Uncategorized

NUEVOS PARTICIPANTES EN LA II EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS

1024 683 Incubadora de Talento

La II edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales cuenta nuevamente con un Talento excepcional

20 estudiantes de la Universidad de Granada, con los expedientes académicos más brillantes de sus respectivas especialidades, han entrado a formar parte de la Incubadora de Talento de la Universidad.

Los estudiantes seleccionados son alumnos brillantes que están actualmente cursando el último curso de grado o matriculados en distintos master de la UGR. Son alumnos pertenecientes a las Facultades de Ciencias, de Ciencias Económicas y Empresariales, de Derecho, de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, de Ciencias Políticas y Sociología y a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Informática y Telecomunicaciones.

Todos ellos son estudiantes altamente motivados y con gran ilusión por adquirir y reforzar competencias que les serán de mucha utilidad cuando se incorporen en mercado laboral. Tras el proceso de selección superado inician ya su formación dirigida a mejorar habilidades clave como el liderazgo, la comunicación, el trabajo en equipo, la motivación intrínseca o el compromiso social.

El objetivo del programa es mejorar sus competencias promoviendo un contacto directo con otros jóvenes con talento, pero con un perfil académico muy diverso al suyo, así como una colaboración continuada con directivos de primer nivel y la realización de un programa de capacitación que incluye sesiones de formación experienciales, sesiones de “coaching” y sesiones “mentoring”.

Foto de Chang Duong en Unsplash.

LA INCUBADORA DE TALENTO COMIENZA NUEVAMENTE SUS ACTIVIDADES

1024 683 Incubadora de Talento

Un año más, la empresa NGA-Human Resources ha renovado su apuesta decidida por el Talento universitario y vuelve a financiar las actividades organizadas por la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada.

 

La Incubadora de Talento nace a raíz de una visión de la Universidad de Granada pionera e innovadora a la hora de cubrir las necesidades de sus estudiantes. Los programas puestos en marcha por la Incubadora tienen como objetivo principal el que los jóvenes desarrollen su motivación, sus capacidades y su alto potencial, con acciones formativas diferentes y transformadoras que les permitan incorporarse al mercado laboral con más herramientas, mejor preparación y sobre todo una mayor confianza y seguridad en sí mismos.

Este proyecto, realizado gracias al patrocinio recibido de la empresa multinacional NGA Human Resources, proveedor global líder en software y servicios relacionados con los recursos humanos, es asimismo destacable por la cooperación pública – privada que lo ha hecho posible. El hecho de que el crecimiento profesional de estudiantes con potencial pueda venir conjuntamente de la mano de una universidad (volcada claramente en internacionalización e investigación) y de una empresa que comparte la vocación internacional y con alta experiencia en las necesidades de clientes de gran heterogeneidad, demuestra que la colaboración en este ámbito es sumamente efectiva y que el acercamiento de la universidad al tejido empresarial es necesario para ofrecer la formación de futuro que el alumnado actual demanda.

 

CLAUSURA DE LA I EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

1024 683 Incubadora de Talento

Broche final en el Hospital Real para finalizar la I Edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales

El 19 de junio la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada despidió en el marco inigualable de la Sala de Convalecientes del Hospital Real a los 20 estudiantes del Programa de Aceleración de Competencias.

El acto estuvo presidido por Inmaculada Ramos, Vicesecretaria de la Universidad de Granada, con la participación de Juan Alberto Aragón, Director de Cátedra, Aitor Vinos, vicepresidente de NGA HR, y Lola Vidal, Coordinadora General de la Catedra.

Además de los alumnos del Programa, al acto acudieron también familiares y amigos, que desearon acompañarles en este bonito evento, los coordinadores del Programa de la propia Universidad, los directivos de NGA HR que han ejercido de mentores de los alumnos durante el programa, y el equipo de coachs que han acompañado a los estudiantes durante todo el proceso.

Tras la ceremonia de discursos y entrega de los diplomas acreditativos, el acto se cerró con una copa de vino que fue servida en las propias instalaciones del Hospital Real.

 

 

JORNADA FINAL DEL I PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

1024 673 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento celebró el final de la I edición del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales con una Jornada Intensiva de Formación

 

Durante la Jornada, celebrada el 19 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la empresa Improbesame ofreció a los alumnos un Taller sobre «Cómo hacer una presentación realmente efectiva» donde los estudiantes analizaron diferentes aspectos para mejorar su capacidad de hablar en público y de impactar con sus presentaciones.

Posteriormente, tuvo lugar la sesión “Diseñando al Directivo Ideal”, dirigida por Jose de la Torre, Coordinador de Mentores del Programa, donde los alumnos trabajaron directamente con 5 altos directivos de la empresa NGA HR. Durante esta sesión, los estudiantes se entrevistaron en pequeños grupos con cada uno de los directivos y recabaron información sobre sus competencias profesionales a fin de elaborar al final de la sesión en una puesta en común global un perfil de las principales características que debe tener un profesional para poder liderar con efectividad un equipo humano y alcanzar un puesto de responsabilidad en una empresa.

Tras dichas sesiones, los alumnos realizaron dos actividades más complementarias. Una sesión de “Evaluación del Programa y Brainstorming de Mejora”, dirigida por Javier Delgado y Natalia Ortiz, Coordinadores de Estudiantes y de Calidad del Programa, donde se realizó un análisis de la calidad de las actividades realizadas durante todo el año y se recibió un feedack de opiniones de los alumnos participantes dirigido a recopilar información que permita establecer medidas de mejora en las siguientes ediciones. Y finalmente la sesión denominada “¿Y ahora qué?” donde el Director de la Cátedra, Alberto Aragón, debatió con los alumnos la consolidación del networking creado durante todo el Programa así como las futuras líneas de colaboración entre antiguos alumnos de la Cátedra de Talento y Liderazgo.

NGA HUMAN RESOURCES ABRE SUS PUERTAS A LOS ALUMNOS

1024 768 Incubadora de Talento

NGA Human Resources abre sus puertas a los alumnos del Programa de Aceleración de Competencias

El pasado 11 de mayo, NGA Human Resources abrió sus puerta para los alumnos del Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento de la UGR para mostrar los distintos proyectos tanto tecnológicos como de gestión que NGA tiene abiertos en estos momentos con oportunidades de contratación.

A continuación tuvo lugar un networking para seguir conociendo otros ámbitos de la empresa, al que asistieron «managers» de la organización, «coachs»  y «mentores» del programa y profesores  de la Universidad.

EL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS EN RTVE

904 478 Incubadora de Talento

RTVE  se hace eco de del “Programa de Aceleración de Competencias” de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada

 

El telediario regional de RTVE  emitió el lunes 16 de abril un reportaje sobre el Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada.

En dicho reportaje, se pone de manifiesto como esta iniciativa trata de fomentar competencias en los estudiantes que se consideran imprescindibles, actualmente, para tener éxito en el ámbito profesional como el liderazgo en valores, la inteligencia socio-emocional, el trabajo en equipo y la creatividad.

Por su parte, Berry Groenestinj, Vicepresidente Senior para Operaciones en la empresa NGA Human Resources, destacó  que “hace tiempo que las empresa reclaman talento en su empleados, por ejemplo en tecnología o gestión de procesos y recursos humanos. Tratamos de buscar gente con ganas de aprender y mentalidad de servicio”.

 

PRIMER «HACKATHON DE IDEAS SOLIDARIAS» PARA LA ONG BANCO DE ALIMENTOS

1024 683 Incubadora de Talento

La Universidad de Granada acogió el primer “Hackathon de ideas solidarias” con la participación de sus mejores estudiantes

 

Los 20 estudiantes del Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada realizaron una maratón de creatividad en búsqueda de soluciones a los principales retos a los que se enfrenta la ONG Banco de Alimentos

 

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada organizó en colaboración con los responsables de la ONG Banco de Alimentos un “Hackathon” de ideas solidarias el pasado lunes 23 de Abril. El encuentro estuvo centrado en buscar soluciones a algunos de los principales retos que la organización tiene que afrontar en su trabajo de apoyo a los más necesitados. Los desafíos se plantearon a los 20 estudiantes con los mejores expedientes en cinco Facultades distintas de la Universidad de Granada que durante cinco horas continuadas trabajaron por equipos buscando propuestas de interés para la ONG y para los colectivos a los que ésta ayuda. El reto era aportar ideas creativas, eficaces y viables.

Aunque los “hackathons” suelen ser usuales en el campo informático y normalmente inciden en el desarrollo colaborativo de software, este tipo de iniciativas son raramente utilizada en otros ámbitos. Sin embargo, la Incubadora de Talento está siendo pionera en la aplicación de este método de trabajo al ámbito de la colaboración solidaria. Aunque en este encuentro no se buscase el desarrollo de software, la filosofía del trabajo colaborativo, intensivo y creativo de los “hackathons” impregnará el desafío que el encuentro plantea. Además, el objetivo solidario era central en este encuentro debido a que los retos a solventar tendrán que ver con los fines de la Fundación Banco de Alimentos, una ONG que trabaja en canalizar alimentos a instituciones benéficas de ayuda a necesitados cubriendo simultáneamente objetivos sociales, medioambientales y educativos.

El Hackathon tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada y contó además con la colaboración de distintos directivos de empresas y profesores que están actuando como mentores de los estudiantes que a lo largo de este curso vienen trabajando con la Incubadora de Talento.

 

 Foto de encabezado Steve Johnson en Unsplash

CONFERENCIA “TENDENCIAS INTERNACIONALES EN EL NEGOCIO DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS»

1024 725 Incubadora de Talento

CONFERENCIA “TENDENCIAS INTERNACIONALES EN EL NEGOCIO DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS”

 

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada trajo lo último en este campo de conocimiento de la mano de un experto internacional en la materia: Luca Saracino, Chief Sales Officer de la empresa NGA Human Resources.

 

Las empresas están inmersas en un cambio de modelo a la gestión digital. Este cambio está modificando las estructuras y la organización interna de las empresas, lo que produce grandes retos que las organizaciones deben estar dispuestas a asumir. Al igual que en otros ámbitos de la empresa, el área de recursos humanos se está adaptando a los nuevos tiempos, mejorando sus procesos con el objetivo de evolucionar y transformarse.

En este contexto, las empresas necesitan invertir en talento y saber combinar perfiles nacidos en la era digital que aportan conocimiento, innovación y entusiasmo con  empleados de dilatada trayectoria que conocen el negocio y aportan experiencia, y todo ello integrando las herramientas digitales en el día a día de la compañía. Lograr tener éxito combinando los desarrollos tecnológicos, los empleados tradicionales y los nuevos perfiles y lograr hacer más eficientes los procesos a través de la digitalización es el gran reto que afrontan las compañías en el corto plazo, siendo la tecnología el facilitador.

La Incubadora de Talento de la UGR trajo este apasionante debate a la Universidad y analizó con sus estudiantes estas nuevas tendencias.

Para ello, contó con Luca Saracino, un experto con una dilatada experiencia profesional de máximo nivel directivo en la industria de gestión de recursos humanos que diariamente negocia contratos con multitud de empresas interesadas en recibir servicios de asesoramiento y de gestión en este campo de conocimiento. Luca Saracino trabaja para una multinacional con sede en 40 países y que da servicio a más de 13.000 empresas (muchas de ellas pertenecientes a FORTUNE 500). Además, Luca es el responsable de la dirección directa de más de 200 personas relacionados con la venta de esos servicios, lo cual supone en sí mismo una experiencia de primer orden en la gestión de recursos humanos.

 

SESIÓN DE COACHING GRUPAL «DESCUBRE TU POTENCIALIDAD»

960 668 Incubadora de Talento

SESIÓN DE COACHING GRUPAL “DESCUBRE TU POTENCIALIDAD”

 

El pasado lunes, 16 de abril, los alumnos del Programa de Aceleración de Competencias asistieron a una sesión de coaching grupal titulada “Descubre tu potencialidad”. El taller, impartido por Jorge Blanco, tuvo como objetivo trabajar el liderazgo individual de los alumnos a través de uno de los factores que más incide en su desarrollo: la Responsabilidad.

El objetivo de la sesión era analizar la responsabilidad como un pilar básico del liderazgo y, a través de dinámicas y actividades participativas y grupales, que los alumnos tomaran conciencia de cómo las personas que desarrollan la responsabilidad como un aspecto básico de su personalidad, aprenden y reaccionan de manera diferente, lo que impacta directamente en el logro de sus objetivos. La sesión se basó en una metodología de “coaching grupal” ya que ésta permite que los participantes descubran su verdadero potencial y desarrollen sus capacidades al máximo. Es una metodología dirigida a que los asistentes aprendan en lugar de enseñarles, lo que les permite tener herramientas propias para el desarrollo de su autoaprendizaje en el futuro.

Jorge Blanco es Director y Fundador de la Escuela de Liderazgo y experto en Liderazgo Personal y Profesional, especializado como Coach de Productividad. Posee una dilatadísima experiencia siendo actualmente uno de los coachs más experimentados de Andalucía.

 

 

Photo by Igor Ovsyannykov on Unsplash

DIRECTIVOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES ORIENTAN A LOS ALUMNOS DE LA INCUBADORA DE TALENTO

1024 683 Incubadora de Talento

Máximos responsables de empresas multinacionales orientan profesionalmente a los alumnos de la Incubadora de Talento

 

Dos Vicepresidentes mundiales de la multinacional NGA han tenido una sesión de trabajo con los alumnos del Programa de Aceleración de Competencias de la Incubadora de Talento para aumentar su empleabilidad y aconsejarles sobre cómo aumentar su liderazgo y su capacidad de dirigir grandes equipos humanos

 

Dentro del objetivo de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada de que los estudiantes que entren en sus programas alcancen una empleabilidad del 100% y que además de encontrar un trabajo lo hagan incorporándose en puestos de su máximo interés personal (cantidad y calidad en la empleabilidad), la incubadora ha organizado varias actividades dirigidas a que los estudiantes tengan un contacto directo con directivos de empresas que les orienten en este sentido.

En ese ámbito, dentro del Programa de Aceleración de Competencias, dos Vicepresidentes de una empresa multinacional con más de 5.000 empleados y presencia en más de 30 países han pasado una tarde con los estudiantes de la Incubadora para comentar con el grupo algunas recomendaciones que les serán de mucha utilidad en sus propias carreras profesionales. La sesión se desarrolló en el salón de actos del Centro de Investigación en Tecnologías TIC de la Universidad de Granada.

Los dos directivos que acudieron fueron  Berry Groenestijn y Aitor Vinos, ambos con una dilatada experiencia en el mundo de la gestión empresarial internacional. Ellos son Vicepresidente Senior para Operaciones y Vicepresidente de Gestión de Cuentas en la empresa NGA Human Resources. Esta empresa ha jugado un papel fundamental en la puesta en marcha de la Incubadora de la Talento en la Universidad de Granada financiando la Cátedra Talento y Liderazgo de la Universidad.

El acto comenzó con un coloquio con los dos directivos moderado por Alberto Aragón, Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Granada y Director de la Incubadora. En ese coloquio, los directivos explicaron la vida diaria en una empresa multinacional y el tipo de decisiones y trabajos que ellos realizan. La mayor parte del acto se desarrolló a través de un animado intercambio de preguntas y respuestas con los estudiantes asistentes al acto. Las preguntas de los estudiantes se centraron en obtener orientación de los dos directivos sobre los ámbitos de mejor proyección profesional futura y la forma en que una persona joven puede comenzar a trabajar en la multinacional de su preferencia. Se da la circunstancia de que la totalidad del acto se desarrolló en inglés puesto que Berry Groenestijn no domina el español.

Foto del encabezado rawpixel.com en Unsplash