Los mejores estudiantes de la UGR inician un año un programa específico de Liderazgo para desarrollar su potencial y su liderazgo
La Universidad de Granada celebró ayer, 25 de noviembre, la inauguración oficial del Programa de Aceleración de Competencias Profesionales (PAC), una de las iniciativas insignia de la Incubadora de Talento para el desarrollo del potencial universitario. El acto tuvo lugar en el Hospital Real, y contó con la presencia de representantes institucionales, directivos de Strada Global —empresa patrocinadora del programa—, mentores, profesorado y los nuevos estudiantes seleccionados para esta edición.
Durante el acto intervinieron varias personalidades destacadas. Pilar Guillén, de Strada Global, subrayó cómo el mentoring y las oportunidades profesionales acompañarán a los estudiantes durante todo el PAC, ofreciendo un puente real hacia el mundo empresarial. Por su parte, Francisco Quesada, también de Strada Global, transmitió la visión de la empresa y su firme compromiso con el talento joven, destacando que apoyar a los futuros líderes es una inversión de impacto directo en la sociedad.
Desde la Incubadora de Talento, el Prof. Dr. J. Alberto Aragón-Correa, Co-Director de la Incubadora, recalcó los objetivos que impulsan el Programa desde su creación: promover el liderazgo consciente y complementar la excelencia académica de estudiantes de alto potencial.
Uno de los momentos más emotivos del acto llegó de la mano de Maitena Lois, participante de la edición anterior, quien compartió su experiencia personal y cómo el PAC le permitió descubrir nuevas capacidades, desarrollar seguridad en sí misma y dar un salto decisivo hacia su futuro profesional.
En una edición especialmente competitiva, el PAC arranca con 20 estudiantes estudiantes, seleccionados entre los mejores expedientes académicos de la Universidad de Granada. Proceden de titulaciones tan diversas como Ingeniería, Física, Química, Matemáticas, ADE, Marketing, Derecho, Relaciones Laborales, Traducción, Farmacia, Sociología y distintos programas de máster.
El PAC se enriquece con un sólido equipo de mentores procedentes de empresas multinacionales, entre ellos José Carlos Díaz, Julio del Río Ferriz, Sascha F. Schneider, Manuel Vargas, Eva Martín y Pascal Jéhanno, quienes acompañarán a los estudiantes a lo largo del programa, acercándolos a los desafíos reales del entorno corporativo.Con esta nueva edición, la Universidad de Granada reafirma su compromiso con la excelencia académica y la promoción del talento joven, consolidando al PAC como uno de los programas de referencia en liderazgo, innovación educativa y empleabilidad.






