Uncategorized

FORMACIÓN DE ALTO IMPACTO EN COMUNICACIÓN

1024 1019 Incubadora de Talento

El reto de comunicar de forma efectiva, un nuevo seminario de la Incubadora de Talento de la UGR

 

El seminario de comunicación celebrado en la Facultad de Económicas y Empresariales puso en marcha dinámicas con herramientas para mejorar la capacidad de comunicación del estudiantado

Música, masajes, risas, ejercicios de respiración abdominal y relajación son algunas de las técnicas empleadas en el seminario de comunicación de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada dentro del Programa de Aceleración de Competencias.

Estas sesiones dinámicas sobre habilidades comunicativas y liderazgo se han trabajado con técnicas de teatro que utiliza mecanismos y herramientas aplicables en el día a día y en el ámbito laboral, “para mejorar nuestra capacidad no solo de comunicación, también en la gestión y liderazgo de equipos”, ha señalado Luis Ortega de Alquimia 3, proyecto de formación y dinamización de Granada.

 

 

Los 20 estudiantes del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales han participado de forma activa en el seminario y lo han encontrado “muy útil” para poder difundir mejor sus conocimientos y habilidades en el ámbito profesional. Javier, estudiante de Ciencias de datos, nos cuenta que como informático, este tipo de formación le permitirá comunicarse con personas que no tienen conocimientos técnicos y poder transmitirles lo que él como científico de datos pueda aportar a la solución de un problema o la explicación de determinados términos de su ámbito.

 

Este es el propósito de la Cátedra de Talento y Liderazgo, patrocinada por la empresa Alight Solutions, y específicamente de este Programa de Aceleración de Competencias, capacitar y ayudar a jóvenes talentos a desarrollar competencias distintivas claves como la inteligencia socioemocional, el liderazgo, la capacidad de adaptación a los cambios, la creatividad, la motivación, la autenticidad, la comunicación, el trabajo en equipo o el compromiso social.

 

UNA FORMACIÓN INTENSIVA INICIA EL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS 21-22

1024 764 Incubadora de Talento

20 alumnos “top” de la Universidad de Granada han recibido este fin semana sesiones teóricas y prácticas de formación experiencial para el desarrollo de habilidades y capacidades que serán clave en sus futuras carreras profesionales

La Incubadora de Liderazgo y Talento de la Universidad de Granada ha reunido en un intensivo de fin de semana a 20 de los estudiantes con mejores expedientes académicos de distintas facultades para formarse en competencias profesionales de alto rendimiento y liderazgo.

Este curso intensivo aborda una parte de lo que se conoce como “habilidades blandas o soft skills”, cualidades personales que determinan la fuerza de un individuo como líder, oyente, negociador y mediador de conflictos; en concreto, este fin de semana se ha impartido una formación en inteligencia emocional donde el alumnado ha realizado su propio proceso de aprendizaje de forma experiencial. Se trata de un entrenamiento a través de ejercicios teóricos y prácticos donde se aplican herramientas de autoconocimiento. Este curso además, es una magnífica forma de comenzar el programa de competencias porque genera una gran socialización entre el alumnado al compartir situaciones vivenciales y trabajar pautas de comportamiento y conductuales de forma grupal. 

Tres instructoras han guiado al alumnado en analizar cómo opera a la hora de pensar, sentir o reaccionar ante una determinada situación. Ana Martín-Moreno nos explica el concepto de neutralizar los eventos y no desgastarse con acciones que no son positivas, “al neutralizar lo que nos pasa y aceptarlo, podemos tomar decisiones más productivas”.

 

Maria del Mar Méndez, coach y profesora de la UGR, ha trabajado con el alumnado sobre la concienciación de que el enfoque que le damos a un determinado evento conforma nuestra realidad y está en nuestra mano que ésta sea positiva. 

 

 

En la sociedad actual, y el mercado laboral, cada vez se está́ teniendo más en cuenta la importancia de las soft skills — claves para que los egresados universitarios puedan acceder al mercado laboral y sean capaces de adaptarse, actuar y destacar en un mercado de trabajo cambiante y cada vez más desafiante— exigiendo que las universidades se impliquen en su desarrollo porque durante la etapa universitaria es donde se obtiene un mayor impacto en el aprendizaje de esas competencias.

 

ESCUCHA LA EXPERIENCIA DE UNA ANTIGUA ALUMNA DE LA CÁTEDRA

1024 507 Incubadora de Talento

María Ruiz fue alumna de la Cátedra de talento y liderazgo y  estuvo con nosotros en el programa de aceleración de competencias profesionales de hace dos ediciones.

¡Escucha su experiencia!

ARRANCA LA V EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS

1024 471 Incubadora de Talento

Veinte de los mejores estudiantes de la UGR desarrollarán su inteligencia emocional, comunicación y creatividad en la Cátedra de Talento y Liderazgo

 

La formación de aceleración de competencias profesionales vuelve a la presencialidad y potenciará este tipo de habilidades, muy demandadas en el panorama laboral actual

 

Comunicación, asertividad, capacidad de adaptación a los cambios, inteligencia emocional, trabajo en equipo, son las “asignaturas” del programa Aceleración de Competencias Profesionales de la Cátedra de Talento y Liderazgo de la UGR, cuya quinta edición se ha presentado en el Hospital Real de la Universidad de Granada. El programa universitario, pionero en Europa en este tipo de formación llamada de “habilidades blandas”, incluye a alumnado universitario de muy alto perfil con las mejores notas académicas de seis facultades distintas —Facultad de Ciencias, ETS de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones, Facultad de C. Económicas y Empresariales, Facultad de Derecho, Facultad de C. del Trabajo, Facultad de Traducción e Interpretación—. 10 de los mejores estudiantes de grado de estas carreras junto a 10 estudiantes más de máster pasarán un curso completo inmersos en actividades que “desarrollen sus capacidades y potencial en temas que normalmente no están en sus programas académicos, competencias profesionales imprescindibles por ser las más demandadas en su futura vida profesional” ha explicado Alberto Aragón, Catedrático de Universidad y Director de la Cátedra de Talento y Liderazgo.

La presentación ha contado con la presencia de Pedro Mercado, Vicerrector de Política Institucional y Planificación de la UGR; Alberto Aragón y Lola Vidal codirectores de la Cátedra de Talento y Liderazgo; y Natalia Sagredo, SDM Global Director, HCM en Alight Solutions; el equipo del programa al completo y el alumnado. Tanto los representantes de la universidad como los de la empresa han celebrado esta exitosa colaboración que celebra una nueva edición gracias a la profesionalidad y calidad humana de ambos equipos y de contar con estudiantes excepcionales, a los que “se les pide implicarse y arriesgarse, con un resultado en otras ediciones muy positivo”, ha subrayado el vicerrector, Pedro Mercado.

REPORTAJE EN LA SEXTA TELEVISIÓN DEL PROGRAMA AWS/ReStart

1024 546 Incubadora de Talento

“Los alumnos se preparan para encontrar empleos relacionados con la nube, las bases de datos y la ciberseguridad; aprenden a alojar contenidos en servidores remotos, es la herramienta fundamental hoy requerida por muchas empresas”, así relatan nuestro proyecto las profesionales de La Sexta en un reportaje emitido este fin de semana para dar a conocer el programa de colaboración AWS re/Start en Granada, impartido por la Universidad de Granada.

 

NUEVO ESTUDIO SOBRE «SOFT SKILLS» ESPECÍFICO EN TITULACIONES DE ECONOMÍA Y EMPRESA

1024 726 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento realiza un nuevo estudio sobre las Soft Skills. En esta ocasión ha profundizado sobre la influencia de los estudios relacionados con Economía y Empresa en su desarrollo

¿Sabes lo que son las Soft Skills o habilidades blandas?, son cualidades personales que determinan la fuerza de un individuo como líder, oyente, negociador y mediador de conflictos. En la sociedad actual, y el mercado laboral, cada vez se está́ haciendo un mayor hincapié́ en la importancia de las soft skills — claves para que los egresados universitarios puedan acceder al mercado laboral y sean capaces de adaptarse y actuar en un mercado de trabajo cambiante y cada vez más desafiante— exigiendo que las universidades se impliquen en su desarrollo porque durante la etapa universitaria es donde se obtiene un mayor impacto en el aprendizaje de esas competencias.

Por ello, el equipo de investigadores de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada ha realizado el estudio de la aplicación de estas softs skills en universitarios que cursan las titulaciones de Economía y Empresa. El estudio obtiene datos para valorar cómo de desarrolladas perciben que tienen los estudiantes de estas titulaciones estas habilidades, cómo de importantes las consideran para el futuro desarrollo de su carrera profesional y el grado en que sus estudios universitarios les están permitiendo desarrollarlas. Los resultados de este trabajo identifican cuáles son las principales fortalezas y debilidades que presentan estos estudiantes, así como algunas sugerencias que ellos mismo ofrecen de modificación en los diseños curriculares de sus respectivos grados.

En la investigación se identifican las principales soft skills requeridas en la actualidad por los empleadores y que son claves para la empleabilidad: inteligencia emocional, resiliencia, orientación a resultados, planificación y organización, capacidad de análisis y pensamiento crítico, creatividad, flexibilidad/adaptación, resolución de problemas y conflictos, sociabilidad, habilidades de comunicación, trabajo en equipo y capacidad de colaboración y liderazgo.

El estudio ha sido financiado por la multinacional Alight, líder en soluciones de recursos humanos, gracias al convenio de colaboración que mantiene con la Universidad de granada patrocinando la Cátedra de Talento y Liderazgo.

 

Aquí puedes consultar nuestros hallazgos.

 

 

UGR Y ALIGHT REFUERZAN SUS LÍNEAS DE COLABORACIÓN

1024 572 Incubadora de Talento

La Universidad de Granada y la multinacional Alight refuerzan líneas de colaboración y estudian nuevas iniciativas

 

La Universidad de Granada y la multinacional Alight refuerzan líneas de colaboración y estudian nuevas iniciativas.

Alight, líder en servicios digitalizados y una de las mayores empleadoras de graduados de la universidad, y la UGR se plantean el desarrollo conjunto de un ambicioso estudio internacional de gestión de recursos humanos. César Jelvez, Chief Customer Experience Officer, CXO en la empresa multinacional Alight Solutions ha visitado este martes la sede del rectorado de la UGR para desarrollar una reunión con Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada. En el encuentro se han consolidado los múltiples proyectos relevantes que Alight ya mantiene con la Universidad de Granada. La primera colaboración consistió en la puesta en marcha de la Cátedra Alight-Universidad de Granada de Talento y Liderazgo; Cátedra que ha desarrollado numerosas iniciativas en el ámbito de la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada. Los distintos programas han formado en competencias digitales y habilidades blandas a algunos de los mejores estudiantes de la Universidad de Granada para reforzar sus posibilidades laborales; además, la empresa colabora en el desarrollo de un Máster Propio de Gestión Digital de Recursos Humanos y ha encargado distintos estudios a la Universidad a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

César Jelvez y Pilar Aranda han destacado el interés por ambas partes en reforzar sus relaciones mediante el desarrollo de nuevos proyectos ambiciosos. Ambas organizaciones están trabajando ahora en el desarrollo de programas basados en la internacionalización y la diversidad que permitan aprovechar y complementar las fortalezas de universidad y empresa en esos ámbitos. César Jelvez ha anunciado su intención de estudiar el desarrollo conjunto de un ambicioso estudio internacional relacionado con tendencias relevantes en la gestión de los recursos humanos, ámbito en el que la empresa es particularmente fuerte.

Los profesores Alberto Aragón y Lola Vidal, Co-Directores de la Cátedra Talento y Liderazgo y la Incubadora de Talento de la Universidad de Granada, han destacado que los excelentes frutos conseguidos hasta el momento han sido posibles gracias a la coordinación de dos equipos excelentes: un grupo de profesores del Departamento de Organización de Empresas II, base de referencia de la colaboración en la universidad; y múltiples directivos de Alight Solutions en su sede de Granada que han participado en las iniciativas conjuntas desarrolladas. Natalia Sagredo y Alvaro Santaella han liderado esos desarrollos colaborativos de la empresa en Granada en los últimos meses y acompañado a Cesar Jelvez en su visita a la universidad.

La empresa Alight emplea en estos momentos a más de 15.000 personas en sus oficinas alrededor del mundo. La empresa, que absorbió a NGA Human Resources, y reforzó su posición de liderazgo mundial en los servicios digitalizados a empresas relacionados con la gestión de nóminas y temas de salud y pensiones para grandes clientes corporativos; cuenta con una sede en Granada, donde se han incorporado en los últimos años un elevado número de titulados de la Universidad de Granada. El portal de empleo Linkedin ha identificado a Alight como una de las privadas que más contrataciones ha realizado en los últimos años de graduados de la Universidad de Granada.

 

EL PROGRAMA TESIS DE CANAL SUR SE HACE ECO DE LAS ACTIVIDADES DEL PAC

1024 577 Incubadora de Talento

El segundo capítulo del programa divulgativo Tesis de Canal Sur que acerca a la audiencia el trabajo, las actividades académicas, culturales y de investigación que realizan las universidades andaluzas, estuvo dedicado a nuestra Cátedra de Talento.

En el programa se da a conocer nuestra iniciativa, pionera en Europa, «no hay nada parecido donde se integren estudiantes de muchas facultades para desarrollar un programa en competencias, en habilidades que les ayuden a desarrollarse en un futuro profesional», Alberto Aragón, catedrático de Organización de Empresas y co-director de la Incubadora de Talento de la Universidad granadina.

Queremos que la Cátedra de Talento proporcione más oportunidades al estudiantado para formarse en otras capacidades más allá de los conocimientos académicos tradicionales, concepto que no existía en Europa y que hemos puesto en marcha para formar a los líderes del futuro. 

El programa se puede ver al completo en el siguiente enlace:  Pincha aquí para ver el video

 

 

EMPEZAMOS CON LA PRESELECCIÓN DE ALUMNOS DE LA QUINTA EDICIÓN DEL PAC

1024 755 Incubadora de Talento

Preseleccion de estudiantes de la quinta edición del Programa de Aceleración de Competencias

Comienza el proceso de reclutamiento y selección de 20 de los mejores estudiantes de la Universidad de Granada para recibir esta formación completamente gratuita que potenciará su talento, liderazgo y creatividad. 

Volvemos a la presencialidad completa, cumpliendo todas las medidas de seguridad anti COVID, en esta formación de competencias que permitirá adaptarse mejor a los mejores estudiantes de la Universidad de Granada al mundo profesional actual. Trabajaremos habilidades de liderazgo que enriquecen la vertiente emocional e interpersonal, como  comunicación, trabajo en equipo, inteligencia emocional, adaptación al cambio, flexibilidad y la práctica integrada de aptitudes, rasgos de personalidad, conocimientos y valores adquiridos; competencias que son cada vez más demandadas en el mercado laboral 

Además, todos los programas contemplan un desarrollo del ámbito social destacando la importancia de que los líderes del futuro sean conscientes del valor de las relaciones humanas y de establecer bases sostenibles, no sólo para el desarrollo propio y personal, sino también para el del entorno que les rodea. Un trabajo que permite a los estudiantes conocerse mucho mejor, identificar su talento y abrirse a nuevas posibilidades laborales, académicas y personales.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA AWS/ReStart EN PRENSA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

943 723 Incubadora de Talento

La Incubadora de Talento y Amazon Web Services ponen en marcha la iniciativa AWS re/Start, un ambicioso e innovador programa formativo dirigido a ayudar a encontrar empleos relacionados con la nube digital

Presentamos a medios de comunicación en la sala de prensa del Hospital Real de la UGR, nuestra colaboración con Amazon Web Services (AWS) para ofrecer capacitación laboral y desarrollo de habilidades relacionadas con la tecnología en la nube a través del programa AWS re/Start en Granada.

A la presentación asistieron Pilar Torres, máxima responsable de Sector Público y Educación de Amazon Web Services en Iberia; Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada; Lola Vidal y Alberto Aragón, co-directores de nuestra Incubadora de Talento en la UGR, y el alumnado que recibe esta formación gratuita, la primera de AWS re/Start en una universidad española.

En el encuentro, tuvimos la oportunidad de compartir una sesión de presentación e intercambio de impresiones entre nuestro alumnado, los responsables y el personal docente del curso.