Uncategorized

SEMINARIO ESPECIALIZADO “LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN”

1024 684 Incubadora de Talento

Seminario Especializado

Lo que siempre quisiste saber sobre los Procesos de Selección

 

La Cátedra de Talento y Liderazgo organizó el pasado viernes, 6 de abril, una sesión titulada «Lo que Siempre Quisiste Saber Sobre los Procesos de Selección«.

La sesión fue impartida por Carmen Bellver, Responsable de Selección de Caja Granada durante 13 años y Directora de Selección de BMN a nivel nacional durante 7 años. Actualmente Carmen trabaja en el Área de Dirección de Personas de Bankia y es responsable del acoplamiento de las plantillas en Andalucía tras la fusión de las dos entidades  (BMN y Bankia).

El objetivo de la sesión era que los alumnos del Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento mantuvieran una reunión distendida con una experta de primer nivel en la selección de personal en España y que además pudieran recibir recomendaciones generales respecto a los canales de búsqueda de empleo más adecuados, cómo realizar un currículum y una carta de presentación atractivos, cómo destacar los puntos fuertes en un proceso de selección, qué perfiles laborales buscan actualmente las empresas o cómo afrontar con más seguridad una entrevista de trabajo.

Foto de Tim Gouw en Unsplash

SEMINARIO ABIERTO “STORYTELLING: EL ARTE DE SEDUCIR COMUNICANDO”

1024 678 Incubadora de Talento

 Seminario Abierto

“Storytelling: El Arte de Seducir Comunicando”

 

La Cátedra de Talento y Liderazgo de la Universidad de Granada ha organizado en colaboración con el Máster U. en Economía y Organización de Empresas y el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada un taller titulado «Storytelling: el arte de seducir comunicando» dentro del Programa de actividades abiertas de la Incubadora de Talento.

Esta sesión, fue ofrecida por Esther Ontiveros, dirigida a desarrollar en los asistentes una forma diferente de comunicarse: la técnica del “storytelling” que, aplicada al mundo de la empresa o a la marca personal, consiste en contar una historia que genere una conexión emocional con  quien la escucha. Las personas no compran productos o servicios. Compran la emoción que les hace sentir y el significado que tiene para ellos una marca: tu marca.

Toda persona, todo producto o toda empresa tiene al menos una bonita historia que contar y Esther Ontiveros ayudó a los asistentes a este taller a que sus historias tengan el relato coherente y potente que es necesario para encandilar y vender una marca, ya sea personal o de un proyecto.

Esther Ontiveros es una periodista con gran experiencia en prensa, radio y televisión (Agencia EFE, Ideal, Granada Hoy, La Opinión, La Voz de Granada) y especialista en Relaciones Corporativas (Corporación García Arrabal, Grupo Secuoya, Aceites Tierras Altas, DCOOP). Es además la creadora del blog “Vivir en la Pirámide

La sesión tuvo lugar el Miércoles 4 de Abril en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus de Cartuja).

 

Foto portada de Dmitry Ratushny en Unsplash

LA I JORNADA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS EN LOS MEDIOS

1024 683 Incubadora de Talento

El programa de Aceleración de Competencia en los medios

Los medios de comunicación locales han seguido haciéndose eco y han publicado diferentes reportajes y noticias a raíz del inicio del Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento desarrollado por la Cátedra de Talento y Liderazgo de la Universidad de Granada junto a la empresa NGA Human Resources.

Ideal: Los universitarios que serán los líderes del mañana (27 febrero 2018)

Ideal edición digital  (23 febrero 2018)

 

 

Fotografía de G. Crescoli, en Unsplash

 

 

REPORTAJE TELEVISIVO DE LA I JORNADA DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIA

1024 680 Incubadora de Talento

Cada vez más medios de comunicación se hacen eco del Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada.

En esta ocasión, la cadena de televisión regional Ondaluz ha realizado un reportaje sobre la I Jornada de Formación Intensiva del Programa de Aceleración de Competencias, celebrada el 24 y 25 de febrero en el hotel Granada Palace.

EL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS EN CANAL SUR

1024 634 Incubadora de Talento

 

El programa Emplea2 de Canal Sur se ha hecho eco de la puesta en marcha  del Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada.

El programa se puede ver al completo en el siguiente enlace:  Empleados Canal Sur

 

https://goo.gl/w2SzCn

 

 

 

LA MEJOR CLASE UNIVERSITARIA DE ESPAÑA INICIA SU FORMACIÓN EN LIDERAZGO

1024 680 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada pone en marcha un programa, pionero en España, de Aceleración de Competencias para universitarios brillantes

 

Veinte de los estudiantes, con mejores expedientes de la Universidad de Granada, iniciaron el pasado 24 y 25 de febrero un programa de formación encaminado específicamente a facilitarles su incorporación de calidad al mercado de trabajo.  El desarrollo de este programa, denominado Programa de Aceleración de Competencias, ha sido posible gracias al patrocinio recibido de la empresa multinacional NGA Human Resources, proveedor global líder en software y servicios relacionados con los recursos humanos.

Este Programa de Aceleración de Competencias, pionero a nivel europeo, presta una especial atención a los talentos más prometedores de la Universidad de Granada, mientras están aún en sus aulas formándose. El principal objetivo del mismo es aumentar el potencial de los estudiantes más brillantes, propiciando el desarrollo de habilidades y capacidades, que le serán vitales en sus entornos profesionales futuros, tales como son el liderazgo, la creatividad, el trabajo en equipo, la motivación intrínseca y el compromiso social.

En esta primera edición están participando 20 estudiantes de grado y posgrado de la Universidad de Granada, relacionados con tres grandes ámbitos de conocimiento: Ciencias (incluyendo estudiantes de Matemáticas, Física y Estadística), Tecnología (incluyendo estudiantes de Informática y Telecomunicaciones) y Ciencias Sociales (incluyendo Administración de Empresas, Derecho, Recursos Humanos y Sociología).

Las sesiones del programa implican trabajar conjuntamente en programas intensivos de varios fines de semana, con sesiones de “coaching” y “mentoring”, por parte de directivos de alto nivel. Los estudiantes continúan con su formación académica, en sus respectivas facultades, y de forma simultánea participan en  las sesiones formativas experienciales del programa de la Cátedra. Estas sesiones están siendo desarrolladas en base a los principios de neuroeducación,  lo que permite enriquecer al grupo de estudiantes, posibilitando su contacto con otros jóvenes brillantes de perfil académico heterogéneo.  Además, los estudiantes pueden experimentar lo que implica compartir actividades con personas de otros ámbitos de conocimiento, tal y como ocurre en el día a día de las empresas y lo cuál esta cada día más demandado por parte de las mismas.

 

LA CÁTEDRA TALENTO Y LIDERAZGO EN LOS MEDIOS

525 600 Incubadora de Talento

¡Salimos en los medios!

Ayer, 11 de diciembre se presentó al público la Cátedra Talento y Liderazgo con gran impacto en medios de comunicación.

Esta es una selección de lo que la prensa ha escrito sobre la Cátedra Talento y Liderazgo:

  • Ideal: La UGR lanza su incubadora de talento desde una cátedra pionera

  • Granada Hoy: La UGR «pesca» entre sus mejores alumnos para crear líderes

  •  El Independiente de Granada: La UGR impulsa la primera «incubadora de talento» en una universidad española

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA CÁTEDRA TALENTO Y LIDERAZGO

600 333 Incubadora de Talento

El Salón de Rectores del Hospital Real ha acogido el acto de presentación de la Cátedra Talento y Liderazgo, presidido por la rectora Pilar Aranda, en el que han participado Juan Alberto Aragón Correa, director de la Cátedra y catedrático de Organización de Empresas, y Aitor Vinos, vicepresidente de NGA Human Resources.

Desde hace años, multitud de empresas de máximo nivel como Telefónica, L’Oreal, Benetton o Cisco consideran que el talento de sus empleados es un activo clave para mantener su competitividad en una economía cada vez más compleja y globalizada. Estas empresas han ido poniendo en marcha incubadoras de talento para desarrollar el potencial de sus empleados o acompañar sus iniciativas más innovadoras. Sin embargo, pocas universidades han dado este paso hasta ahora. Las universidades estadounidenses han sido pioneras en este campo y universidades como Purdue University o Texas AM University han desarrollado distintos programas relacionados con el talento de sus empleados.

Los universitarios son una tradicional cantera de talento. Sin embargo, pocas universidades españolas han prestado importancia a los talentos más prometedores de sus aulas ya que suelen enfocar sus esfuerzos a indicadores relacionados con el número total de estudiantes, la reducción del porcentaje de suspensos o el incremento del perfil internacional de sus estudiantes. Sin embargo, los mejores estudiantes de universidades se vienen normalmente desenvolviendo de forma bastante autónoma en el desarrollo de sus estudios. Cuando el rendimiento académico o sus habilidades extracurriculares son extraordinarias, la mayoría de las universidades consideran que no necesitan prestar más atención a esos estudiantes. Esa situación parece estar empezando a cambiar.

La Universidad de Granada ha puesto en marcha la Cátedra Talento y Liderazgo con el objetivo expreso de servir como el órgano dinamizador de la primera Incubadora de Talento en una universidad española y una de las primeras en el mundo.

La iniciativa de la Universidad de Granada ha encontrado la posibilidad de su desarrollo gracias al patrocinio recibido de la empresa multinacional NGA Human Resources, proveedor global líder en software y servicios relacionados con los recursos humanos.

PRESELECCIONADOS LOS ALUMNOS DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS

780 438 Incubadora de Talento

Preseleccionados los estudiantes del primer programa puesto en marcha por la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada

El Programa Avanzado de Aceleración de Competencias Profesionales (PAC) es el programa formativo más ambicioso de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada. Este Programa ofrece una oportunidad de formación y desarrollo a 20 estudiantes universitarios con elevado potencial. Para ello se han preseleccionado a estudiantes entre los de mejor expediente académico de sus respectivas titulaciones. Cuarenta estudiantes de Grado y Postgrado la Universidad de Granada de ámbitos de conocimiento tales como, Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Física, Estadística, Matemáticas, Administración y Dirección de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Sociología, han sido preseleccionados y se disponen ahora a pasar las pruebas de selección establecidas para poder formar parte de este vanguardista programa de capacitación.

El coste del programa se estima en 3.000 euros por alumno pero es completamente gratuito para los estudiantes seleccionados gracias al patrocinio de la empresa NGA Human Resources.

El programa está articulado alrededor de un número limitado de sesiones intensivas que se desarrollan de Febrero a Julio y que giran en torno a los tres ejes estratégicos de la Incubadora de Talento: formación, coaching y mentoring.

CONSTITUIDA LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA CÁTEDRA TALENTO Y LIDERAZGO

1024 592 Incubadora de Talento

Constituida la Comisión Mixta de Seguimiento que regulará el funcionamiento de la Catedra Talento y Liderazgo de la Universidad de Granada

Tras la firma por parte de la Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y de Félix Montalbán, Director Financiero de la empresa NGA Human Resources, del convenio para la creación de la Cátedra Talento y Liderazgo, se ha constituido la Comisión de Seguimiento de dicha Cátedra.

En dicha Comisión se ha acordado elevar a la rectora la propuesta de nombramiento de J. Alberto Aragón Correa, Catedrático de Organización de Empresa, como Director de la Cátedra y a Aitor Vinos, Vicepresidente de NGA, como Codirector de la misma en representación de la empresa. La Comisión asimismo confirma el nombramiento de los coordinadores de la Cátedra, recayendo estas funciones en Lola Vidal, profesora del Departamento de Organización de Empresas, y en Alvaro Santaella y Vanesa Sánchez por parte de NGA Human Resources.

La Cátedra que nace con el objetivo de apoyar actividades dirigidas a fomentar el liderazgo, la creatividad y las habilidades directivas e interpersonales de jóvenes universitarios, constituye una importante colaboración entre la Universidad de Granada y NGA Human Resources, empresa líder global en el Mercado de Software y Servicios de Recursos Humanos.