfeccionar sus competencias en áreas esenciales como comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.

Gracias a la intensidad y exigencia del programa, los estudiantes participantes están ahora preparados para enfrentar los retos de la digitalización en el ámbito público y muchos de ellos se van a incorporar a trabajar en la propia empresa multinacional patrocinadora del programa.

Con esta edición, TAO Expert se consolida como un referente en la capacitación de profesionales en el ámbito de la administración pública digital, ofreciendo a los participantes una experiencia formativa que los posiciona competitivamente en el mercado laboral.

ALUMNOS DE LA IdT CONOCEN LACTALIS-PULEVA DESDE DENTRO

1024 768 Incubadora de Talento

Alumni de la Incubadora de Talento visitan las instalaciones de Lactalis Puleva

El pasado 18 de Diciembre un grupo de alumni de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada tuvo la oportunidad de adentrarse en el corazón de Lactalis Puleva. Durante esta visita exclusiva, los participantes pudieron conocer de primera mano los procesos de producción, innovación y gestión que han convertido a esta empresa en un referente en el sector alimentario.

Este tipo de actividades refuerza los lazos entre el mundo académico y empresarial, proporcionando a los alumni una visión práctica y cercana de cómo funcionan grandes compañías desde dentro. Además, les ha permitido comprender de primera mano cómo la innovación, la calidad y el trabajo en equipo se aplican en entornos reales, reforzando el aprendizaje adquirido durante el Hackathon.

¡Sigue nuestras redes para más noticias y oportunidades!

ULTIMO TALLER DEL PROGRAMA TALENTO MUJER 2024

1024 768 Incubadora de Talento

El Programa Talento Mujer ya finaliza su formación en habilidades blandas con este seminario de “trabajo en equipo: ¿sumas o restas?”

«UNIR ESFUERZOS, ALCANZAR METAS»

Para el Programa Talento Mujer, el trabajo en equipo constituye un elemento crucial. Los actuales desafíos del entorno laboral, caracterizado por la transformación digital y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios, necesita de un trabajo colaborativo y grupal donde las metas se consigan conjuntamente a una velocidad mucho mayor. Por ello, en este taller específico, las participantes descubrieron cómo la colaboración entre individuos con habilidades y perspectivas diversas puede generar resultados que superan con creces las capacidades individuales.

Guiadas por el experto en liderazgo Jorge Blanco y a través de dinámicas de grupo, las asistentes han explorado las estrategias para fortalecer las sinergias en sus futuros equipos de trabajo, trabajando específicamente la comunicación abierta y la confianza mutua. Este enfoque experiencial y práctico, además de potenciar la creatividad, facilita la resolución de problemas de manera más eficiente y adaptativa. Los resultados demostraron que, al unir fuerzas, se logran soluciones más innovadoras además de un crecimiento personal y profesional significativo.

Una experiencia transformadora para las participantes

El taller no solo ha proporcionado herramientas teóricas sobre el trabajo en equipo, sino que también ha ofrecido una experiencia práctica y motivadora a las chicas participantes del Programa que, al provenir de disciplinas distintas, tuvieron la oportunidad de trabajar la riqueza de la multidisciplinariedad y aplicar aprender a través de las dinámicas grupales cómo maximizar el potencial colectivo. La diversidad de antecedentes académicos enriqueció sin duda las actividades, mostrando cómo las distintas perspectivas pueden complementar y potenciar el rendimiento del equipo, destacando la importancia de valores como la empatía, el respeto y la comunicación efectiva en la construcción de equipos sólidos y exitosos.

El Programa Talento Mujer 4.0, patrocinado por la multinacional Strada Global, continúa en su quinta edición empoderando a las mujeres, promoviendo el liderazgo colaborativo y demostrando que el trabajo en equipo es una herramienta esencial para impulsar la innovación y alcanzar metas compartidas.

LIDERAZGO, APRENDIZAJE, CONEXIÓN Y DIVERSIÓN EN UN FIN DE SEMANA

768 1024 Incubadora de Talento

Un fin de semana muy intenso para los participantes de la octava edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales patrocinado por la multinacional Strada y la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada.

La Universidad de Granada ha acogido este fin de semana a 20 estudiantes en este innovador programa de desarrollo profesional. La actividad reunió a jóvenes con los mejores expedientes académicos de diversas facultades para sumergirse en un intensivo de formación centrado en habilidades de liderazgo y alto rendimiento. La motivación y la implicación de los participantes han sido las señas de identidad de esta nueva edición del intensivo en liderazgo.

Durante el fin de semana, los participantes se han enfocado en el desarrollo de las denominadas «soft skills» o competencias blandas, esenciales para el liderazgo efectivo. En esta ocasión, las sesiones se orientaron especialmente hacia la inteligencia emocional, permitiendo a los estudiantes aprender de manera práctica mediante ejercicios y dinámicas experienciales. Este enfoque aplicado utiliza herramientas de autoconocimiento y crecimiento personal que resultan altamente útiles en entornos profesionales.

Este intensivo marca el inicio de la octava edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales. A lo largo de los próximos nueve meses, los estudiantes seleccionados trabajarán en equipo para construir una sólida red de contactos y afrontar retos que fomenten el desarrollo de sus creencias, emociones y habilidades sociales. Este programa busca no solo potenciar su rendimiento profesional, sino también fortalecer su capacidad de colaboración y liderazgo.

Dos instructoras han guiado a los estudiantes durante los dos días en analizar cómo operamos a la hora de pensar, sentir o reaccionar ante determinadas situaciones: Ana Martín-Moreno y Lola Vidal, coachs con dilatada experiencia en formaciones de estas características acompañados por Alejandro Ortiz, coordinador del programa.

GALA FINAL DEL II HACKATHON DE INNOVACIÓN LACTALIS PULEVA-UGR

768 1024 Incubadora de Talento

Una experiencia de aprendizaje y creatividad

El II Hackathon de Innovación, organizado por Lactalis Puleva y la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada, culminó el pasado jueves 28 de noviembre con una jornada llena de ideas brillantes y soluciones innovadoras. A lo largo de las últimas semanas, estudiantes de diversas disciplinas se han esforzado por resolver el reto planteado por Lactalis Puleva, aportando un enfoque fresco y creativo a cada proyecto.
En la final, los cinco equipos elegidos presentaron sus soluciones ante un panel de profesionales de Lactalis, demostrando no solo su habilidad técnica sino también su capacidad para aplicar estrategias empresariales y de innovación. Los proyectos presentados dejan claro el potencial de los jóvenes participantes para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Conoce a los ganadores, el equipo detrás de Enchufa-tevá: María Jesús Arroyo Rivas, Darío Guerrero Aguilera, Andrea Peña Castillo y Rafael Pérez Ruiz.

En segundo lugar, Chufa Care, presentado por Andrea Atienza Mantas, Óscar Delgado Gonzáles, Álvaro García Moreno, y José Antonio Nieto Mérida.

Y los terceros premios:

Chufa Digest por Mónica García Carrasco, María García Corro, Jesús Galera Triguero y Juan Miguel Benavides Medina.

Chufalax por Hugo Mateo Linares, Paula Vera Espinosa, Luis Gómez Ortiz y Lucía Gaite Piña.

Y Matchufa, por Yanina Montaño Roche, Natalia Rodríguez Fernández, y Enrique Rodríguez Salas.


Agradecemos profundamente a los directivos y especialistas de Lactalis Puleva por su apoyo y dedicación, y a los responsables de la Incubadora de Talento, quienes contribuyeron a hacer posible esta valiosa experiencia para los estudiantes. Este tipo de iniciativas reafirman nuestro compromiso con el desarrollo de habilidades y competencias clave en los profesionales del futuro.

Te dejamos también algunas fotos de la sesión en la sede de Lactalis Puleva:

¿Quieres ver la galería fotográfica de esta edición del Hackaton? Accede a este link (https://drive.google.com/drive/folders/1bOh0GIDASFHBb3hJDspvpBb4Zyyi0kEg?usp=sharing ) y búscate a ti y a tus amigos. No olvides publicarlas en redes sociales mencionando a la incubadora, ¡queremos ver tus publicaciones!

COMUNICAR BIEN ES MEJORAR TUS CAPACIDADES DE LIDERAZGO

1024 576 Incubadora de Talento

Dentro de la quinta edición del Programa Talento Mujer 4.0, iniciativa promovida por Cátedra de Talento y Liderazgo de la Universidad de Granada y la multinacional tecnológica STRADA Global, el próximo día 28 se celebrará el seminario «Claves de una Buena Comunicación», un taller específicamente diseñado para potenciar las habilidades de liderazgo de las participantes del programa mediante el aprendizaje de herramientas avanzadas de comunicación.

El seminario será impartido por Luis Ortega, Director de Alquimia 3 y reconocido experto en oratoria y comunicación estratégica, quien compartirá con las asistentes su amplia experiencia y conocimientos sobre cómo liderar a través de una comunicación efectiva. El contenido del seminario abordará temas como la escucha activa y la conexión interpersonal, técnicas de oratoria persuasiva para entornos profesionales, el impacto de la comunicación no verbal o cómo transmitir mensajes claros y efectivos en situaciones de alta exigencia.

La actividad tendrá una duración de 4 horas y se impartirá en la escuela de Caminos, Canales y Puertos y está dirigida a las participantes del Programa Talento Mujer 4.0, mujeres con alto potencial en áreas STEM que están recibiendo una formación integral para liderar en el sector digital.

Este seminario, que busca complementar la formación técnica con competencias profesionales esenciales, permitirá a las asistentes no solo adquirir herramientas teóricas, sino también practicarlas en dinámicas interactivas que las prepararán para afrontar retos reales en sus futuras carreras profesionales.

IMPULSANDO EL TALENTO FEMENINO HACIA EL FUTURO DIGITAL

876 1024 Incubadora de Talento

El Programa líder en talento femenino, Talento Mujer 4.0, patrocinado por la Cátedra Talento y Liderazgo STRADA – UGR inicia un año más su andadura con un gran éxito de convocatoria en su etapa inicial.

Arranca la quinta edición del Talento Mujer, un programa innovador en España que conecta el talento femenino de la universidad de Granada con líderes del sector digital, ofreciendo una oportunidad única para el crecimiento profesional de las mujeres en el ámbito tecnológico.

El programa se consolida como un referente en el desarrollo del talento femenino universitario en España y, gracias al apoyo financiero de su patrocinador STRADA Global, el programa es completamente gratuito para las 15 participantes seleccionadas que cursan último año de cinco grados y posgrados de carreras STEM: Matemáticas, Física, Ingeniería Informática, Estadística y el Máster de Gestión y Tecnología de Procesos de Negocio.

El acto inaugural de esta edición tuvo lugar el 21 de noviembre, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la universidad de Granada, donde las estudiantes seleccionadas se reunieron con representantes de la Universidad y de Strada Global. Este evento marcó el inicio de un período de formación integral, que incluye formación específica en competencias profesionales y habilidades blandas durante los siguientes 9 meses.

Talento Mujer 4.0 ofrece una plataforma única para la capacitación femenina en el ámbito de las nuevas tecnologías, contribuyendo a reducir la brecha de género en áreas como la Inteligencia Artificial, Big Data y la Ciberseguridad. Con el apoyo de STRADA Global, empresa líder en gestión de recursos humanos y tecnología, este programa abre nuevas oportunidades profesionales para mujeres con un gran potencial, preparándolas para afrontar los desafíos del mercado laboral digital.

FINALISTAS DEL II HACKATHON DE INNOVACIÓN LACTALIS-PULEVA

1024 724 Incubadora de Talento

Cinco equipos finalistas competirán por el reconocimiento y el premio en una emocionante final cargada de talento

Tras un intenso proceso de deliberación, se han anunciado los proyectos finalistas que avanzarán a la segunda fase. Los proyectos presentados fueron cuidadosamente evaluados en una primera instancia por un equipo de siete profesores expertos en estrategia empresarial de la Universidad de Granada, quienes seleccionaron los 14 proyectos más destacados. Posteriormente, estos proyectos fueron analizados en profundidad por un comité de expertos en marketing e innovación comercial de Lactalis Puleva, quienes eligieron a los cinco equipos finalistas que competirán en la gran final.

El jurado ha destacado el altísimo nivel de las propuestas, subrayando la creatividad, innovación y rigor técnico que caracterizan a los trabajos presentados. Según palabras de los profesores, «la calidad de las ideas demuestra el talento y compromiso de los estudiantes y jóvenes profesionales participantes».

Los cinco proyectos finalistas que competirán en la última fase del Hackathon, que se celebrará el próximo jueves 28 de noviembre a las 16:00 horas en la sede de Lactalis Puleva en Camino de Purchil, son:

  • Chufa Digest: Equipo formado por Mónica García Carrasco, María García Corro, Jesús Galera Triguero y Juan Miguel Benavides Medina.
  • Chufa Care: Desarrollado por Andrea Atienza Mantas, Óscar Delgado Gonzáles, Álvaro García Moreno, y José Antonio Nieto Mérida.
  • Chufalax: Preparado por Hugo Mateo Linares, Paula Vera Espinosa, Luis Gómez Ortiz y Lucía Gaite Piña.
  • Enchufa-tevá: A cargo de María Jesús Arroyo Rivas, Darío Guerrero Aguilera, Andrea Peña Castillo y Rafael Pérez Ruiz.
  • Matchufa: Presentado por Yanina Montaño Roche, Natalia Rodríguez Fernández, y Enrique Rodríguez Salas.

Además, los 3 equipos suplentes son:

  • Chufir: Equipo formado por Max Janssens, Olga Montoro Sánchez, Javier Ruiz de Valdivia Heredia, y Rocío Santana Camacho.
  • Enchufate: Equipo formado por María Bueno Cano, Andrea Cabezas Villaraso, e Ignacio Garrigosa Queraltó.
  • Chufafit: Equipo formado por Lourdes Beatriz Barton Suárez, Elsa Coré, y Eva García Chamorro.

¡Participa como público en la final!

Todos los interesados tienen la oportunidad de asistir gratuitamente a este emocionante evento, que incluirá:

  1. Presentaciones en vivo de los proyectos finalistas, con comentarios y preguntas de un jurado de expertos en alta dirección.
  2. Una deliciosa merienda para disfrutar mientras aprendes.
  3. Un diploma oficial de asistencia, ideal para enriquecer tu CV.

Las plazas son limitadas y se asignarán por estricto orden de inscripción. No pierdas esta oportunidad única de ser parte de la innovación. ¡Inscríbete ya! Puedes reservar tu plaza completando este formulario (https://forms.gle/LajKnckPM2NambAg6 ). ¡Te esperamos!

TALENTO EN ESTADO PURO EN LA VIII EDICIÓN DEL PROGRAMA LÍDER EN TALENTO

1024 468 Incubadora de Talento

Un año mas, 20 jóvenes promesas llenas de Talento de la Universidad de Granada se incorporan al Programa líder de la Cátedra Talento y Liderazgo Strada – UGR

La Cátedra Talento y Liderazgo Strada-Universidad de Granada inauguró oficialmente la octava edición de su prestigioso programa de formación, consolidándose como un referente en el desarrollo del talento universitario en España.

Este innovador proyecto, pionero en España, conecta a los mejores talentos de la Universidad de Granada con líderes empresariales y expertos en gestión y desarrollo profesional. El programa, patrocinado por la multinacional Strada Global, líder en gestión digital de “payroll” y recursos humanos, reúne cada año a 20 estudiantes seleccionados entre los mejores expedientes académicos del último año de grado y másters de cinco facultades: Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias, Traducción, Derecho y la ETS de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones.

El acto de apertura se celebró el 19 de noviembre, a las 13:00 horas, en la Sala de Prensa del Rectorado de la Universidad de Granada con la participación de Salvador del Barrio, Vicerrector de Planificación Estratégica de la UGR, Javier Toni, Director de Strada en Granada, Alberto Aragón Y Lola Vidal, Co-directores de la Incubadora de Talento en la Universidad y Pilar Guillén, SuccessFactor Global Manager. También estaban presentes los estudiantes seleccionados para esta edición, quienes han sido seleccionados por su potencial de liderazgo entre los de mejores expedientes en sus respectivos estudios.

El programa, que comenzó como el primer proyecto especializado en talento de una universidad pública en España, ofrece una experiencia formativa única. Su diseño incluye sesiones personalizadas de mentoring con altos directivos, coaching individual con expertos, y dinámicas grupales enfocadas en el desarrollo de habilidades humanas y competencias de gestión. Este enfoque integral no solo impulsa el crecimiento profesional de los participantes, sino que también los prepara para liderar con éxito en entornos corporativos complejos y altamente competitivos.